Oye, qué receta más sencilla y rica esta que os presento, una humilde crema de calabacín con un toque lácteo del queso de Villalón, tanto me ha gustado que os lo tengo que contar.
En la mayoría de las recetas, lo que mola no es únicamente la parte de cocina, sino la preparación, y en este caso esa parte previa tiene mucha importancia. Estamos en plena época de calabacín, aunque por la zona donde vivo ya empezará a remitir, pero aquí tenemos al primer protagonista de la receta, en este caso un calabacín con un tono verde claro, que lógicamente influye en el color final de la crema. Del huerto a la cocina, todo un lujo.
El otro gran protagonista de la receta es el queso, y puesto que desde pequeño paso los veranos en Tierra de Campos, cómo no utilizar el queso de Villalón. Este queso es una variedad muy apreciada de queso fresco, cada vez más común encontrarlo en los supermercados, pero que en los mercados de Villalón de Campos adquiere su máxima expresión, pues es un queso fresco recién elaborado cuyo consumo ha de ser de inmediato, así es el original. Hoy en día lo encontramos con mezcla de leches de oveja y vaca, aunque creo que el que comía mi abuelo era solo de oveja… en fin que me lío con el queso; otro día os hablo del queso pata de mulo, una variedad madurada de este queso fresco de Villalón.
INGREDIENTES
(para dos personas)
- un calabacín (500 grs aprox.)
- un puerro
- 100 grs de queso fresco de Villalón
- leche
- sal
- pimienta
- aceite de oliva virgen extra
PREPARACIÓN
- En una olla con un chorrito de aceite de oliva rehogamos el puerro en rodajas y el calabacín troceado, que enseguida soltará su agua.
- Añadimos el queso troceado, salpimentamos (ojo que el queso lleva sal) y dejamos el conjunto a fuego medio alto 5 minutos.
- Añadimos unos 125 ml de leche (medio vaso aproximadamente), cerramos la olla y cocinamos 10 minutos.
- Una vez que se pueda abrir la olla, trituramos y si nos gusta que esté bien fino pasamos por un pasapurés.
- Emplatamos con un trocito de queso fresco y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Esta crema al triturarse puede quedar con trocitos granulosos del queso, que a mi personalmente me gusta, pero sé que a muchas personas no les resulta agradable, por eso habrá que ser más concienzudo en el triturado o bien usar el pasapurés.