Ensaladas

Ensalada de judías verdes y ventresca de bonito

ensalada de judías verdes y ventresca de bonito

El otoño también es época de ensaladas, por supuesto. Esta ensalada de judías verdes con ventresca de bonito, acompañada de huevo y espárragos es una propuesta muy completa y una genial manera de consumir judías verdes.

Además es una ensalada que admite un montón de matices que podéis adaptar a vuestros gustos, por ejemplo me encanta aliñada con un vinagre semidulce o incluso una vinagreta de vino dulce, ni que decir que lo suyo es utilizar aceite de oliva virgen extra, o rematarla con tu encurtido preferido, yo he usado unas aceitunas cordobesas que le han ido de perlas.

Que el otoño no nos quite las ganas de disfrutar de una ensalada, todo lo contrario. Sigue leyendo «Ensalada de judías verdes y ventresca de bonito»

Pescados

Ventresca de bonito al horno

Ventresca de bonito al horno

Esta receta tiene como protagonista a la mejor parte del bonito, la ventresca. Y no necesita extras, se vale por sí sola.

Como todos los veranos desde hace ya unos años, es obligada una visita por Santoña, una localidad cántabra de donde la anchoa y el bonito son hijos adoptivos. Es un pueblo que vive para el mar y gran parte de las conservas de estos dos pescados que podemos consumir en cualquier otra parte proceden de sus conserveras. A ver si el año que viene me acuerdo de hacer unas fotos de las lonjas y los enormes bonitos (ya no tan enormes como antes) y las anchoas o bocartes que parecen de pura plata.

El bonito tiene su época, el verano, así que aprovechad, que hay muchas y variadas recetas para consumirlo.

La receta de hoy está hecha con su parte más sabrosa, la ventresca. Es una pieza cercana a la cabeza en forma casi triangular como veréis en las fotos. Es muy sencillo de hacer al horno, y sólo lleva como acompañamiento un sofrito de ajos y un poco de limón. Sensacional. Sigue leyendo «Ventresca de bonito al horno»

Patatas · Pescados

Marmitako

marmitako

Este verano hemos podido disfrutar de uno de los pescados más nutritivos, el bonito. Las últimas recetas han sido elaboradas con este túnido, y claro, no se me podía olvidar el clásico marmitako.

El bonito es un pescado azul muy rico en ácidos grasos como el omega-3 y el oleico, además de ser fuente de vitaminas A, D y B2, así como de proteínas de alto valor biológico (más de un 20%).

El marmitako, o marmita de bonito, es un plato tradicional que elaboraban los pescadores a base de patata, cebolla y bonito casi como ingredientes básicos, también pimiento y ajo, y bueno ya puestos pimiento choricero, un poquito de perejil,… porque si añadimos cosas ricas no puede estar malo, verdad?

En el bonito, que ya termina su temporada, cuando lo queramos para hacer esta receta, el marmitako, es muy sabrosa la parte más cercana a la cabeza, el cogote, así que si lo tienen en la pescadería, a por ello!!

Sigue leyendo «Marmitako»

Entrantes · Pescados

Empanada de bonito

El otro día os contaba una forma de hacer bonito en conserva, que podemos usar durante el año en ensaladas o por ejemplo para hacer una rica empanada.

Como en cualquier receta, el éxito al utilizar una materia prima de calidad está casi garantizado, y en este caso el bonito cumple con esta exigencia. Ya lo bordaría con un hojaldre casero, pero existen en el mercado unos hojaldres frescos bastante aceptables, que facilitan mucho la elaboración de la receta, de ser medianamente complicada a ser muy sencilla, y en este caso hemos ido a la sencillez, jeje

Sigue leyendo «Empanada de bonito»

Pescados

Bonito en conserva

Para cuántas recetas nos puede servir un bote de conserva!! y si encima es de calidad mejor que mejor.

Ensaladas, empanadas, canapés, y cuanto queramos podremos hacer con un buen bote de bonito en conserva, que no es por hacer de menos a las latillas de atún que nos venden… pero donde estén estos lomos de bonito… que se quiten las migas!!

Ahora estamos en temporada de bonito, así que no es mala idea dejar hechos unos botes, que podremos ir consumiendo durante el año.

Muchos años, a finales de agosto o primeros de septiembre, me acerco por el norte y visito las conserveras y lonjas de Santoña. Allí tiene unos bonitos realmente espectaculares y es un buen momento para aprovechar a comprar.

Para esta receta conviene tener unos botes de un tamaño similar; yo voy guardando algunos, por ejemplo de mermeladas, que reutilizo para esta conserva, lavándolos concienzudamente, incluso en una cazuela con agua hirviendo, para que estén perfectamente limpios antes de proceder a realizar la conserva.

Sigue leyendo «Bonito en conserva»

Ensaladas

Ensalada templada de bonito y bacalao

¿Eres de los que piensan que con una ensaladita te quedas con hambre?

Aquí te propongo una solución. No es que de repente crea que he descubierto la pólvora, es que todo depende de lo queramos incluir en nuestra ensalada. Te advierto, esta ensalada llena, y está riquísima. Vamos, que o es pecado o engorga. Pues será pecado. Sigue leyendo «Ensalada templada de bonito y bacalao»