Entrantes · Sopas · Verduras

Gazpacho de sandía

Gazpacho de sandía Algunas recetas simplifican el procesado de sus ingredientes casi al máximo, y el hecho de no tener que «cocinarse» no implica que sean peores recetas. También es cierto que hoy en día disponemos de un arsenal de electrodomésticos, robots o procesadores que nos facilitan la vida; siempre he pensado que montar nata es facilísimo teniendo una batidora de varillas, pero que a mano la cosa cambia…

El gazpacho es una de estas recetas que hoy en día con una batidora o vaso americano hacemos en un santiamén. Así, con este nivel casi nulo de dificultad tenemos este gazpacho de sandía, ideal para el verano y con un toque suave de la sandía. No es el gazpacho original ni lo pretendo, de hecho no tengo claro su origen, de hace varios siglos como una sopa fría con aceite, pan y vinagre, al que más adelante se le añadieron hortalizas.

Este falso gazpacho de sandía comparte ingredientes con el más popularmente conocido, pero lo puedes adaptar un poco a tus gustos. En mi caso he optado por combinar sandía y tomate a partes iguales con un poco de pimiento, cebolleta y ajo en una mínima expresión, pero como decía, hazlo a tu gusto que será como más lo disfrutes. Sigue leyendo «Gazpacho de sandía»

Pastas · Salsas

Penne a la Puttanesca

penne a la puttanesca

Cómo mola el nombre de esta receta, no me digáis que no. La salsa alla puttanesca es un clásico de la cocina italiana, y aunque es más común servirlo con spaghetti quedaba mucho más divertido con penne.

Los penne son un tipo de pasta italiana que conocemos más como macarrones y la salsa a la puttanesca es una salsa sencilla de hacer, picante como el propio nombre y que en verdad parece que hace referencia a una salsa elaborada por las prostitutas en los burdeles napolitanos. Hay más teorías, porque el nombre da para más, todas un poco en la misma línea, todas las referencias que he encontrado son muy similares.

Lo cierto es que esta salsa es una de las más valoradas, es una salsa con sabor, potente y picante, elaborada a base de anchoas en salazón, ajo, guindilla, alcaparras, tomate y perejil fresco, se puede acompañar con orégano o albahaca, y cómo no, con unas lascas de un buen queso curado por encima, eso que no falte. Sigue leyendo «Penne a la Puttanesca»

Pescados

Calamares con tomate natural

calamares con tomate natural

Sencillamente deliciosos. Materia prima cien por cien, buenos calamares de potera y tomate natural. No hay más.

Este año el huerto ha tardado en arrancar, sobre todo con los tomates, que me parecen un manjar recién cogidos, pero también está tardando en parar, estamos cogiendo tomates hasta la semana pasada, y ya es Noviembre!! Son los últimos y se maduran en casa, ya no son tan ricos, pero aún se puede hacer una buena salsa de tomate natural. La receta de la salsa de tomate está en el enlace, y se puede tener preparada previamente, así vamos directamente a la preparación de los calamares.

Si te quieres dar el capricho, los calamares de potera son los mejores, más caros pero el sabor es mucho mejor. Reconozco que en la foto del paso a paso he usado otros, los que generalmente venden en las grandes superficies, que suelen venir congelados y la piel se desprende al lavarlos. Si son frescos y buenos no quites la piel, los lavas pero conservando la piel, que aporta sabor al plato. Sigue leyendo «Calamares con tomate natural»

Pastas

Piñones de pasta «a la cubana»

Piñones de pasta a la cubana

Se acaba el verano y empieza el curso, y con él muchos estudiantes salen de sus casas para empezar una etapa apasionante. ¡Qué recuerdos más buenos tengo de esa etapa!

Existe una creencia muy extendida de que la cocina de estudiantes es mala. No, no estoy de acuerdo. De todo habrá por supuesto, y este blog nació en parte con esa intención de acercar recetas a quien no se atreve a acercarse a la cocina, valga la redundancia. Repito entonces, no creo que la cocina de estudiantes sea mala, puede que sea simple o sencilla, rápida, pero se puede cocinar sencillo y rápido y tener unos resultados espectaculares.

El plato que hoy presento es sencillo y rápido. Mejorable? Muy mejorable (de eso luego os cuento), pero he de reconocer que más de un día me ha venido de perlas cuando no tenías ganas de cocinar y sobre todo, no había mucho tiempo.

La pasta es un alimento fundamental, con muchas versiones, y esta en forma de piñones es muy curiosa para hacer preparaciones similares al arroz, como en este caso el clásico arroz a la cubana, que con un poquito de chorizo no hace falta que os diga lo rico que está, verdad? Sigue leyendo «Piñones de pasta «a la cubana»»

Pastas

Macarrones con salchichas al gratín

macarrones con salchichas gratinados paso a paso

 

Venga, sinceramente, un plato de macarrones con salchichas y tomate frito es uno de los platos perfectos, a que sí.

Rico, sencillo, económico, suele gustar a todo el mundo,… pues eso, casi perfecto. Es la receta ideal para un fin de semana, unos macarrones con tomate, y a poco que pongamos de nuestra parte nos quedará una receta estupenda, un recetón.

Estos macarrones son tremendamente sencillos y no tienen ninguna complicación. Buena materia prima, la clave. Las salchichas las compro en una carnicería de confianza y la salsa de tomate es casera. Es un acierto el tomate frito casero, lo haces un día y tienes unos cuantos tarros para estas ocasiones. Aquí tienes la receta de tomate frito, los macarrones elige los que más te gusten (estos eran grandotes) o si quieres otra pasta, pero estos estaban genial, con la salsa por denro del macarrón… qué delicia!!
Sigue leyendo «Macarrones con salchichas al gratín»

Verduras

Judías verdes con tomate frito casero

judias verdes con tomate frito casero

Esta receta de judías verdes con tomate es tremendamente sencilla y nos sirve tanto para un primer plato como para una cena. Y bien sano!!

Nos acercamos a la temporada de los dos productos fundamentales de la receta: las judías verdes y el tomate; aunque es aún un poco pronto, no tardaremos en verlos en las fruterías, que sinceramente, aunque estén todo el año, es en temporada cuando más ricos saben.

Ya en otra receta hablamos de la salsa de tomate casera y la verdad es que os lo recomiendo, porque será el matiz de esta receta, mucho más rico. Además, si haces más tomate del que se necesita lo puedes guardar en la nevera unos días o en conserva al baño maría una temporada.

En este caso, como se ve en la foto, he añadido un huevo cocido por ración, le da un sabor muy bueno al conjunto, y si estás en época de mirar mucho las calorías piensa que es la manera más sana de comer el huevo. Sigue leyendo «Judías verdes con tomate frito casero»

Entrantes

Pizza de tomates cherry y anchoas

Pizza de tomates cherry y anchoas
En esta receta vamos a hacer la masa para pizza, que es bien sencillo y la verdad, el resultado merece la pena. Luego los ingredientes que cada cual ponga los que más les guste.

En este caso tenía aún unos tomatitos cherry del huerto y ya andaba pensando utilizarlos en una pizza. La combinación con anchoas y el queso fundido es exquisita, y con unas aceitunas negras rematamos la jugada. Una pizza casera con la que vas a disfrutar de lo lindo.

Los ingredientes que os pongo es para dos pizzas medianas. Sigue leyendo «Pizza de tomates cherry y anchoas»

Verduras

Pisto

Pisto

El pisto es uno de los combinados de hortalizas que más ricos están, bien solo o como acompañamiento de otros platos.

Es además una receta que podríamos llamar de temporada, porque si tienes un pequeño huerto o puedes comprar estos ingredientes de temporada el sabor será aún mejor. Pero si no es así, siempre podemos hacer el pisto en cualquier época del año, pues tomates, calabacín, pimiento y cebolla vamos a encontrar en cualquier mes y en cualquier mercado.

En la receta os cuento el pisto tal y cual le hago, con los ingredientes antes mencionados, que acompañando unos filetes de pollo está riquísimo, y como más me gusta, con un huevo frito. Sigue leyendo «Pisto»

Salsas · Verduras

Salsa de tomate casera

Salsa de tomate frito casera

Este año la huerta se ha portado bien y nos ha dado unos estupendos tomates, así que no podía resistirme a hacer una salsa de tomate frito casera.

Si tienes pensado hacer esta salsa, te recomiendo que hagas en abundancia, porque lleva su tiempo, y ya que te pones puedes guardar unos cuantos tarros, que al baño maría se conservan al vacío durante unos meses, y es un recurso magnífico para acompañar tus platos de pasta, arroz, unos huevos fritos, o simplemente sobre pan tostado. No te arrepentirás.

En este caso son tomates de la huerta (que en unos días terminará la temporada, al menos para los tomates), pero lógicamente puedes comprar los tomates en tu frutería habitual, o bien usar tomate entero en conserva. Sigue leyendo «Salsa de tomate casera»

Mariscos

Cangrejos de río en salsa

Cangrejos de río en salsa

Durante los meses de julio y agosto suele ser la temporada de pesca del cangrejo de río, a veces antes y a veces después, con mayor o menor regulación según el número de cangrejos en nuestros ríos. No sé si aún os dará tiempo a ver alguno en las pescaderías (hasta hace poco sí he visto).

La verdad es que es un entrante muy rico, y digo entrante porque aunque te llenes el plato de cangrejos, luego no es tanto, como se suele decir, se chupa mucho aire.

Yo los hago con salsa, para mojar pan, que es una delicia.

Sigue leyendo «Cangrejos de río en salsa»

Ensaladas

Ensalada a la vinagreta

Ensalada a la vinagreta

Se nos acaba la temporada de huerta, al menos por la zona donde vivo, en Valladolid. Esta noche y mañana está previsto que estemos entre 5 y 7º y eso quiere decir que cuando vaya a ver las plantas de tomates, estén las pobrecitas mustias y los frutos que haya con pocas opciones de seguir madurando.

Pero bueno, no hay que ponerse fatalista, hemos disfrutado de los productos de la huerta, y con lo que aún queda he hecho un remix en forma de ensalada. Es una clásica ensalada de lechuga con tomate a la que se le añade una vinagreta. Bien fácil, no? y bien rica!!

Por cierto, con esos tomates que ya no van a madurar pondré en unos días una riquísima mermelada de tomates verdes, para chuparse los dedos.

Sigue leyendo «Ensalada a la vinagreta»

Carnes · Salsas

Pollo asado con arroz y salsa de tomate y albahaca

Hoy vamos con un plato único, primero y segundo en el mismo sitio.

La verdad es que quería hacer una salsa de tomate y utilizar unas cuantas hojas de albahaca que tengo en casa y hay que darlas salida. Lo demás fue llegando poco a poco, el arroz para acompañar la salsa, y el pollo acompañándo al arroz, y así todos juntos, en amor y compañía. El resultado fue un plato muy rico y con alimento. Merece la pena.

He usado un arroz que encontré de la marca Hacendado, aunque supongo le habrá en otras marcas, que en el envase pone «especial para ensaladas y guarnición». Es una mezcla de tres arroces: arroz vaporizado, arroz rojo y arroz salvaje. Para ser sinceros lo usé porque visualmente quedaba bonito.

Sigue leyendo «Pollo asado con arroz y salsa de tomate y albahaca»