Arroces · Carnes · Caza

Arroz con pichón de Tierra de Campos

arroz con pichón de Tierra de Campos

Este es un arroz de escándalo, de verdad, ¡qué sabor tiene! Además muy sencillo de cocinar, con uno de los productos más característico no solo de Tierra de Campos, sino de muchas otras zonas.

La cría de pichones ha existido de siempre en Tierra de Campos, si bien es cierto que a finales del siglo XX fue decayendo y abandonándose una buena parte de los palomares, muchos de ellos mostrando lo que fueron en un pasado. El palomar forma parte del paisaje y hoy en día muchos están rehabilitados.

Palomar - Herrín de Campos
Foto: Héctor del Rey

El pichón, si bien siempre ha sido un producto de consumo con variedad de elaboraciones, como escabechado o estofado, está viviendo una segunda juventud en los fogones, no sé si es que está de moda, o porque nunca la perdió. Sigue leyendo «Arroz con pichón de Tierra de Campos»

Caza · Legumbres

Alubias de La Bañeza con Perdíz de Tierra de Campos

Alubias de La Bañeza con Perdíz de Tierra de Campos

Después de un parón volvemos sin aparentemente ningún cambio si ya habíais visitado este blog. Decimos adiós, con cierta añoranza, a la primitiva web de La Cocina Divertida (aunque aún la guardamos por ahí, con recuerdo). Ahora todas las recetas las veremos desde este blog, que después de mirar y remirar opciones, queda muy similar a lo que ya teníamos.

En fin, que como esto es una especie de reinauguración, se merece una receta especial, y estas alubias con perdiz lo son.

Con esta receta tuve la suerte de participar, allá por octubre de 2008, en la final del concurso de recetas de La Despensa de Castilla y León que organizó El Norte de Castilla y que se celebró en las instalaciones que la Diputación de Valladolid tiene en Matallana, y que son extraordinarias para pasar el día con la familia. Sigue leyendo «Alubias de La Bañeza con Perdíz de Tierra de Campos»

Caza

Codornices guisadas con dados de patata

De los platos de caza, las codornices son las que más me gustan. La caza tiene un sabor potente que a mucha gente, por falta de costumbre, no le gusta demasiado, sin embargo las codornices es un bocado exquisito. Eso sí, hablamos de las codornices de caza, porque en la carnicería o el supermercado venden esas codornices de criadero, que no es que estén malas, pero que no parece que sean la misma especie.

Si tenéis ocasión de probar la codorniz de caza, veréis como no os defrauda. La receta, sin embargo se puede hacer con ambos tipos, eso sí, con la codorniz de criadero el tiempo de cocción será menor.

Por último, aunque me gusta el toque de los dados de patata frita, hay que reconocer que aumenta considerablemente las calorías del plato, que de por sí, la codorniz tiene un bajo contenido en grasas y alto en proteínas.

Sigue leyendo «Codornices guisadas con dados de patata»