Postres

Galletas de cumpleaños

galletas Teo 100 cumpleañosSe pueden hacer muchos postres, tartas o galletas de cumpleaños, lo que es más complicado es hacer un cumpleaños como el que hemos disfrutado con la abuela Teo, que ha cumplido cien años como una campeona, y como es lógico había que hacer una fiesta a la altura, o al menos intentarlo.

Como recuerdo para toda su familia y amistades, hemos hecho unas galletas conmemorativas, que son las que os quiero mostrar. La receta base es la clásica galleta de mantequilla que ya hemos utilizado en este blog para más de una ocasión. Lo diferente es que se ha añadido su foto en papel de azúcar con tinta comestible y un marco con fondant.

La receta es más bien sencilla, solo un poco laborioso el manejo del fondant, ya sabéis esta pasta de azúcar que la podemos encontrar en tiendas y supermercados. Para esta decoración vamos a necesitar tres moldes con la misma forma, pero de diferente tamaño, el grande para la galleta de mantequilla y los otros dos para hacer el marco de fondant.

El resultado es fantástico, da pena comerse a la abuela, y supongo que es una galleta que mucha gente guardará de recuerdo, pero como os digo, se come todo menos el envoltorio.

Así las hicimos… Sigue leyendo «Galletas de cumpleaños»

Postres

Shortbread fingers (galletas escocesas)

shorbread fingersLas shortbread son unas galletas muy populares en Escocia y pueden llegar a ser las mejores galletas de mantequilla que hayas probado en tu vida. Ahí os dejo eso.

Tenía pendiente esta receta desde hacía tiempo porque me enamoré de su sencillez y resultado desde el principio. Además han sido las protagonistas de un ejercicio de speaking que tenía que hacer en clase de inglés. En plan show cooking he ido explicando cómo se hacen las shortbread y luego, obviamente las degustamos. Tengo que suplir con dulces mis carencias del idioma 🙂 Por cierto, si queréis aquí tengo la receta de las shortbread in English.

La sencillez de estas galletas está en que sólo usan 3 ingredientes (azúcar, mantequilla y harina, o sea no lleva huevo), siguiendo la regla de 1 parte de azúcar, 2 de mantequilla y 3 de harina (aunque en la harina uso de trigo y de maíz o de arroz). El color blanquecino de las shortbread se debe a una temperatura más baja de lo habitual y mayor tiempo en su cocción. Estos dos detalles marcan la diferencia con otras galletas de mantequilla y lo básico y principal para todas las recetas, cuanto mejor sean los ingredientes mejor será el resultado.

Estas que os presento son las shortbread fingers, porque tienen esa forma alargada, también las hay rounds o petticoat tails, luego os hablo de ellas. Por supuesto, siempre hay variedades, como añadir chips de chocolate o incorporar algún aroma a la mezcla, pero qué queréis que os diga, me quedo con las clásicas.

No dejéis de probar esta galleta, son una pasada. Sigue leyendo «Shortbread fingers (galletas escocesas)»

Postres

Galletas de turrón de Jijona

Galletas de turrón de JijonaEstas galletas de turrón le van a dar un toque original a tu bandeja navideña, y ya verás cómo son de las primeras que se acaban…

He de reconocer que no soy muy turronero, me gusta pero enseguida me canso, por eso me encantan estas opciones de recetas para hacer con turrón, como la tarta de turrón, la panna cotta de turrón, o estas galletas, que como todas las galletas con base de mantequilla son deliciosas.

Estamos en vísperas de Navidad y esta receta venía muy a cuento, aunque si te sobra turrón no lo dudes para cualquier época del año.

Disfrutad mucho de la receta y de todas las recetas que hagáis en estos días para compartir con vuestra gente. Un beso y Feliz Navidad!! Sigue leyendo «Galletas de turrón de Jijona»

Postres

Bizcocho de galletas Maria

bizcocho galletas mariaSi hay una galleta que te sirve de comodín para cualquier desayuno o merienda, que gusta a casi todo el mundo y que no pasa de moda, esa es la galleta Maria. Una de mis favoritas, así que un bizcocho de galletas Maria tiene que estar rico con seguridad, no se puede ver de otra manera.

Es un bizcocho que está más tierno de lo que me esperaba y con un punto caramelizado en su superficie. Lo he puesto azúcar glass, pero esto es opcional.

Hay muchas recetas de este bizcocho y todas, todas, tienen el mismo patrón, mismos ingredientes y mismo modo de elaboración. Alguna vez he usado un poco menos de azúcar de lo que os indico, porque las galletas ya tienen, pero también es verdad que soy poco dulzón y esto es una cuestión de gustos.

Vamos con este bizcocho de una galleta queridísima, que está muy rico y que solo lo supera una guarrada que me encanta hacer a veces, que es llenar un vaso con galletas Maria (no valen otras) y leche, esperar a que se empapen bien y comérmelo como si fuese una papilla. No me mires raro, seguro que también lo has hecho alguna vez… Sigue leyendo «Bizcocho de galletas Maria»

Postres

Dedos de bruja para #Halloween

dedos bruja halloweenSi al final vas a celebrar Halloween, te doy un consejo: no te quedes simplemente con la decoración de calabazas, arañas, fantasmas y demás complementos y haz algo rico de comer, aunque tenga un aspecto asqueroso como estos dedos verdes de alguna bruja piruja.

De acuerdo en que no son nada apetecibles, pero qué te ibas a esperar siendo Halloween… De todas formas la belleza está en el interior y cuando cates uno, lo acabarás y querrás otro.

La realidad es que son unas galletas de mantequilla, con una forma alargada, una almendra como uña y con unas gotas de colorante alimenticio. Vamos que si las haces sin el colorante, con un cortapastas y la almendra en el medio te quedan unas galletas de esas de toda la vida, lo que cambia el aspecto que se le da a las cosas, eh?

Vamos con la receta de estos dedos, feos como ellos solos pero riquísimos. Happy Halloween!! Sigue leyendo «Dedos de bruja para #Halloween»

Postres

Galletas de nata

Galletas de nata

Esta receta de galletas es de esas de toda la vida, de las que hacían nuestras abuelas, lo cual es garantía de unas galletas deliciosas.

Los ingredientes son muy sencillos y solían estar en cualquier despensa, aunque yo echo de menos aquella nata que salía al hervir la leche y con la que se hacían estas galletas, sin embargo hoy en día lo vamos a sustituir por nata para montar.

No os asustéis al leer los ingredientes: manteca, nata, azúcar y harina. Sí, son una bomba calórica si te comes toda la hornada, pero en sí cada galleta pesa 7-8 gramos y te aseguro que es bastante más sano que los postres procesados.

Guardo un cariño especial por estas galletas, las de siempre, y las que he elegido para mostraros a vosotros y a los amigos de NoticiasCyL (y en concreto a Alvar), que quisieron hacer un reportaje y vinieron por casa a degustar las galletas.

Que os aprovechen. Sigue leyendo «Galletas de nata»

Postres

Cookies Solidarias #rentaterapia

cookies solidarias #rentaterapia

¿Cookies solidarias? ¿Pero qué me estás contando? Vamos a aclararlo, la receta en sí es una variación sobre la clásica galleta de mantequilla, pero es mucho más que eso.

Quien me conoce sabe que el blog de recetas es mi hobby y que profesionalmente siempre he estado ligado al tercer sector, o sector social, o llámalo X, que nos viene muy a cuento.

Ahora estamos en plena temporada de la declaración de la renta y la plataforma X Solidaria ha lanzado este año la campaña «Cookies Solidarias«, en referencia a las cookies informáticas de cada sitio web, yo sin embargo lo primero que me vino a la cabeza fueron las cookies de galleta, esa galleta redondeada con pepitas de chocolate, así que pensé en hacer mi propia versión de la campaña Cookies Solidarias.

La receta no es la versión de las cookies como tal, son más bien unas galletas de mantequilla porque quería hacerlas con formas de letras y esta masa le viene mejor. Sin embargo sobre la base de las galletas de mantequilla veréis tres variaciones, una con chocolate, otra con limón y otra con almendra. Porque esa diversidad es la que nos enriquece, no a las galletas, que también, sino a nosotros como ciudadanos y como sociedad. Todos somos muy parecidos en una base, pero cada uno es diferente y eso le hace único. Como las galletas, que tienen la misma base, y la de chocolate es genial pero no es capaz de saber a limón o a almendra, y qué bien que tenemos todas.

Antes de la receta, solo deciros una cosita más sobre esta rentaterapia que nos hemos marcado. En tu declaración puedes elegir el destino del 0,7% del IRPF a Actividades de Interés Social, a la Iglesia o a ambos, uno no le quita al otro. Si marcas las dos casillas es el 0,7% + 0,7%, o sea el 1,4%. Que nadie se piense que por marcar ambas casillas es la mitad para cada uno, no. No marcar una casilla es voluntariamente no querer que esa parte del IRPF vaya destinada a una de las opciones.

Ahora sí, disfruta de las galletas. Y viva la diversidad!! Sigue leyendo «Cookies Solidarias #rentaterapia»

Postres

Galletas de espelta con cerveza Red Vintage

galletas espelta cerveza 1906 red vintage estrella galicia

Qué ricas estas galletas, de verdad. Tienen un toque que las hace diferentes, matices sobre la clásica galleta de mantequilla que aporta la espelta y la cerveza.

La espelta es un cereal muy similar al trigo, desde hace unos años parece que es el cereal de moda, sin embargo su origen es muy antiguo, de hace unos 7000 años. Su rendimiento es inferior al trigo, por lo que fue sustituyéndose; la producción manda. Sin embargo con la demanda de los productos ecológicos se ha recuperado su cultivo, ya que la espelta aguanta mejor los climas duros y tiene buena resistencia a las plagas.

En España, la zona norte (Asturias y Galicia) parece que fue el lugar donde más comúnmente se cultivaba, así que para estas galletas de cerveza he querido usar una variedad de Estrella Galicia, la 1906 Red Vintage, una cerveza con cuerpo que en su origen se conocía como «La Colorada» y que hace unos años Estrella Galicia recuperó la receta con el nombre actual.

Me mola esa similitud de «recuperación» de ambos productos, así que ¿por qué no combinarlos?

No os preocupéis por el contenido de alcohol de las galletas, en el horno desaparece, así que pueden ser consumidas por todo el mundo, más me preocuparía si eres intolerante al gluten, ya que la espelta es muy similar al trigo y por supuesto tiene gluten, que para nada es el lobo malo, gracias al gluten se consiguen unos panes extraordinarios, pero eso lo dejamos para otro día, hoy vamos con las galletas. Sigue leyendo «Galletas de espelta con cerveza Red Vintage»

Postres

Galletas de naranja, canela y cardamomo para San Valentín

galletas de naranja canela y cardamomo san valentin

Por supuesto que estas galletas no tienen que ser exclusivamente para San Valentín, pero sí es verdad que hay una especie de relación de amor con ellas. Son muy aromáticas y te cautivarán, el hornearlas es tremendo, ahí es donde puedes tener ese «amor a primera vista», que más bien sería «amor a primer olfato». La mezcla de cáscara de naranja, semillas de cardamomo y canela deja en casa un aroma muy especial, por qué no, con un toque romántico.

Puestos a imaginar, vamos a suponer que tienes esa cita especial. Todo marcha perfecto (porque ya que estamos imaginando la situación, la vamos a imaginar perfecta) y en el conjunto de la escena, aparecen estas galletas como actrices secundarias de lujo, llenando de aroma el momento.

Está bien, ya se nos ha ido la pinza un poco, ahora vamos con la receta. Sigue leyendo «Galletas de naranja, canela y cardamomo para San Valentín»

Postres

Galletas de chocolate sin azúcar

galletas de chocolate sin azúcar

Aprovechando que hoy es el cumpleaños de la abuela Teo, que hace 97 añazos, y que tanto ella como sus amigas son un poco golosas, hice estas galletas de chocolate sin azúcar, para que puedan disfrutar de la sobremesa sin miedo a que se dispare el azúcar.

El hecho de que sean sin azúcar no quiere decir que sean light o sin calorías, pues llevan mantequilla. La idea de estas galletas era hacerlas compatibles en caso de diabetes, lógicamente como con todo, no son para darse un atracón y meterse la bandeja entera, aunque personalmente me han gustado mucho.

He usado Stevia como edulcorante natural, y reconozco que la primera vez me quedé corto; si no has utilizado nunca este edulcorante en postres puedes tener alguna duda con las cantidades, hay que tener en cuenta que la stevia es mucho más dulce que el azúcar (encontrarás la equivalencia en el etiquetado para saber cuánto usar, no todas las marcas usan el mismo porcentaje de glucósidos de esteviol, que es lo que aporta dulzor).

Bueno, pues por tantos postres que me ha enseñado mi abuela, hoy espero que sea ella la que disfrute de estas galletas sin azúcar, pero dulces. Felicidades!! Sigue leyendo «Galletas de chocolate sin azúcar»

Entrantes · Postres

Galletas de queso con orégano

galletas de queso

Extraordinarias!! Me encanta el queso, eso es cierto, pero es que estas galletas saladas de queso son para empezar y no saber cuándo hay que terminar… bueno sí lo sabes, cuando no hay más galletas.

Es un aperitivo muy curioso y agradecido, que si lo sacas en casa en la sobremesa o a media tarde te garantizo el éxito. Obviamente a quien no le guste el queso… pues no, eso que se pierde.

Puedes utilizar el queso que más te guste, el sabor variará de un queso a otro, si es más o menos curado. En el caso de las galletas de la foto utilicé el que viene en las bolsas de «cuatro quesos», por ver cómo quedaba, y el resultado es el que veis, con los trocitos de queso tostados por la superficie. Si quieres una apariencia más lisa puedes usar queso en polvo, y algo que no falla jamás es rallar en el momento tu queso favorito, no hay duda.

Una recomendación, haz galletitas de queso pequeñas, finas, es mejor y más rico comer tres o cuatro pequeñas que no una grande. Sigue leyendo «Galletas de queso con orégano»

Postres

Galletas personalizadas para San Valentín

galletas personalizadas nombre

Llega el Día de San Valentín, y qué mejor que tener un detalle tan personal como unas galletitas con el nombre de tu media naranja, o con forma de corazón.

El detalle está genial, pero claro, lo que está genial es que las galletas estén ricas, eso es lo más importante, por eso he utilizado para esta curiosa receta las clásicas galletas de mantequilla que me encantan. Si la galleta está rica, tienes ya un punto a tu favor.

Por supuesto, no sólo valen para San Valentín estas galletas, son perfectas para un cumpleaños o para cualquier situación donde quieras dar ese toque personal, porque no dejan de ser unas galletas muy personales. De hecho la primera vez que las hice con nombres fue en el cumpleaños de mi abuela Teodora, 96 añazos que tiene la mujer y qué bien llevados. Un besazo abuela.

Independientemente del Día de San Valentín, las galletas son un detalle que me parece muy gracioso, para cualquier día. Sigue leyendo «Galletas personalizadas para San Valentín»

Postres

Corazones cookies rellenos de Nutella para San Valentín

galletas rellenas nutella san valentin

Si os digo la verdad no soy muy de San Valentín, el Día de los Enamorados. Se supone que esto han de ser más días, incluso todos, aunque parezca que es mucho… jeje. Pero bueno, de lo que sí soy fan es de las galletas de mantequilla y de la Nutella, ayyy por dios esto sí que es enamoramiento.

La verdad es que quedan muy cookies estas galletitas con forma de corazón, son muy resultonas para este y el resto de días y son muy sencillas de hacer. Es la clásica galleta de mantequilla rellena de una de las cremas más adorables que conozco como la Nutella.

Espero que disfrutéis de esta receta porque la verdad es que una galleta de mantequilla es para enamorar, sí o sí. Sigue leyendo «Corazones cookies rellenos de Nutella para San Valentín»

Postres

Galletas de mantequilla con lacasitos

Galletas de mantequila con lacasitos

¡Qué ganas tenía de poner una receta de galletas de mantequilla! Porque las cosas como son, están riquísimas.

Las hago bastante a menudo, cambiando alguna cosilla de la decoración, como en este caso con lacasitos. Como podéis ver no es una galleta grande, se comen de un bocado, y quedan muy graciosas con los diferentes colores de los lacasitos, pero podéis poner pepitas de chocolate, o nada, las galletas de mantequilla no necesitan nada para ser una delicia. Sigue leyendo «Galletas de mantequilla con lacasitos»

Postres

Galletas de canela

Galletas de canela

Hoy os quiero presentar estas deliciosas y crujientes galletas, las galletas de canela, a medio camino entre las galletas de mantequilla y las Napolitanas.

He de decir que la intención que buscaba precisamente es la de hacer las Napolitanas, pero aunque tienen un toque bastante similar, no son del todo como aquéllas, sin embargo con un café o un té en la sobremesa casi prefiero estas, que para qué nos vamos a engañar, si son diferentes es porque estas son caseras.

Además me parece que encajan perfectamente en un día como el de mañana. Sí, el Día de San Valentín, el de los enamorados. Hoy me he levantado algo gamberro y os voy a explicar dos razones de por qué elijo esta receta para San Valentín. Una, porque lleva canela, y ya sabéis lo famoso que es su uso como afrodisiaco. Dos, porque lleva amoniaco, y ya sabéis eso de que hay amores que matan.

Ahora bien, ni vas a matar a nadie ni vas a conseguir una cita guay si no te curras algo más que las galletas, siento romperte el mito. En primer lugar, la canela es conocida por otras propiedades más allá de la afamada afrodisiaca, entre ellas que reduce los niveles de azúcar en sangre y estimula la producción de insulina, pero además también parece intervenir en regular los niveles de colesterol LDL (el chungo), mejorar la digestión y poseer una gran capacidad antioxidante (tomada como infusión, no como galletas). En cuanto al amoniaco, recuerdo leer alguna receta, sobre todo de hace mucho tiempo donde se indicaba este ingrediente, y claro yo pensaba «están locos, o qué??». Luego descubrí que el falso amoniaco (por eso lo pongo en cursiva) es en realidad bicarbonato de amonio, también conocido como hartshorn, un gasificante que aunque huele a diablos (huele realmente a amoniaco) consigue que tus galletes queden muy crujientes. Existe desde mucho antes que los impulsores actuales (levadura química) y con el calor libera gases de amonio (responsable del mal olor, que desaparece por completo en el horno) y dióxido de carbono en masas poco húmedas como las de las galletas, de ahí ese crujiente que lo diferencia de otros impulsores. Es por lo tanto un gasificante para usarlo en galletas pero no en bizcochos o magdalenas.

Así pues, disfruta del Día de San Valentín con estas galletitas de canela, que tengan o no tengan efecto afrodisiaco, tú piensa que sí lo tienen. Ah, y pasa de comentarle a tu pareja lo de la liberación de los gases de amonio y cómo actúan los impulsores y gasificantes, que aunque es verdad que quedan muy crujientes las galletas, romántico lo que se dice romántico no es.

Besitos 😉 Sigue leyendo «Galletas de canela»