Carnes · Legumbres

Guiso de garbanzos con chorizo y arroz

guiso de garbanzos con chorizo y arroz

Los platos de cuchara son reconfortantes y este guiso de garbanzos con chorizo es un plato completo, para quedarse bien a gusto.

Aunque recetas como esta apetecen en los días fríos que aún tenemos por delante, personalmente no me importa nada en absoluto zamparme un buen guiso de garbanzos en cualquier época del año. En general cualquier legumbre, pero posiblemente los garbanzos sean mis favoritos.

Aunque parezcan más grandes en la foto, son del tipo pedrosillano, un garbanzo pequeño y redondeado con una piel muy fina una vez cocinado. Además, en los últimos años se está dando por la zona de Tierra de Campos este garbanzo tan rico, con lo que hay que aprovechar. Sigue leyendo «Guiso de garbanzos con chorizo y arroz»

Legumbres

Lentejas con chorizo

lenteja pardina Tierra de Campos con chorizoHoy tenenos una receta de las que no engañan y no pasan de moda, un guiso de lentejas con chorizo como Dios manda.

La lenteja es una legumbre tan sabrosa como necesaria en nuestra alimentación y con muchas posibildades, la de hoy es un clásico de nuestra cocina, y por favor, que nadie me diga que no sabe hacer unas lentejas con chorizo como las que hace tu madre. Puede que no sepas hacer las croquetas como ella, pero unas lentejas te aseguro que sí.

En este caso he usado lenteja pardina de Tierra de Campos, una lenteja sabrosa, pequeña y que se cocina muy bien en poco tiempo.

En sí no es necesario que la pongas a remojo, aunque yo sí lo hago, te ahorras un tiempo de cocción. Con 2 ó 3 horas es suficiente aunque a veces las he dejado durante la noche, eso que cada cual adapte sus horarios.

Vamos con la receta y verás que es muy sencillo comer bien a poco que le pongas intención. Sigue leyendo «Lentejas con chorizo»

Carnes · Legumbres

Alubias con compango

alubias blancas con compango

¿Que el día está frío y nublado? Ya lo arreglo yo con este plato de alubias con su compango. Y verás la vida de otra manera.

Es una receta típica de la cocina asturiana, aunque también de Cantabria y Galicia, y es fundamental la materia prima. El compango está compuesto por morcilla ahumada, chorizo ahumado y panceta curada, en ocasiones también se añade lacón curado, y este es el acompañamiento de la fabada, junto con las fabes asturianas.

La receta que os propongo no es la fabada conónica, pues no he utilizado esas fabes, y he de reconocer que el compango es de los que encuentras en casi todos los supermercados, que oye, cada vez son mejores y de mayor calidad. Lo que pretendo es mostraros que puedes cocinar este recetón de legumbre con sus carnes sin ningún miedo, que mejor será en un caserón asturiano? no lo dudo, pero para alegrar el día esta receta nos vale.

Como os digo la calidad de la alubia es importante y aunque estas no son las fabes asturianas, sí es una estupenda alubia de León harinosa con la que ha quedado un plato más que aceptable, y generoso. Sigue leyendo «Alubias con compango»

Arroces

Arroz a la zamorana o arroz de matanza

arroz a la zamorana o arroz de matanza

No es estrictamente el clásico arroz a la zamorana, pues aquel lleva oreja y morro de cerdo, tampoco es el arroz de matanza ibicenco, que tradicionalmente se hace el día de la matanza y que se cocina con níscalos y algún pescado de roca, sin embargo este arroz, más parecido al de Zamora, está delicioso, un festín de arroz.

Este año los Reyes Magos nos han traído en lugar de los clásicos chuches y bombones de chocolate, unos tarros de productos de la matanza, y qué quieres que te diga, los bombones están muy ricos pero esto es de flipar. Un bote de lomo en aceite, otro de chorizo (o longaniza) y otro de panceta, así que había que darles uso y con este arroz el resultado ha sido un acierto.

Esta manera de conservar los productos de la matanza me recuerda cuando era más pequeño que así lo hacíamos en casa, hoy en día ya no pero aún mucha gente en los pueblos sigue manteniendo estos productos tan ricos del cerdo en manteca, o aceite como es el caso de esta receta.

No me entretengo más y vamos con la receta de este más o menos parecido arroz a la zamorana que está para chuparse los dedos. Sigue leyendo «Arroz a la zamorana o arroz de matanza»

Entrantes

Canapés de paté de chorizo con huevo de codorniz

canapé de paté de chorizo con huevo de codorniz

¿Hay algo que supere a unos huevos con chorizo? Esta versión en forma de canapé con paté de chorizo está deliciosa y sorprendente para tus invitados.

Es un paté tremendamente sencillo, como gran parte de los patés caseros y nos vienen genial como aperitivo o entrante. Lo hacemos añadiendo un poco de queso de untar y nata, y huevo cocido para que nos aporte más cuerpo.

En este caso he utilizado salchichas rojas, de esas frescas de carnicería, pero se puede usar chorizo fresco o picadillo de chorizo. La nata y el queso van a suavizar un poco el sabor del chorizo, por lo que el resultado es un paté que estoy seguro que os va a encantar.

Las cantidades que indico son para una buena tanda de canapés, pero no es necesario consumirlo de una vez, en un tarro en el frigo te aguanta bien unos días, y aunque al principio creía que era mejor comerlo caliente o templado, en frío está tanto o más rico. Sigue leyendo «Canapés de paté de chorizo con huevo de codorniz»

Pastas

Macarrones con tomate y jijas

Macarrones con tomate y jijas
Macarrones con tomate y chorizo!!! Este es el plato que posiblemente sepa hacer todo el mundo, plato de estudiantes por antonomasia (y eso que pienso que esto de que los estudiantes no saben cocinar es cada vez más un mito urbano). La receta es sencilla a más no poder, pero… y qué rica está eh? Habrá alguien a quien no le gusten, pero aún no lo conozco.

Ya que el plato es sencillo, no hay que ser tan vagos para dejar los macarrones con tomate frito sin más, vamos a añadir algún acompañante, jamón y huevo cocido, chorizo (en este caso en forma de picadillo o jijas), queso rallado,… ay que no puedo más y se me cae la babilla al teclado. Vamos con la receta, no lleva fotos de los pasos intermedios porque no lo necesita, esto es pim pam.

Sigue leyendo «Macarrones con tomate y jijas»

Legumbres

Alubiones de La Granja acompañados

Alubión de La Granja

Alguien dijo una vez que el otoño es aquello que se interpone entre el verano y el invierno. Y algo más, en otoño se cocinan unos platos tremendos, y principalmente recuperamos el guiso que durante los meses calurosos de verano hemos dejado algo aparcado.

En este caso me apetecían unos alubiones de La Granja, que están bien ricos, y acompañados con chorizo, morcilla y panceta… pues para qué queremos más!!

Sigue leyendo «Alubiones de La Granja acompañados»

Carnes · Huevos

Jijas con huevo

Jijas con huevo frito

Este plato es un almuerzo en condiciones, las cosas como son.

De fin de semana, que tenemos más tiempo y menos prisa. O para merienda, cena, qué más dará. Lo rico está rico a cualquier hora y postura.

Además me diréis la superelaboración que lleva el plato…, lo más complicado es hacer el huevo frito.

Para que el homenaje pueda llevar con orgullo ese nombre es importante comprar una buena materia prima, porque para qué nos vamos a engañar, con un buen picadillo de matanza y un par de huevos de gallina de corral… ay qué malito me estoy poniendo…

Sigue leyendo «Jijas con huevo»

Patatas

Patatas a la Riojana en el Día de las Familias

El último sábado antes de las vacaciones escolares se celebra en el Centro San Juan de Dios de Valladolid el Día de las Familias, donde se reúnen los profesionales, colaboradores y familiares de los usuarios del centro, dedicado a la atención a personas con discapacidad intelectual, para compartir un día fuera de la rutina habitual.

Es un día divertido, repleto de actividades, entre ellas una caseta gastronómica que ayuda a financiar el viaje de fin de curso.

Hace ya cuatro años que les propuse incluir en la variedad de tapas y pinchos un guiso, una tapa de cuchara, y desde entonces hago este día unas patatas a la riojana, que empezamos con una cazuela de 40 raciones y este año nos hemos ido a más de las 200 raciones. Esto se nos va de las manos… Sigue leyendo «Patatas a la Riojana en el Día de las Familias»

Legumbres

Lentejas estofadas

Hoy vamos con unas lentejas de Tierra de Campos, la lenteja pardina. Es una legumbre con una gran cantidad de nutrientes, destacando las vitaminas B1, B3 y B6 y minerales como el hierro, zinz y selenio.

En este caso van estofadas y con un poco de choricillo, que siempre está muy rico. Sigue leyendo «Lentejas estofadas»

Legumbres · Nieves

Alubias rojas con sacramentos

alubias rojas con sacramentos

Me viene a la cabeza este contundente plato, muy de invierno, recordando la concentración de motos Pingüinos, que se celebra en Valladolid este fin de semana (y ya van 31 ediciones) reuniendo a miles de motoristas de todo el mundo, que de lo bien que se lo pasan casi no se dan cuenta del frío que hace (está previsto en Valladolid unos razonables 5 bajo cero, y no es de los peores años ni con mucho), pero claro, una ensaladilla rusa como que no apetece para comer.

Hace justo un año, en esta concentración motera hicimos entre unos amigos esta receta, que nos tuvo calientes gran parte del día. Os la recomiendo.

Es una receta típica del País Vasco, que me enseñó mi tía Nieves, y allí se suele hacer con alubias de la zona, como las de Guernica o las de Tolosa. Sigue leyendo «Alubias rojas con sacramentos»

Arroces

Arroz con picadillo de chorizo

Es época de matanza. Cómo suena esta frase, ¿eh? Me refiero lógicamente al sacrificio del cerdo para disponer de embutidos y alimentos derivados de este animal durante el año, y es ahora con los fríos invernales el momento más propicio para que los embutidos se curen, o sea se sequen para su conservación.

Hoy en día este ritual es cada vez más esporádico en algunos pueblos españoles, pero donde se haga seguro que estos días han probado el picadillo del chorizo, o jijas, chichas, depende de dónde lo llaman de diversas maneras.  Para el resto, pues lo compramos en la carnicería en cualquier época del año.

En la receta de hoy va con arroz, un plato sencillísimo que se hace casi hasta sin ganas. Sigue leyendo «Arroz con picadillo de chorizo»