Postres

Roscón de Reyes de hojaldre

roscon de reyes de hojaldre con nataNo hay excusa para no poder disfrutar de un roscón de Reyes hecho en casa. ¿Que no te atreves a hacer el bollo o que que te ha pillado el toro y ya no te da tiempo? Este roscón de hojaldre es la solución, y oye, una solución bien rica.

Vale que el roscón de toda la vida es ese bollo maravilloso, y aquí tienes la receta del roscón de Reyes, pero también es cierto que esta variante está muy bien (hojaldre con nata no falla nunca) y estoy seguro que es una solución para mucha gente.

Yo ya me lo he zampado. Aquí os dejo el paso a paso de la receta del roscón de hojaldre y os deseo una feliz noche de Reyes. ¡Y que los Magos os traigan muchas cositas! Sigue leyendo «Roscón de Reyes de hojaldre»

Entrantes · Postres

Mantequilla casera

mantequilla caseraTe aseguro que la mantequilla casera tiene un sabor maravilloso y es una receta que le sale a todo el mundo, aunque te equivoques te sale. Unas rebanadas de pan recién tostado con esta mantequilla es un placer de máximo nivel al alcance de cualquiera.

A poco que busques por internet (o en libros de cocina, que también existen) cómo hacer mantequilla casera, te encontrarás con un denominador común: es la mejor mantequilla que hayas probado jamás.

Es tan fácil la receta, que me veo en la obligación de contarte el porqué. La mantequilla se obtiene del batido de la nata, y puede ser que alguna vez hayamos querido montar nata y no sepamos cuándo está montada, si necesita más tiempo o si nos hemos pasado y se ha sobrebatido. Pues es este exceso de batido el que produce la mantequilla, técnicamente es más complejo de contar, pero para hacernos una idea los glóbulos de grasa de la nata se rompen quedando una especie de pelotillas de grasa por un lado y un líquido (la melaza, suero o buttermilk) por otro. Lo separamos bien y básicamente ya está. Dificultad cero.

Eso sí, un par de cosas: necesitas una batidora eléctrica de varillas y usa una nata de calidad y con porcentaje de grasa de un mínimo 35%. Son los dos únicos requisitos.

Sinceramente, el sabor te va a sorprender y es tan sumamente fácil… Te propongo que solamente lo hagas por ver esta transformación de la nata líquida en nata montada y después en mantequilla y suero. El proceso es muy curioso. Y después no te vas a resistir a probarla. Sigue leyendo «Mantequilla casera»

Postres

Galletas de nata

Galletas de nata

Esta receta de galletas es de esas de toda la vida, de las que hacían nuestras abuelas, lo cual es garantía de unas galletas deliciosas.

Los ingredientes son muy sencillos y solían estar en cualquier despensa, aunque yo echo de menos aquella nata que salía al hervir la leche y con la que se hacían estas galletas, sin embargo hoy en día lo vamos a sustituir por nata para montar.

No os asustéis al leer los ingredientes: manteca, nata, azúcar y harina. Sí, son una bomba calórica si te comes toda la hornada, pero en sí cada galleta pesa 7-8 gramos y te aseguro que es bastante más sano que los postres procesados.

Guardo un cariño especial por estas galletas, las de siempre, y las que he elegido para mostraros a vosotros y a los amigos de NoticiasCyL (y en concreto a Alvar), que quisieron hacer un reportaje y vinieron por casa a degustar las galletas.

Que os aprovechen. Sigue leyendo «Galletas de nata»

Postres

Tarta de hojaldre rellena de crema y nata montada

tarta hojaldre rellena crema y nata

Esta tarta está para chuparse los dedos, y no en sentido metafórico, sino de verdad.

Es un postre de hojaldre relleno que permite variaciones para adaptarla a tus gustos, como rellenarlo únicamente de nata montada, o al contrario solo de crema pastelera, como serían las pantxinetas vascas, que otro día pondremos por aquí. Sin embargo, haciendo gala de lo glotones que somos esta tarta va con doble relleno, con crema y con nata. Y la combinación es maravillosa.

Es una tarta, y esto es una apreciación personal, que sabe riquísima si la comes con las manos, porque inevitablemente vas a tener que chuparte los dedos, y sinceramente eso es uno de los mejores placeres que existen, de qué si no el refrán… Sigue leyendo «Tarta de hojaldre rellena de crema y nata montada»

Postres

Canutillos de hojaldre rellenos de nata

canutillos de hojaldre rellenos de nata

Cuando sacas el postre y pones en la mesa estos canutillos de hojaldre rellenos de nata montada hay un punto de «ohh qué bonito», porque son muy aparentes, y desde mi punto de vista también añadiría un «ohh qué ricos» porque esa combinación del hojaldre con la nata me encanta.

Como la idea era no complicarnos la vida, hemos utilizado hojaldre comprado, que la verdad nos saca de muchos apuros, eso sí que sea fresco no congelado. Ahora empiezan a aparecer en más supermercados los hojaldres con mantequilla (qué diablos usaban entonces??) supuestamente más indicados para postres, así que como no lo había probado lo di una oportunidad con estos canutillos rellenos de nata montada. Y qué voy a decir, pues que muy ricos, que estarían más ricos con hojaldre casero? no lo dudo, pero así son sencillos a rabiar y un resultado más que satisfactorio.

Pro supuesto que se pueden usar otros rellenos, una crema pastelera le va de perlas también, y para cuando lleguen mejores temperaturas unos canutillos salados rellenos de ensaladilla no me quiero perder. Sigue leyendo «Canutillos de hojaldre rellenos de nata»

Pastas

Espirales tricolores con setas de temporada y bacon

espirales de pasta con setas de temporada y bacon

Sin lugar a dudas esta es una de las recetas que más me gustan, es un falso plato de pasta carbonara, porque nos empeñamos en añadirle nata y en realidad no la lleva. Sin embargo hay que reconocer que está delicioso y la combinación con setas lo hacen espectacular.

Hay que aprovechar la época de setas, en este caso son de cardo, pero podemos usar champiñones en cualquier momento del año con resultados igualmente buenos.

Os voy a contar un par de trucos para que te quede una receta de categoría, cremosa y en su punto. Seguro que repites. Sigue leyendo «Espirales tricolores con setas de temporada y bacon»

Postres

Bundt cake de nata montada

bizcocho bundt cake nata montada

Que un bizcocho esté tierno es una de sus señas de identidad, y este bundt cake de nata montada es uno de los bizcochos más ricos y tiernos que he probado.

Llevaba tiempo queriendo poner esta receta porque había leído muchas utilizando la nata ya montada, pero siempre que lo hacía se me olvidaba hacer las fotos… así que uyy qué pena, habrá que volver a hacer otro 🙂

Se llama bundt cake porque queda más cool llamarlo así, que los bizcochos hechos con moldes redondos con esos típicos relieves se llaman bundt cake, así que ya sabes… Mi abuela hacía siempre los bizcochos con un molde redondo. No me voy a poner quisquilloso, que seguro tiene su explicación, lo buscaré.

Independientemente, una cosa está clara, aunque hayas hecho varios bizcochos siempre tienes uno o dos que son tus favoritos, tus niños mimados. Pues bien, este es uno de ellos. Pruébalo, quen estoy casi seguro de que no lo vas a hacer una sola vez. Repetirás. Sigue leyendo «Bundt cake de nata montada»

Postres

Pastelillos de hojaldre rellenos de crema y nata

pastelillos de hojaldre rellenos de nata montada y crema pastelera

Atención!! Redobles de tambor para estos pastelillos de hojaldre. Deliciosos, triunfada total. Dificultad casi nula. En serio, a qué estás esperando? Vamos a hacer estos pastelillos!!

No es que haya empezado muy emocionado, es que lo que digo es cierto y me gustaría que lo comprobaras. Seguro, segurísimo que has hecho recetas mucho más difíciles y con menos éxito que esta. Además, en forma de pastelillos pequeños, se comen en un santiamén.

Esto tiene trampa? Bueno pues puede que sí, según como lo veas. El hojaldre que he utilizado para estos pastelillos es hojaldre fresco pero comprado, no he hecho yo el hojaldre, esa es la trampa y por eso son tan sencillos. No tengo mucha experiencia con el hojaldre hecho en casa como para atreverme a publicar cómo se hace, por otra parte existen hojaldres ya elaborados que nos dan unos resultados más que satisfactorios, y aquí está la clave para que estos pastelillos te salgan de rechupete. Olvida los hojaldres congelados, directamente ha de ser hojaldre fresco. He probado varios y estoy más que satisfecho con el que venden en Lidl, pero tú prueba y si te gusta otro y me lo quieres contar te lo agradezco.

El otro punto importante es el relleno, en este caso los pastelillos están rellenos de nata montada y crema pastelera. Luego hablamos de montar la nata, pero si tienes en casa una batidora de varillas no tendrás problema. En cuanto a la crema pastelera hace poco publiqué la receta y es algo que tampoco tiene ningún misterio.

Así pues vamos a ver con fotos paso a paso cómo hacer estos ricos pastelillos de hojaldre rellenos de crema y nata. Sigue leyendo «Pastelillos de hojaldre rellenos de crema y nata»

Postres

Mini roscones de Reyes

#RecetasSolidariasParaNavidad

Mini Roscones de Reyes #RecetasSolidariasParaNavidad
Se acerca la Navidad y con ella uno de los postres que más me fascinan: el roscón. Qué pena que sólo lo comamos en Navidad!

Este año me he adelantado un poco y he hecho unos roscones previos de tamaño individual, como un donuts más o menos y que son estos que os presento aquí en estos platos tan chulos que me regaló mi amiga Irene, que por cierto hace unas cosas chulísimas de scrap, o scrapbook (nunca he tenido muy claro qué nombre usar) pero que estoy seguro que con la repostería creativa tiene una afinidad y unas posibilidades enormes. Una galleta decorada con glasa empaquetada en una cajita artesanal y creativa es para nota, a nivel profesional. Bueno, que me enrollo.

Con esta receta de los mini roscones quería colaborar y aportar mi granito de arena en el proyecto #RecetasSolidariasParaNavidad que inició Helena del Valle en su blog y que me parece extraordinario. Se trata de elaborar recetas asequibles, con productos económicos y que puedan formar parte de un menú de fiesta como la Navidad. Hay muchísimas ideas en este proyecto que se pueden ver en este grupo de facebook y que demuestran que no es necesario gastarse mucho dinero para elaborar un menú digno y con productos sencillos y naturales.
#RecetasSolidariasParaNavidad

La propuesta que os hago con estos mini roscones puede minimizar su gasto si aprovechamos el horno para otras elaboraciones, ya que una tanda de 8-10 roscas (los que entren en una bandeja) se hacen en menos de 10 minutos, por lo que lo ideal es utilizar el horno caliente para hacer otro plato. Por lo demás lleva básicamente harina, leche y en menor proporción azúcar y mantequilla, un poco de levadura fresca (que se encuentra con facilidad en cualquier supermercado en torno a los 35 céntimos) y un chorrín de esencia de azahar, el ingrediente más complejo que podemos sustituir por ralladura de naranja si no tenemos o no queremos comprarnos el bote. Os parecerá increíble pero hice el cálculo de lo que cuesta cada ingrediente en las cantidades que abajo indico y no llega a 1 euro todo. Por otro euro podemos comprar unos 400 ml de nata para montar (2 bricks de 200 ml) y rellenar nuestros mini roscones.

La elaboración es sencilla aunque lleva su tiempo de esperar a que la masa fermente y leve y el resultado sea esponjoso, pero en ese tiempo no tenemos que hacer nada, esperar, o aprovechar para hacer otras cosas. Lo que quiero decir es que aunque creamos que es algo laborioso, en realidad el 80% del tiempo es de espera, dejar que la levadura cumpla su función.

Hay dos recetas ya publicadas en el blog que son muy parecidas, el roscón de Reyes propiamente dicho y los donuts. En cualquiera de ellas veréis las fotos del paso a paso, que no he repetido aquí, salvo los rosconcitos antes de hornear y después.

Vamos con la receta y os deseo que paséis una Feliz Navidad!!!

Sigue leyendo «Mini roscones de Reyes»

Nieves · Postres

Flan de café y nata

Este flan es de las recetas más ricas y fáciles de hacer que conozco, y cuando se juntan estas dos características, podemos decir esa gran frase de «la vida puede ser maravillosa».

Me la contó mi tía Nieves, y el flan de la foto es suyo. Es una receta perfecta para hacer esta misma tarde en un ratito y disfrutarla mañana, una vez que se enfríe.

Es curioso cómo el flan queda de estos dos colores, parece ser que tiene que ver el porcentaje graso de la nata. Busca una nata con 35,1% de grasa. Ya buscaré más información al respecto y si sabéis el porqué, si es por la nata o por otra razón, cuéntamelo, porfa.

Bueno, ahí va.

Sigue leyendo «Flan de café y nata»

Postres

Tarta de fresa y nata

Ya vemos fresas en las fruterías, así que no he podido resistirme a disfrutarlas, y esta tarta es una manera. Riquísima oye.

Sigue leyendo «Tarta de fresa y nata»

Pastas

Macarrones con crema de nata y champiñones


Qué tendrán los lunes, con esa pereza propia del día, que uno lo que quiere es no tener que pensar ni en qué hace para comer, y que por ciencia infusa la comida se cocine ella solita. En fin, que como eso no va a ser posible, vamos con un plato que sea fácil, rápido de hacer, rico y con energía. ¿Existe? Pues sí, sí existe todo eso. Qué mejor manera de empezar la semana!! Ahora ya miro al lunes de otra manera… Sigue leyendo «Macarrones con crema de nata y champiñones»