Carnes · Patatas

Carrilleras guisadas con patatas

carrilleras guisadas con patatas

Hay guisos que ya de por sí son extraordinarios, como una buena carne de ternera con patatas. Ahora bien, si utilizamos carrillera el resultado es de otro nivel. ¡Qué bocado más tierno y deliciosos!

La carrillera (o carrillada) es la parte fibrosa de la mandíbula, en este caso de la ternera, aunque también podemos utilizar carrillera de cerdo. Es un guiso que necesita tiempo, más que otras piezas, pero el resultado es una carne que se deshace en el paladar, dando un sabor delicioso a las patatas y al conjunto del plato.

Para decir la verdad, este guiso de carne con patatas hace ya años que lo hago siempre con carrillera. Y por cierto, guiso de plato único. Sigue leyendo «Carrilleras guisadas con patatas»

Pescados

Lubina al horno con patatas

Lubina al horno con patatas

La lubina al horno, además de ser un plato riquísimo, es una receta muy sencilla de preparar, ideal para perder el respeto a cocinar un pescado al horno.

Esta receta es básica y el margen de error es prácticamente nulo, por eso te recomiendo seguir los pasos para disfrutar de un bocado delicioso. Luego puedes adaptar la receta a tus gustos, añadir verduras, probar con otros pescados,… pero la receta de lubina que aquí vamos a ver es bien facilita, con unas patatas panadera y cebolleta de guarnición y nada más. A mi me encanta así, la verdad, no necesita nada más.

Claro que si usamos una lubina salvaje el sabor será diferente, pero como se ve en la foto no es el caso (muy blanquita para ser salvaje). Esta lubina es de ración y de piscifactoría. Por otro lado, la encontraremos durante todo el año en las pescaderías o mercados y a un precio mucho más asequible. Sigue leyendo «Lubina al horno con patatas»

Patatas · Pescados

Patatas con pulpo

patatas con pulpo

Pues nos vamos a dar un capricho con este guiso de pulpo y patatas que está bien rico. Además de fácil, un guiso en otoño te alegra el día.

Vamos a empezar por el principio, para cualquier guiso necesitamos un buen sofrito y un buen caldo. En este caso no hay mejor caldo que el propio de la cocción del pulpo, incluso si lo compras ya cocido al vacío suele venir con parte de ese caldo de cocción. En esta receta he usado pulpo ya cocido pero también tenía un poco de caldo de cocción congelado de otro día, que nunca hay que tirar porque te arregla un arrocito o un guiso como este de patatas con pulpo. Sigue leyendo «Patatas con pulpo»

Carnes

Pollo a la Coca-Cola con patatas gajo

pollo a la coca cola con patatas gajoSi no has probado esta receta estás tardando. Es el clásico guiso de muslos de pollo, que podemos guisarlos con un buen rehogado de verduras casi en su jugo, o bien con cerveza o con refresco de cola, como en esta ocasión.

Le da un punto de dulzor a la salsa que para mi gusto queda muy sabroso, y para redondear el plato lo combinamos con unas patatas fritas, a las que damos un golpe de calor fuerte en la sartén y rematamos en la propia salsa del guiso de pollo a la coca-cola.

Complicaciones muy poquitas, como en todos los guisos, está muy bien currarte el sofrito y lo demás va saliendo solo. Este guiso lo he hecho en olla rápida, y luego antes de añadir las patatas he dejado evaporar la salsa para que espese, pero lo puedes hacer directamente en cazuela. Atentos a la receta! Sigue leyendo «Pollo a la Coca-Cola con patatas gajo»

Patatas · Pescados

Patatas en salsa verde con gulas

Patatas en salsa verde con gulas

Las patatas en salsa verde es uno de los guisos clásicos de nuestra cocina, sencillo, con pocos ingredientes pero con un resultado espectacular.

Soy fan de las patatas, sí, y hay dos guisos: las patatas a la importancia y estas en salsa verde, que me apasionan, y no tienen más que patata y un rehogo al que, como siempre, hay que cuidar un poco.

Vale, de acuerdo, para decorar y para que quede más vistoso y con otro color, he añadido unas gulas salteadas y huevo cocido, pero vamos que la versión clásica sin estos ingredientes está deliciosa (con un caldito en lugar de con agua está aún más deliciosa, las cosas como son). Sigue leyendo «Patatas en salsa verde con gulas»

Carnes · Patatas · Setas

Patatas con costilla adobada y níscalos

patatas con costilla adobada y niscalos

Un guiso en toda regla, sin engaños. Te vale para un diario y para un domingo, porque si ya está rico de por sí el guiso de patatas con costillas o de patatas con níscalos, que ya hemos visto hace tiempo, imagínate si lo juntamos. El requeteguiso.

Vale que llega el buen tiempo primaveral y empiezan a apetecer las ensaladas y cosas más ligeras, pero sinceramente, aún nos quedan días frescos (depende de dónde vivas, claro, pero por mi zona aún queda, aún). Además, un guiso hecho con cariño apetece siempre. Bastantes marranadas comemos ya como para decir que no a un buen plato. Vivan los guisos!!

En este caso los níscalos le dan ese punto realmente delicioso y que combinan a la perfección con las costillas adobadas y la patata. No es época de níscalos, ya lo sé, pero tenía un bote en conserva de cuando sí lo fue (por otoño) y en el armario no hacía más que ocupar sitio, así que… a la cazuela, que es donde más se disfruta. A ver si me acuerdo para el próximo otoño de publicar la conserva de los níscalos.

Os dejo la receta, sencillísima, sin alardes de nada y os invito a probar con otro tipo de seta, el resultado va a ser igualmente excepcional.
Sigue leyendo «Patatas con costilla adobada y níscalos»

Patatas · Pescados

Patatas con bacalao

patatas con bacalao

Uno de los guisos más sencillos y agradecidos que puedes encontrar es este plato de patatas con bacalao en tiras. Qué sabor da el bacalao a los platos!!

En este caso he utilizado unas migas de bacalao, bueno en realidad eran unos trozos más grandes, de recortes de una buena pieza de donde sacar unos generosos trozos. Y es que esos trozos más pequeños y que quizá descartamos para otro tipo de recetas como un bacalao al pil-pil, con tomate o la vizcaína son estupendos para recetas como este guiso, o bien un revuelto de bacalao, delicioso, o incluso en ensaladas, que alguna ya hemos publicado.

Pero hoy vamos con el guiso de patatas y bacalao, un clásico de la cocina que ya hacían nuestras abuelas. Sigue leyendo «Patatas con bacalao»

Patatas

Patatas con Níscalos

Patatas con Níscalos
El otoño y sus maravillosas recetas. Es una estación que gastronómicamente está repleta de interesantísimas propuestas que llevarnos a la boca.

Hoy tocan níscalos. Qué os voy a decir de los níscalos!!, es mi seta u hongo favorito (según la wikipedia es un hongo basidiomiceto, ante lo cual no puedo decir nada). Tiene un color característico anaranjado, y es muy fácil de reconocer. Quienes, como yo, no están puestos en la micología lo reconocen enseguida. Salen en zona de pinares, pero donde los encuentras seguro es en la frutería, así que no te quedes con las ganas de probarlos.

Se llaman también nícalos, rovellones, reboñuelos y por otros nombres, pero hablamos de los mismos.

En esta receta están con patatas, a las que dan un sabor espectacular.

Sigue leyendo «Patatas con Níscalos»

Patatas · Pescados

Marmitako

marmitako

Este verano hemos podido disfrutar de uno de los pescados más nutritivos, el bonito. Las últimas recetas han sido elaboradas con este túnido, y claro, no se me podía olvidar el clásico marmitako.

El bonito es un pescado azul muy rico en ácidos grasos como el omega-3 y el oleico, además de ser fuente de vitaminas A, D y B2, así como de proteínas de alto valor biológico (más de un 20%).

El marmitako, o marmita de bonito, es un plato tradicional que elaboraban los pescadores a base de patata, cebolla y bonito casi como ingredientes básicos, también pimiento y ajo, y bueno ya puestos pimiento choricero, un poquito de perejil,… porque si añadimos cosas ricas no puede estar malo, verdad?

En el bonito, que ya termina su temporada, cuando lo queramos para hacer esta receta, el marmitako, es muy sabrosa la parte más cercana a la cabeza, el cogote, así que si lo tienen en la pescadería, a por ello!!

Sigue leyendo «Marmitako»

Carnes · Patatas

Caldereta de cordero con patatas

Después de un verano teniendo este blog un poco descuidado, he pensado volver a lo grande, con una receta que hicimos en Herrín de Campos a primeros de agosto, con motivo de las fiestas de San Salvador.

Ya el año pasado nos atrevimos con unas patatas a la riojana y este año hemos disfrutado mucho con este plato, pensado para 250 raciones.  La verdad es que es fácil atreverse a hacer una receta de estas dimensiones, porque el pueblo se vuelca y se organiza de una manera espontánea pero a su vez organizada. Es curioso y gratificante. Un grupo pica cebollas y pimientos, a su vez otro corta la carne, otro grupo está con las patatas y otro prepara la leña, eso así sin tener distribuido previamente los grupos… Genial. Si el año que viene repetimos, a ver si me acuerdo de hacer fotos del proceso de picar y cortar en este baile de gente compenetrada.

La caldereta es un guiso casi más de invierno, pero bueno cada cual lo come cuando le apetece. La verdad es que, como cualquier guiso, hecho con tiempo para que repose, está riquísimo en cualquier época del año.

En los ingredientes y preparación, lo voy a contar como si fuese para 4 personas, que es más probable que os animéis con una cantidad más razonable.

Sigue leyendo «Caldereta de cordero con patatas»

Patatas

Patatas a la Riojana en el Día de las Familias

El último sábado antes de las vacaciones escolares se celebra en el Centro San Juan de Dios de Valladolid el Día de las Familias, donde se reúnen los profesionales, colaboradores y familiares de los usuarios del centro, dedicado a la atención a personas con discapacidad intelectual, para compartir un día fuera de la rutina habitual.

Es un día divertido, repleto de actividades, entre ellas una caseta gastronómica que ayuda a financiar el viaje de fin de curso.

Hace ya cuatro años que les propuse incluir en la variedad de tapas y pinchos un guiso, una tapa de cuchara, y desde entonces hago este día unas patatas a la riojana, que empezamos con una cazuela de 40 raciones y este año nos hemos ido a más de las 200 raciones. Esto se nos va de las manos… Sigue leyendo «Patatas a la Riojana en el Día de las Familias»

Caza

Codornices guisadas con dados de patata

De los platos de caza, las codornices son las que más me gustan. La caza tiene un sabor potente que a mucha gente, por falta de costumbre, no le gusta demasiado, sin embargo las codornices es un bocado exquisito. Eso sí, hablamos de las codornices de caza, porque en la carnicería o el supermercado venden esas codornices de criadero, que no es que estén malas, pero que no parece que sean la misma especie.

Si tenéis ocasión de probar la codorniz de caza, veréis como no os defrauda. La receta, sin embargo se puede hacer con ambos tipos, eso sí, con la codorniz de criadero el tiempo de cocción será menor.

Por último, aunque me gusta el toque de los dados de patata frita, hay que reconocer que aumenta considerablemente las calorías del plato, que de por sí, la codorniz tiene un bajo contenido en grasas y alto en proteínas.

Sigue leyendo «Codornices guisadas con dados de patata»

Carnes · Patatas

Carne guisada con patatas

Vaya días de frío que estamos teniendo… Pero no hay nada que entone mejor un cuerpo friolero que un guiso de patatas. Y ya puede caer lo que quiera, que teniendo caliente el estómago, todo se ve de otra manera mucha más positiva.

Este guiso de carne con patatas es otro clasicazo del recetario que no podía faltar aquí.

Y es de esas recetas que huele que alimenta, vamos que mientras lo haces ya lo estás saboreando.

Sigue leyendo «Carne guisada con patatas»

Huevos · Patatas

Huevos «atolondrados» (huevos revueltos)

 

huevos revueltos

Ay! qué rica cena para acabar bien los siempre complicados lunes. Y es que hay que reconocer que la cena es rica, pelín hipercalórica pero bueno, qué le vamos a hacer, hay que levantar el ánimo de este lunes y afrontar el resto de la semana con el estómago contento. No es para cenarlo todos los días, pero de vez en cuando está bien.

Estos huevos, no dejan de ser una versión más de unos huevos revueltos, en este caso con patatas fritas. Recuerdo lo que me gustaban de pequeño, aunque en casa les llamábamos «atontonaos».

Bueno, a lo que vamos, bien sencillito de hacer y más sencillo aún de comer. Sigue leyendo «Huevos «atolondrados» (huevos revueltos)»

Pescados

Merluza con patatas panadera

Hoy nos toca un plato sabroso, con muy poca grasa y rico en proteínas. Y por supuesto, como todas las recetas que van apareciendo en este blog, facilonas. Vamos, que no hay excusa para no cenar bien y en casa.

Que os aproveche!! Sigue leyendo «Merluza con patatas panadera»