Artículos

Pon una pizca de tecnología en tu cocina

Hace unos días recibí un correo que me llamó mucho la atención. Lo remitía una estudiante italiana de periodismo afincada en Londres, y en dicho correo exponía la posibilidad de colaborar con este humilde blog de cocina escribiendo un artículo sobre algún tema tecnológico y su relación con los fogones. Pues fíjate, como a mi estos temas me gustan poco… jeje. Qué genial idea!!! Por supuesto!!!

pon una pizca de tecnologia en tu cocina

La tecnología la usamos tan a diario que puede que incluso no nos demos cuenta de ello. El otro día estaba haciendo pan, qué gran descubrimiento (gracias Mariuca por ese libro de Dan Lepard que me regalaste, este año va a ser el del pan) y para ello estaba repasando un vídeo en YouTube del gran Iban Yarza, quería esos ingredientes, que lo hace con masa madre, y prácticamente sin amasar. Pero claro, ver el vídeo, ir hacia adelante o retroceder y todo eso con las manos llenas de harina… bueno, existen dispositivos que nos ayudan y yo tenía uno en casa, un cómodo puesto para manejar una tablet sin mancharla, muy útil en la cocina.

No quiero enrollarme más y menos ponerme a hablar de pan, que restaría importancia a la protagonista de esta entrada, que es Gloria Lorenzi y sus propuestas sobre tecnología. Sigue leyendo «Pon una pizca de tecnología en tu cocina»

Artículos

Un año más con el Encuentro Deportivo Solidario

Un año más, y ya van cuatro, la Asociación Encuentro Solidario celebra su encuentro deportivo como apoyo a alguna entidad que trabaje en beneficio de los colectivos más desfavorecidos. Este año, el encuentro se desarrolla en beneficio del Banco de Alimentos de Valladolid.

El sistema es sencillo, desde hace unos días se puede adquirir una papeleta por 1 €, que se destinará a la compra de alimentos no perecederos. Con esa misma papeleta, que está numerada, se participa en el sorteo de diferentes premios, que se pueden ver en el cartel de abajo. La Cocina Divertida ha colaborado con esta iniciativa desde la primera edición, cediendo un Jamón Serrano de Bodega para dicho sorteo.

El sorteo de los premios, así como el cómputo de recaudación final se realiza el día del Encuentro Deportivo Solidario, que este año será el sábado 23 de junio, en el polideportivo Gregorio Fernández de Valladolid. Durante el encuentro se participa en dos partidillos totalmente amistosos de fútbol-sala y de balonmano, tras los cuales se realiza el sorteo y se concreta la entrega recaudada, en este caso de alimentos al Banco de Alimentos.

Enhorabuena a todas las personas que participen, de una manera u otra con esta iniciativa solidaria.

Entrantes · Pinchos

«Pulpo» alemán al estilo de «La Roja»

El 11 de julio de 2010, la Selección de Fútbol de España se proclamó Campeona del Mundo de Fútbol. Por entonces ya se publicó la curiosa receta del «pulpo«, que no era más que un guiño al pulpo «Paul», que se hizo famoso durante el transcurso de ese Mundial 2010 de Sudáfrica, pronosticando el ganador de cada partido. Por supuesto, con España nunca tuvo duda de que sería la ganadora, y aquí le tomamos un especial afecto. Sigue leyendo ««Pulpo» alemán al estilo de «La Roja»»

Artículos

III Encuentro Deportivo Solidario, en beneficio de Médicos Sin Fronteras

El pasado 19 de junio se celebró el III Encuentro Deportivo Solidario, que en esta edición ha sido en beneficio de Médicos Sin Fronteras.

Es una interesante iniciativa promovida por la Asociación Encuentro Solidario, en la cual La Cocina Divertida ha querido estar presente desde su primera edición, patrocinando el Encuentro Deportivo Solidario con un Jamón Serrano de Bodega, que se rifa al finalizar el encuentro, junto con otros premios de otros patrocinadores, y que podéis consultar en la web de la Asociación.

Por supuesto, lo más importante es la colaboración de todas las personas que participan con su donativo, de tan solo 1 €, gracias a los cuáles se han conseguido 482 € para Médicos Sin Fronteras.

No tan importante como esa ayuda, pero también un poco importante son los sorteos. El jamón tocó al número 710, y por fin apareció el agraciado. Esperemos que disfrute del Jamón, le damos las gracias por colaborar… Y hasta el próximo Encuentro Solidario.

 

Artículos

Grandes cocineros, ¿grandes comunicadores?

Llevamos dos artículos en este blog y ambos llevan un mismo patrón en su título, una afirmación seguida de una cuestión. No está mal pero no pretendo que sea siempre así. Bueno, a lo que vamos, llevamos un tiempo, años, en los que la cocina y el mundo que lo rodea ha experimentado un auge importantísimo, con todas las repercusiones que eso conlleva, sociales y, cómo no, económicas. Hoy día un cocinero de prestigio es una persona muy valorada, fulanito ha dicho esto y lo otro, verdad absoluta si el tal fulanito es un cocinero de prestigio, en definitiva han conseguido una gran credibilidad. Lógicamente esto no se consigue así porque sí, detrás hay un inmenso trabajo y dedicación que ha llevado a la cocina actual, y particularmente en España, a un nivel de innovación que al resto de los mortales que no estamos en la brecha se nos escapa.
A todo esto, en un mundo intercomunicado donde existen multitud de canales para informar, y sobre todo para comunicar, no hay rama o disciplina que no quiera formar parte de esa comunicación. Radio, televisión, prensa, plataformas digitales, juegos o videojuegos, libros, otros que ahora se me escapen y, cómo no, internet. Todo está dispuesto para que el mensaje nos llegue por el canal que queramos recibirlo. Y la cocina llega, claro que llega, bendición. Ahora puedo atreverme a hacer unos buñuelos a la primera habiendo leído dos recetas en libros, otra por la tele, siete en internet con sus comentarios de por qué esto es mejor así y cuál no hay que hacer para no mangarla y dar al traste con los buñuelos, vamos que casi, casi voy a tiro fijo.
Bien, todo esto ayuda a ser un cocinillas, así que uno se atreve a probar otras recetas, y entonces llegamos a esos libros de grandes cocineros que quieren acercar sus recetas a la gente para “poderlas hacer en tu casa”, y de repente abres el libro para ver qué tal: Sinfonía de cantharelus cibarius del valle y pinares de “tal” salteado con mollejas de cabrito y almejas en salsa verde fluorescente con matiz fucsia de remolacha y miel de “cual”. ¡Toma ya!, perfecto, manos a la obra, necesitaremos al menos dos rotuladores, uno fucsia y otro verde fluorescente, porque la remolacha no es fucsia, aunque lo dejamos pasar, pero la salsa verde te aseguro que no es fluorescente a no ser que el perejil esté tratado con uranio enriquecido. Por cierto, después de buscar en internet qué eran las cantharelus cibarius, resulta que son setas, lo que tiene no hablar de vez en cuando el latín, que uno lo pierde. Bueno, pasamos mejor a otra receta, paso de leer el nombre y voy directamente a los ingredientes. Vaya, necesitamos goma xantana, azúcar invertido y otros tres ingredientes que no he oído hablar de ellos en mi vida y que no tengo ni idea de dónde lo venden, en el súper creo que no.
En fin, que debemos tener unos cocineros buenísimos que han encumbrado la cocina española a nivel mundial, pero esas recetas que publican “para hacerlas en casa”, la verdad…, para hacerlas en casa no son. La inmensa mayoría necesitamos otra cocina, otro nivel si se quiere, algo más comunicativo, esa es la palabra del éxito. A este respecto hay cocineros que llegan muy bien al público, y no cabe duda que quien ha entendido la comunicación en la cocina a las mil maravillas es Arguiñano, vamos que se lo ha montado de perlas. No es el único, hay otras personas dedicadas a la cocina que hacen maravillas, y de quienes muchos hemos aprendido qué es cortar la verdura en brunoise, o cómo hacer un risotto, y mucho antes las bases de un buen guiso, y muchísimas otras cosas. Y sencillamente, porque alguien nos lo ha contado bien, nos lo ha sabido comunicar.
Artículos

Todos comemos, ¿todos cocinamos?

Hola a todo el mundo, si es que hay alguien por aquí.
Empiezo este blog como una forma de compartir alguna de las cosas que pienso sobre el comer y el cocinar y que no puedo (o mejor, no sé) expresarlas…mejor compartirlas, en una página de recetas caseras que creé hace ¡ya dos años y pico! cómo pasa el tiempo. Por cierto la página se llama La Cocina Divertida (original entonces el nombre de este blog, eh?) y se puede visitar en http://www.lacocinadivertida.com/
Bueno, a lo que iba, que no quiero que esto del blog sea sólo hacer publi a esa página, pero evidentemente hay sus conexiones, allí pongo las recetas que sé hacer y aquí quiero poner las reflexiones y dudas que surgen de esas recetas. Y la primera reflexión es una invitación a todas aquellas personas que «no saben hacer nada de nada en la cocina». Les diría que la cocina es divertida, que relaja, y que es un auténtico placer, pero me imagino que así de golpe no vale, vamos que habrá que explicarlo, y eso será poco a poco. En sí, todos hemos cocinado alguna vez: ¿quién no se ha hecho un bocadillo? No quiero ser, ni lo soy, un técnico en la materia, pero considero que hacerse un bocata sí es cocinar (en el diccionario pone que cocinar es guisar o aderezar alimentos, y aderezar es componer, adornar, condimentar, así que me vale un bocata de atún en lata «aderezado» con pimientos del piquillo, también en lata). Riquísimos los bocadillos.
Ya tenemos algo. Si nos gusta lo que comemos, ¿por qué no nos va a gustar hacerlo?, de esto se puede hacer un mundo y entrar en complejidades más técnicas que el cortar el pan para el bocata, que tiene su miga (nunca mejor dicho) pero vamos, es sencillo. La cuestión es que si comer puede ser un verdadero placer, creo que también lo es, o forma parte del mismo placer, el elaborar lo que vamos a comer.
Todos lo que no somos profesionales de la cocina tenemos dudas (supongo que ellas y ellos también) sobre si lo que cocinamos está bien hecho, pero si nos surgen esas dudas, estoy convencido de que estamos por el buen camino para divertirnos en la cocina, y por supuesto luego en el plato.
Puesto que todos comemos, vamos a rematar la faena sabiendo lo que comemos, y hacerlo a nuestra manera, como más nos guste. Por una cuestión de autosuficiencia…y supervivencia.