Ensaladas · Pescados

Ensalada campera con boquerones

ensalada campera con boquerones¿Una ensalada campera con boquerones? Eso no es una ensalada campera. Pues es verdad, la clásica llevaría patata, cebolleta, pimiento, tomate, atún, huevo, aceitunas y un aliño en el que no puede faltar un buen aceite de oliva virgen extra. En este caso he cambiado el atún por estos boquerones y el resultado me ha parecido tan delicioso que no podía dejar de ponerlo por aquí.

He probado esta ensalada con boquerones hechos en casa y con los que vienen envasados y para qué nos vamos a engañar, no hay color, mucho mejor los caseros. También lleva más trabajo de limpieza de la anchoa y obviamente un proceso de congelación del pescado para evitar el maldito anisakis, no hay que olvidar que los boquerones están marinados pero no cocinados. Si tienes alguna duda sobre el tratamiento del pescado para evitar este parásito aquí te lo explican muy bien. Sigue leyendo «Ensalada campera con boquerones»

Entrantes

Marineras murcianas

marineras murcianas

Qué ganas tenía de poner esta receta por aquí, una de mis tapas preferidas y la más famosa de Murcia.

A ver, antes de nada os diré que la he adaptado a mi gusto, camino a Valladolid la tradicional marinera modificó algo sus ingredientes, pero os cuento cómo he hecho esta maravila de tapa y cómo es la tradicional, la auténtica Zuzuvecha, o sea la Marinera murciana perfecta.

La «marinera» es una tapa de ensaladilla murciana sobre un colín o rosquilla de pan y con una anchoa encima. Puedes poner encima un boquerón, será un «marinero», o no poner nada y será una «bicicleta».

El colín que yo he usado no es la típica rosquilla, es uno en forma de ocho, pero según lo ví ya sabía para qué iba a destinarse. Y la ensaladilla es el cambio que os decía, la ensaladilla murciana se hace con patata, variantes encurtidas, atún, huevo cocido y mayonesa, y yo he añadido y quitado a mi antojo, solo espero no ser condenado por los más puristas de la marinera, que las cosas como son, es de las mejores tapas que he comido en mi vida, solo con saber de su existencia ya hubo enamoramiento. Sigue leyendo «Marineras murcianas»

Entrantes · Pescados · Pinchos

Anchoa rebozada con piparras

anchoas rebozadas con piparras

La primavera nos trae muchísimas cosas y entre ellas las anchoas, frescas y plateadas en las pescaderías. Una buena anchoa del Cantábrico es un manjar.

La propuesta de hoy es en forma de tapa, de entrante, para cenar,… como queráis porque está riquísima. Va la anchoa acompañada de una piparra en conserva, aprovechando que tenía un bote de la temporada anterior. Otro día os hablaré de las piparras, esta guindilla maravillosa, prácticamente sin picor y tan apreciada principalmente en la gastronomía vasca.

Es una receta más que sencilla que se basa en la calidad de sus ingredientes. La anchoa va rebozada, simplemente así ya me comería mil, y el contraste con la piparra hace de esta tapa una de las que te gustará repetir.

Con un vasito de vino blanco es perfecta para una mañana de domingo… en fin vamos a ver lo fácil que es esta receta. Sigue leyendo «Anchoa rebozada con piparras»

Pescados

Anchoas del Cantábrico al horno

anchoas del cantabrico al horno

El otro día me encontré con esta receta de anchoas del Cantábrico, y digo que me encontré porque fueron las anchoas las que se cruzaron en mi camino.

No tenía una idea clara de qué cenar, y un sándwich o una ensalada (o ambas cosas) es un recurso sencillo y que me encanta, el mundo de los sándwich es infinito. Pero pasé por la pescadería «solo para mirar», como cuando uno va a dar una vuelta al un centro comercial «a ver qué hay». Y de repente ahí estaban, unas anchoas espectaculares, plateadas y brillantes, que no siempre las veo así. Casi todos los años voy a Santoña, y allí sí, pero en el interior esto no me ocurre todos los días. Así que no hubo duda respecto a la cena, unas deliciosas anchoas del Cantábrico, en este caso al horno, pero que de cualquier otra forma están para chuparse los dedos, literalmente.

La receta es sencilla a más no poder, ahora os cuento. La materia prima es un gran porcentaje de la receta, en este caso es casi el total. Sigue leyendo «Anchoas del Cantábrico al horno»

Ensaladas

Ensalada de higos, anchoas y queso azul con vinagreta de vino dulce

ensalada higos queso anchoa vinagreta de vino dulce

Una ensalada deliciosa aprovechando que estamos en temporada de higos, que junto a la vinagreta le da el punto dulce a esta ensalada, en contraste con las anchoas y el queso, pero una combinación que me ha encantado.

El higo es una fruta rica en hidratos de carbono, con mucha fibra y vitaminas antioxidantes, bueno técnicamente parece ser que no es una fruta, sino una infrutescencia de la higuera (ya ves, lo que aprende uno) y siempre me ha llamado la atención lo curioso de este fruto y lo dulce y sabroso que está. El año pasado hicimos una mermelada de higos que no tiene desperdicio en absoluto y que os la recomiendo como una de las mejores, si no la mejor que he probado.

Pero hoy vamos con la ensalada. Las anchoas y el queso azul le dan potencia y un contrapunto salado a los higos y la vinagreta, que está hecha con aceite de oliva virgen extra y vino dulce de Jeréz, al que hemos reducido en una cazo ligeramente para perder el grado alcohólico y concentrar más su sabor.

Una ensalada con clase, os lo aseguro. Sigue leyendo «Ensalada de higos, anchoas y queso azul con vinagreta de vino dulce»

Entrantes · Pinchos · Verduras

Tartaletas de pisto con anchoa y huevo

cazuelitas pisto huevo anchoa

Esta combinación de pisto con anchoa en salazón y huevo de codorniz es una de las mejores tapas que he probado, en este caso se presenta en tartaletas pero perfectamente se puede sustituir por tostas o rebanadas de pan.

Esta tapa he querido que sea un recuerdo a la que durante muchos años he probado durante las fiestas de Valladolid en el Café Cervecería Calle Mayor, una generosa tosta de pisto con anchoa y huevo de codorniz llamada Los huevos del teniente. Como el resto de tostas que preparan allí, está deliciosa y ésta en concreto se puede decir que es de las legendarias.

Es una de las tapas que siempre tengo en mente a la hora de preparar en casa unos entrantes, ya que puedes preparar con antelación el pisto, que es la parte de mayor elaboración, y que esté listo para el montaje de la tapa.

Por la buena gente del Calle Mayor, vamos con este entrante que seguro te va a encantar. Sigue leyendo «Tartaletas de pisto con anchoa y huevo»

Ensaladas

Ensalada cuatro quesos con nueces y anchoas

ensalada cuatro quesos con nueces y anchoas

Una ensalada con intención, con personalidad, sin chorradas. Con una mezcla de lechugas, cuatro quesos, nueces, anchoas y una vinagreta de miel. Cómo te quedas?

Pues te diré que te quedas estupendamente, porque hay una gran variedad de sabores y combinaciones en cada bocado. Y para qué nos vamos a engañar, es una ensalada sí, pero una ensalada contundente.

Se pueden (y se deben) hacer las variaciones que más nos gusten con cada receta, más afín a nuestros gustos, yo os cuento cómo hice este plato, quemando un poco el queso de cabra, vuelta y vuelta en la sartén a fuego alto, o con un soplete de cocina, y con una vinagreta a base de aceite de oliva virgen extra (en las ensaladas sí, no lo dudéis), vinagre de módena y una cucharada de miel.

Sin duda repetiré con esta ensalada. Sigue leyendo «Ensalada cuatro quesos con nueces y anchoas»

Entrantes

Pizza de tomates cherry y anchoas

Pizza de tomates cherry y anchoas
En esta receta vamos a hacer la masa para pizza, que es bien sencillo y la verdad, el resultado merece la pena. Luego los ingredientes que cada cual ponga los que más les guste.

En este caso tenía aún unos tomatitos cherry del huerto y ya andaba pensando utilizarlos en una pizza. La combinación con anchoas y el queso fundido es exquisita, y con unas aceitunas negras rematamos la jugada. Una pizza casera con la que vas a disfrutar de lo lindo.

Los ingredientes que os pongo es para dos pizzas medianas. Sigue leyendo «Pizza de tomates cherry y anchoas»

Pinchos

Pincho de queso, calabacín y anchoa

Pincho de queso, calabacín y anchoa

Hay pinchos y tapas que están deliciosas, te hacen quedar fenomenal, y son bien sencillas de hacer, como en este caso.

Este pincho cumple la máxima de que con buenos ingredientes, el resultado favorable está casi hecho, así que vamos con esta tapa, perfecta para un aperitivo antes de comer. Sigue leyendo «Pincho de queso, calabacín y anchoa»

Entrantes

Provolone con tomate y anchoas

Hoy vamos con un entrante, que si os gusta el queso no lo podéis dejar pasar. Es un manjar.

El queso provolone es originario del sur de Italia, siendo su denominación protegida «Provolone Valpadana». Se comercializa en la mayoría de los supermercados en rodajas de 1-2 cm de grosor.

En este caso lo he hecho a la plancha, para lo cual necesitamos que esté muy caliente (se puede usar una sartén), para que forme costra rápido y quede cremoso en su interior. Sigue leyendo «Provolone con tomate y anchoas»