Montse · Pastas

Lasaña especial de Montse

Lasaña. Es casi sinónimo de que con esto triunfas, porque es uno de esos platos que están diseñados para gustar a todo el mundo (con las lógicas excepciones que confirman la regla). Y es que la pasta es muy agradecida, y en forma de lasaña queda como más currado, vamos que no son los simples espaguetis con el relleno o salsa, en una lasaña hay que hacer las capitas que luego resultan muy vistosas.

Pues esta lasaña además es de nota, original y buenísima. Para hacerse fan de ella, de la lasaña y de Montse que es quien me mandó la receta para compartirla con vosotros. No dejéis de hacer esta lasaña.

INGREDIENTES

  • Placas de pasta para lasaña
  • Cebolla
  • Pimiento rojo
  • Pimiento verde
  • 2 calabacines
  • 2 latas de atún
  • salmón cortado en filetes finos
  • pimienta molida
  • eneldo
  • harina
  • leche
  • queso rallado
  • aceite
  • agua
  • sal
PREPARACIÓN
1.- Cocer las placas para la lasaña en abundante agua hirviendo con sal durante 10-12 minutos. Para hacerlo, cuando el agua esté hirviendo, ir soltando las placas de una en una y con cuidado, dejando que floten un poco antes de echar la siguiente. Una vez cocida, quitar parte del agua y echar agua fría en la misma cazuela a la espera de que las placas sean utilizadas.
2.- Picar en trozos pequeños la cebolla, el pimiento verde, el pimiento rojo y uno de los calabacines. En una sartén con un poco de aceite rehogar primeramente la cebolla y el pimiento y añadir después el calabacín picado.
3.- Cuando ya casi todo esté hecho añadir el atún desmenuzado. Reservar.
4.- En la misma sartén, con muy poco aceite, como si fuese a la plancha, pasar los trozos de salmón que habremos sazonado con pimienta recién molida y una pizca de eneldo. Después pasar por la misma plancha el otro calabacín cortado en rodajas finas.
5.- Hacer una bechamel con aceite, harina y leche, que utilizaremos para poner encima de la lasaña.
6.- Para preparar la lasaña: en una fuente para horno poner una pizca de aceite y una primera capa con las placas de pasta. Después echar la verdura pochada junto con el atún. Otra capa de placas de pasta. Encima poner el salmón y el calabacín en rodajas, y finalizar con otra capa de placas de pasta. Cubrimos con la bechamel y después con el queso rallado.
7.- Meter al horno unos minutos a 180-200ºC y finalmente darle el toque con el gratinador.

¿Quieres comentar esta receta?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s