El marmitako es un plato que tradicionalmente se elabora con bonito, ya lo pondremos en el blog explicando su origen marinero, las marmitas de patata y bonito. La temporada del bonito la podemos dar por finiquitada, aunque aún podemos encontrar algo en la pescadería, pero ya poco pues la temporada de este túnido comprende desde junio a octubre.
En este caso hemos hecho una variación, utilizando salmón, que lo encontramos en las pescaderías durante todo el año, pues se crían en piscifactorías. El resultado es estupendo, haced la prueba y ya veréis cuál os gusta más. Al final utilicé hasta unos tacos de bacon, y aunque pensé que me cargaba el plato, la verdad me gustó mucho (o tenía mucho hambre).
INGREDIENTES
- 600 grs de salmón
- 1 kg de patatas
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 pimiento verde
- 1 tomate
- bacon (opcional)
- aceite de oliva
- sal
- agua
- perejil picado
PREPARACIÓN
1.- Primeramente vamos a limpiar el trozo de salmón, separando la carne de la piel y espinas. Con estas últimas hacemos un caldo que nos servirá más adelante.
2.- En una cazuela ponemos a rehogar la cebolla, el diente de ajo y el pimiento, todo troceado.
3.- Cuando se ablande la verdura añadimos el tomate sin piel en cuadraditos y dejamos rehogar.
4.- Añadimos las patatas «chascándolas» en trozos, de esta manera se absorbe mejor el sabor del guiso.
5.- Añadimos colado el caldo que hicimos con la piel y espinas del salmón, al que añadiremos sal, y dejamos cocer las patatas 30-35 minutos, hasta que estén blandas.
6.- Cortamos la carne de salmón en cuadrados y añadimos al guiso, dejando cocer conjuntamente 5 minutos más.
7.- Cortamos el bacon en tiras y salteamos en una sartén, lo añadiremos al final.
El plato es nutricionalmente más saludable sin el bacon, ya que el salmón aporta grasas más saludables, es rico en ácidos grasos, sin embargo el bacon aporta grasas saturadas, más perjudiciales.