Arroces · Joaquín

Arroz al horno

Esta deliciosa receta es perfecta para invitar a tus amigos a casa a comer. Es un plato de arroz que nunca había probado y es perfecto como sustituto de la paella.

Me la enseñó mi amigo Joaquín Toral hace tiempo, y por fin me decidí a hacer su clásico Arroz al horno.

Repetirás.

INGREDIENTES

  • 400 grs de arroz
  • una docena de costilla adobada
  • 1 tarro pequeño de garbanzos cocidos
  • 1 morcilla
  • 2 patatas
  • tomate frito
  • 1 cabeza de ajos entera
  • 1/2 limón
  • 1,5 litros de caldo de verdura
  • sal
  • colorante alimenticio
  • aceite de oliva

PREPARACIÓN

  1. Primeramente ponemos a precalentar el horno, a 200º y si se dispone, en multifunción (con ventilador). Es importante que cuando metamos el arroz, el horno esté caliente.
  2. Igualmente ponemos el caldo de verduras en un cazo al fuego, para añadirlo hirviendo sobre el arroz.
  3. En una paellera, con un poco de aceite de oliva, freímos las costillas hasta que estén bien doradas y reservamos.
  4. Añadimos a la paellera las patatas, que habremos pelado y cortado en rodajas de 1 cm aproximadamente.
  5. Sofreímos con cuidado de que no se peguen y añadimos los garbanzos cocidos, la morcilla entera y un par de cucharadas de tomate frito.
  6. Tras dos o tres minutos, añadimos el arroz y rehogamos otros dos o tres minutos, sin que llegue a pegarse al fondo.
  7. Vertemos el caldo hirviendo y añadimos las costillas que habíamos reservado, la cabeza de ajos entera y el zumo del medio limón.
  8. Mantenemos hirviendo a fuego fuerte 5 minutos.
  9. Metemos al horno, precalentado a 200º durante 15 minutos más.
  10. Sacamos y cubrimos con un paño, dejando reposar cinco minutos, y listo para servir.

Un comentario sobre “Arroz al horno

¿Quieres comentar esta receta?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s