Un verdadero placer estos chipirones, o jibiones, o calamares pequeños, como queráis llamarlos. La receta es de mi tía Nieves, y por el norte de España a los calamares pequeños los llaman chipirones, y los que tienen un tamaño algo más mediado jibiones. En cualquier caso el bicho es el mismo, pero lo llamamos diferente según unas zonas u otras, menos los científicos, que a todos ellos los llaman por su nombre, a saber, Loligo Vulgaris, lo que pasa es que Loligo Vulgaris en su tinta no me parecía un buen título.
A lo que vamos, que este cefalópodo lo encontramos muy fácilmente en las pescaderías (más complicado es que sean muy frescos, recién pescados, en este caso no es necesario quitar su propia piel, que aporta sabor).
Para la salsa vamos a utilizar tinta que venden en unas bolsitas, que realmente es tinta de sepia, pues puede que los chipirones que compremos no tengan la suya (si son descongelados).
En definitiva, es un plato que bien merece la pena y que te va a quedar bien seguro. Ah, y prepara pan para mojar.
INGREDIENTES
- 1,5 kg de chipirones
- 2 ó 3 cebollas moradas
- 2 cucharadas de tomate natural triturado
- coñac
- pan
- aceite de oliva virgen extra
- 3 bolsitas de tinta
PREPARACIÓN
- Se limpian bien los chipirones, dando la vuelta para retirar el interior, se limpian los tentáculos y se rellenan con ellos picados. Los vamos a sellar con un palillo.
- En una sartén con un par de cucharadas de aceite de oliva rehogamos la cebolla a fuego medio durante unos 15 minutos (hasta que esté blandita) y añadimos las cucharadas de tomate triturado.
- Ponemos los chipirones con la verdura y dejamos que se hagan a fuego medio de 20 a 30 minutos más (pinchamos para comprobarlo).
- Pasado ese tiempo sacamos los chipirones y reservamos.
- Se añade a la salsa las tintas diluidas en un poco de agua, el pan y una copita de coñac. Ponemos a fuego más vivo para que evapore el alcohol y trituramos la salsa.
- Añadimos los chipirones a la salsa sin el palillo y dejamos cocer 5 minutos más. Están más ricos de un día para otro.
Un plato exquisito, toda la vida lo ha hecho mi madre en casa. Olor muy familiar.
Prometo probar a hacerlo yo, ya te contaré
Y qué rica la salsa, para mojar con un buen pan hasta dejar el plato limpio, jeje.
Gracias por pasarte por aquí 😉
Qué buena pinta!! Me recuerda a casa…
Es que esto es muy de tu zona, verdad?