Postres

Bizcocho de limón

bizcocho de limónSeguro que prácticamente todos conocéis este bizcocho, el clásico bizcocho que se hace con un yogur utilizando el propio envase para calcular la harina, azúcar, etc. Pero como en todo, y más en la cocina, hay mil variantes. Yo pongo éste que es el que suelo hacer algunos sábados, por eso de desayunar el Domingo con un trocito generoso de bizcocho.

Si no lo habéis hecho nunca, animaros, es muy sencillo.

INGREDIENTES

  • 1 yogur sabor limón
  • la medida de 2 yogures de azúcar
  • la medida de 3 yogures de harina
  • 3 huevos
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • ralladura de limón
  • un poco de margarina (para engrasar el molde, si es de silicona no hace falta)
PREPARACIÓN

1.- Reservamos el yogur en un vaso y limpiamos el recipiente del yogur, que nos servirá para medir las cantidades de azúcar y harina.

2.- En un bol batimos bien los huevos, hasta que estén espumosos, y les mezclamos con las dos medidas de azúcar. Una vez mezclado añadimos el yogur y lo unimos con ayuda de unas varillas.

3.- Vamos añadiendo la harina poco a poco (es mejor pasarla por un colador para que esté más fina, tamizándola) y lo seguimos mezclando hasta unir las tres medidas de la harina.

4.- Añadimos las dos cucharadas de aceite de oliva y la ralladura de limón, mezclamos y por último el sobre de levadura en polvo. Se da vueltas hasta que esté todo bien ligado.

5.- Untamos un molde con margarina y vertemos en él la mezcla del bizcocho. Metemos en el horno, que habrá que poner a precalentar con anterioridad a 170º, durante 15 ó 20 minutos (depende de hornos). Cuando veamos que tiene el tono deseado sacamos y dejamos enfriar.

Es importante que el horno esté caliente cuando se meta la mezcla del bizcocho para que suba bien.

El horno se calienta más rápido si tenemos el calor por arriba y abajo, pero al meter el bizcocho es preferible que sólo este por abajo, y los últimos 5 minutos por ambos lados, para que se dore pero no demasiado.

¿Quieres comentar esta receta?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s