Postres

Bizcocho de yogur

Llega el fin de semana, así que no me seáis vagos y dedicad un poco de tiempo a la cocina. Este bizcocho no os va a llevar demasiado, y luego estás desayunando o merendando unos cuantos días tan ricamente.

Este es el clásico bizcocho de yogur, ese que se hace con las medidas del vaso de yogur. En mi caso le fui dando alguna pequeña variación, y podría llamarlo «Bizcocho una pizca de…», porque fui añadiendo un poco de esto y un poco de lo otro a ojo, y oye… la vez que mejor. Riquísimo.

Si es la primera vez que vas a hacer un bizcocho no te arriesgues a lo de «la pizca de» y vete sobre seguro, pero si te atreves, ve añadiendo más o menos harina, por ejemplo, según la consistencia que notes tiene la crema que se forma. Es algo que no es muy difícil de saber, sólo tiene un secreto: haber hecho varias veces la receta, y cómo no, haberte colado en alguna de ellas.

Aquí os dejo el proceso con los ingredientes lo más parecido posible a lo que fue en la realidad.

No tengáis miedo a un bizcocho nunca, así que venga, que no me entere que no te atreviste o te dio pereza. Que no me entere…

INGREDIENTES

  • 1 yogur natural
  • la medida de dos yogures de azúcar
  • la medida de tres yogures de harina
  • 3 cucharadas (soperas) de aceite de oliva virgen
  • 3 huevos
  • ralladura de naranja
  • zumo de media naranja
  • 1 sobre (unos 15 grs) de levadura en polvo
  • mantequilla o margarina (para engrasar el molde)

PREPARACIÓN

  1. Batimos bien con unas varillas los huevos bien con el azúcar y la ralladura de naranja.
  2. Vertemos el yogur y el zumo de naranja y seguimos batiendo para que mezcle bien.
  3. Añadimos la harina  junto con la levadura, tamizándola (con un colador, ponemos la harina y va cayendo más fina). Mezclamos bien, al final costará un poco.
  4. Añadimos el aceite y mezclamos.
  5. Engrasamos un molde (en este caso he utilizado uno rectangular, pero puede ser de otro tipo) y vertemos la mezcla.
  6. Introducimos en el horno ya caliente a 180º durante 10 minutos y 20 minutos más a 160º (en total 30 minutos)
  7. Dejamos enfriar con la puerta del horno entreabierta.

En el bizcocho de la foto, he añadido antes de meter al horno unos pellizcos de azúcar por encima, creará una costra interesante.

¿Quieres comentar esta receta?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s