El otro día os contaba una forma de hacer bonito en conserva, que podemos usar durante el año en ensaladas o por ejemplo para hacer una rica empanada.
Como en cualquier receta, el éxito al utilizar una materia prima de calidad está casi garantizado, y en este caso el bonito cumple con esta exigencia. Ya lo bordaría con un hojaldre casero, pero existen en el mercado unos hojaldres frescos bastante aceptables, que facilitan mucho la elaboración de la receta, de ser medianamente complicada a ser muy sencilla, y en este caso hemos ido a la sencillez, jeje
INGREDIENTES
- 2 cebolletas
- 1 pimiento verde (o entre verde y rojo)
- 2 tomates maduros
- 1 bote de bonito en aceite
- 2 láminas de masa de hojaldre
- sal
- 3 huevos (2 cocidos y uno crudo para barnizar)
PREPARACIÓN
- Preparamos los ingredientes, picando bien la verdura, rallando el tomate sin piel y desmenuzando el bonito.
- En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, rehogamos la cebolleta y el pimiento con un poco de sal a fuego no muy fuerte, de 10 a 15 minutos.
- Cuando esté la verdura rehogada se añade el tomate rallado (podemos también trocearlo en cuadraditos si no queremos rallarlo).
- Se deja rehogar 5 minutos más y añadimos el bonito desmenuzado.
- En una mesa ligeramente enharinada se extiende una de las láminas de hojaldre. Una vez extendida la ponemos sobre papel de horno en una placa.
- Sobre la masa de hojaldre se extiende el preparado de la sartén, que para que no humedezca la masa es mejor haber dejado entibiar.
- Se colocan encima del relleno de bonito los dos huevos cocidos en rodajas.
- Se tapa todo con la otra lámina de masa de hojaldre bien estirada. Para adornar se puede utilizar algún recorte de la masa, de forma que se haga algún dibujo, o lo que se quiera. Se bate un huevo y se unta por la superficie para que al hornear quede un color dorado.
- Se precalienta el horno a 220º y cuando tenga la temperatura introducimos la empanada durante 20 ó 25 minutos. No hay que olvidarse de hacer unos agujeros en la masa con la punta de un cuchillo o un tenedor.
Un comentario sobre “Empanada de bonito”