Para cuántas recetas nos puede servir un bote de conserva!! y si encima es de calidad mejor que mejor.
Ensaladas, empanadas, canapés, y cuanto queramos podremos hacer con un buen bote de bonito en conserva, que no es por hacer de menos a las latillas de atún que nos venden… pero donde estén estos lomos de bonito… que se quiten las migas!!
Ahora estamos en temporada de bonito, así que no es mala idea dejar hechos unos botes, que podremos ir consumiendo durante el año.
Muchos años, a finales de agosto o primeros de septiembre, me acerco por el norte y visito las conserveras y lonjas de Santoña. Allí tiene unos bonitos realmente espectaculares y es un buen momento para aprovechar a comprar.
Para esta receta conviene tener unos botes de un tamaño similar; yo voy guardando algunos, por ejemplo de mermeladas, que reutilizo para esta conserva, lavándolos concienzudamente, incluso en una cazuela con agua hirviendo, para que estén perfectamente limpios antes de proceder a realizar la conserva.
INGREDIENTES
- 1 bonito (mejor a partir de 4 kg.)
- aceite de oliva (0,4º o suave)
- agua
- sal
- laurel (opcional)
PREPARACIÓN
- Se compra un bonito entero; es mejor a partir de 4 kg porque en proporción tendrá menos «caída»; el bonito se distingue de otros túnidos por la aleta lateral, larga como se ve en la foto.
En la pescadería o lonja donde lo compremos pedimos que nos lo troceen en rodajas tan gruesas como los botes donde lo vamos a envasar.
- Preparamos una salmuera. Para ello introducimos un huevo en una cazuela con agua y añadimos sal, disolviendo bien, hasta que flote el huevo.
- Cocemos las rodajas en 2/3 partes de agua y 1/3 parte de la salmuera durante 2 horas. Si se quiere se pueden añadir 2 ó 3 hojas de laurel.
- Pasadas las 2 horas (se cuenta a partir de que empieza a hervir) se retira del agua para que no siga cociendo y se deja enfriar tapado con un paño.
- Cuando se enfríe, se limpia de piel y espinas y se trocea en tiras que después introduciremos en los botes, rellenando estos convenientemente.
- Rellenamos los botes con el bonito de aceite. En esta receta utilizo aceite de oliva de 0,4º de acidez (o sabor suave), ya que el bonito, durante la conserva, suelta su propio aceite. Dejamos reposar al menos una hora y rellenamos con más aceite si fuese preciso.
- Tapamos los botes y les cocemos al baño maría en una cazuela amplia durante otras 2 horas (desde que empiece a hervir). Se retiran los frascos del agua y una vez fríos ya se podrían consumir, aunque es preferible esperar de 2 a 3 meses.
Qué bien lo has explicado. No pensé que fuese tan fácil hacer el bonito en conserva. Muchas gracias.
Muchas gracias a ti, Graci. Es un poco engorroso hacerlo porque lleva su tiempo pero se agradece mucho después tener los botes para una temporada
Si señor, un maestro… Ese bonito con unos pimientos asados tiene que ser delito!!
Muchas gracias!!! Ayy que cena, ya babeo, jeje… Muy rica combinación. Besos!!