Postres

Magdalenas de chocolate exprés

magdalenas de chocolate
Para esto si que no hay escusa, estas magdalenas te salen sí o sí, no hay otra opción, y se hacen rapidísimas, por eso las he llamado exprés.

Tú ten preparaditos los ingredientes encima de la mesa o la encimera, y pones el horno a calentar a 180º. Mientras el horno se calienta, ya has hecho la masa de las magdalenas. Ves qué fácil?

Te lo puedes tomar en plan competición contra el horno, a ver quién acaba antes, si yo con la masa o tú con la temperatura.

Otra cosa importantísima, casi no vas a manchar nada, un bol, unas varillas y poco más, que con agua caliente y jabón sale solo.

De tu mano queda, si no este fin de semana no desayunas unas magdalenas de chocolate recién hechas que no sea por su dificultad. Ánimo 😉

INGREDIENTES

  • 100 ml de aceite de oliva
  • 100 grs de azúcar
  • 2 huevos
  • 120 grs de harina tamizada
  • 10 grs de levadura en polvo
  • 2 cucharadas (de postre) de cacao puro en polvo
  • un chorrito (como 50 ml) de leche
  • un chorrito más pequeño (como 20 ml) de ron
  • gotas o pepitas de chocolate

PREPARACIÓN

  1. Preparas los ingredientes ya pesados en la mesa o encimera, para que sea todo más fácil. Las medidas en mililitros (ml) en realidad no son totalmente correctas, porque lo que hago por simplificar es pesarlo, es decir el aceite en realidad he utilizado 100 grs de aceite, que no son exactamente 100 ml, pero vamos que es por simplificar. En cuanto a la harina tamizada, pongo un plato en la balanza y voy echando la harina a través de un colador, así queda muy fina (también venden tamizadores, pero con un colador amplio sirve).
  2. Ponemos el horno a calentar, calor arriba y abajo a 180º
  3. En un bol echamos el aceite de oliva (yo las hice con aceite de oliva virgen extra y se nota un poco el sabor, que no me disgusta para nada, pero si queréis podéis utilizar un aceite más suave).
  4. Añadimos el azúcar y con unas varillas mezclamos bien.
  5. Añadimos al bol las yemas de huevo, separando en un plato hondo las claras.
  6. Batimos bien el aceite con el azúcar y las yemas y vamos añadiendo, de 2 ó 3 veces la harina, que habremos mezclado antes con la levadura y las dos cucharadas de cacao (este cacao puro lo venden en supermercados, creo que es de Valor, y pone «cacao puro», huele genial)
  7. Al añadir toda la harina nos habrá quedado una mezcla difícil de manejar, pero no desesperes. Añade la leche y vete mezclando. La cosa mejora un poco.
  8. Mezcla el ron e integra de nuevo bien. Ahora la masa se va manejando bastante mejor con las varillas.
  9. Monta las claras lo más que puedas. Te diría que al punto de nieve, pero venga, si ya tienen un color blanco y han aumentado su tamaño al menos el doble puede valer.
  10. Juntamos las claras bien batidas a la masa, pero ya no con las varillas, sino con una lengua de silicona o una cuchara, con movimientos envolventes, de abajo arriba, para que no se pierda el volumen de las claras. Ahora la masa, hace nada ingobernable, se ha vuelto bastante más líquida. Todo correcto.
  11. En moldes para magdalenas llenamos a 3/4 de su capacidad con la masa, bien con una cuchara o con una manga pastelera (una bolsa limpia, de esas que usamos en los supermercados para la fruta, nos vale, echamos pimero la masa, y luego cortamos un piquito de la bolsa, con cuidado que no se nos desparrame todo al abrir el pico).
  12. Decoramos por arriba las magdalenas con unas pepitas de chocolate.
  13. LLegados a este punto, el horno también habrá llegado a la temperatura marcada, así que metemos las magdalenas a media altura (medio-bajo) a esos 180º calor arriba y abajo (sin ventilador) durante 20 minutos. Pasado ese tiempo, haz la prueba de clavar un palillo, y si sale limpio ya está.
  14. Sacamos del horno y en cuanto no nos quemen ya podemos empezar a degustar unas ricas y rápidas magdalenas de chocolate caseras.

 

2 comentarios sobre “Magdalenas de chocolate exprés

¿Quieres comentar esta receta?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s