Carnes · Pastas

Fideuá con costilla adobada

Fideuá con costilla adobadaEsta fideuá con costilla de cerdo adobada es uno de los platos de pasta y carne más agradecidos que existen, por su sabor y su sencillez. En este caso lo hicimos a lo grande.

Como viene siendo tradicional en Herrín de Campos, un pueblecito de la provincia de Valladolid, se hace una comida popular para todo el pueblo durante sus fiestas de verano. Es un día maravilloso, la gente se acerca a la plaza del pueblo para ayudar, y hay mucho que ayudar, desde picar cebollas, pimientos, pelar patatas en otras ocasiones, hasta colocar las mesas, sillas y toldos para que nos dé la sombra. En fin, que es un día entretenido.

Este año nos decidimos por esta receta de pasta, la fideuá, combinada con costilla de cerdo adobada. Y fue un acierto. El plato está realmente bueno.

Como es una comida popular no voy a indicar las cantidades que utilizamos, que eran 200 raciones (y un poco más, por si acaso), sino que os daré las cantidades para 4 personas, que suele ser lo estándar.

INGREDIENTES

  • 300 grs de fideuá
  • 1 kg de costilla de cerdo adobada
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 cucharada de concentrado de tomate
  • 1/2 vasito de vino blanco
  • aceite de oliva
  • agua
  • sal
  • salsa ali-oli (opcional)

PREPARACIÓN

  1. En una cazuela ancha y baja con un chorrito de aceite de oliva vamos a marcar las costillas, de manera que se selle la carne y se mantengan los jugos de la misma. No vamos a cocinar la costilla, solo sellar la superficie.
  2. Retiramos la costilla y en ese mimo aceite rehogamos la cebolla y el pimiento, con un poco de sal a fuego medio durante unos 10 minutos, que empiece a tomar color la verdura pero sin tostarse.
    Fideuá con costilla adobada
  3. Añadimos de nuevo las costillas, el vino blanco y el concentrado de tomate (que podemos sustituir por 2 ó 3 cucharadas de tomate triturado), y dejamos rehogar para que evapore el alcohol del vino.
    Fideuá con costilla adobada
  4. Añadimos unos 600 ml de agua (el doble que lo que usemos de fideuá), un poco de sal y dejamos cocinar hasta que la costilla esté blanda. Probamos de sal.
    Fideuá con costilla adobada
  5. Añadimos la pasta y cocinamos el tiempo que indique cada fabricante y según nuestro gusto, al dente o más pasado (suelen ser unos 10-12 minutos). Es posible que la cantidad de agua se nos haga insuficiente y tengamos que añadir más, hay que vigilarlo en estos últimos minutos y si vemos que se nos empieza a pegar al suelo de la cazuela añadimos un poco más de agua, de manera que al final nos quede ligeramente caldoso, aunque esto también es a gustos. Particularmente en esta fideuá, lo prefiero un poco caldoso (un poco, no sopa), la cuestión es simplemente añadir o no añadir agua en estos minutos finales.
    Fideuá con costilla adobada
  6. Dejamos reposar en lo que ponemos la mesa, y a disfrutar!!
  7. Opcionalmente podemos servirlo con una cucharada de ali-oli, está muy rico.

4 comentarios sobre “Fideuá con costilla adobada

¿Quieres comentar esta receta?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s