Arroces · Mariscos · Pescados

Arroz con pulpo

arroz con pulpo
Un arroz jugosito y con el inconfundible sabor que le da el pulpo, qué mejor manera de empezar la semana.

Vamos a utilizar pulpo cocido, aunque lo ideal es que lo hagamos nosotros, ya que así utilizaremos el agua de la cocción. En otro post ya hablaremos de cómo cocer el pulpo, aunque pueden bastar un par de detalles que me parecen importantes y que aprendí de una pulpeira (gallega, por supuesto) en un curso sobre pulpo. La mujer, que llevaba toda su vida cociendo pulpos me cambió dos conceptos que yo tenía más o menos instaurados. Uno, venía a decir que es irrelevante las tres asustadas que se le da al pulpo cuando se le va a cocer, o sea eso de meterlo y sacarlo en el agua hirviendo tres veces, decía que ella no notaba ninguna diferencia si se hacía así o directamente a la cazuela de una única vez. Dos, no hay que tenerlo cociendo hasta que esté blando, sino más bien retirar del fuego la cazuela cuando el pulpo aún esté un poco terso, y eso sí mantenerlo en ese agua caliente al menos 20 minutos más, que es en ese periodo de reposo cuando va a terminar de ablandarse. En un pulpo de entre 1 y 1,5 kilos venía a ser unos 20-25 minutos cociendo y otro tanto de reposo en ese agua pero sin fuego. La verdad, así lo hago siempre y no tengo ninguna queja, perfecto. La próxima vez que vaya a cocer pulpo procuraré hacer fotos y explico más detenidamente esto mismo, aunque en lo dicho aquí está lo importante.

Ah, el pulpo hay que congelarlo para que rompa sus fibras (o pegarlo una paliza, pero es más sencillo congelarlo) pero tened cuidado que muchas veces el pulpo que nos venden ya está descongelado, preguntad antes o mirad el propio etiquetado del producto.

En esta receta ya tenía el pulpo cocido de otro día, que dimos buena cuenta de él con aceite de oliva virgen extra, pimentón y unas escamas de sal maldon, pura delicia. Como era mucho nos sobraron 3 patas, que bien envueltas en papel film se pueden congelar (aunque el pulpo haya estado congelado, una vez cocido se puede congelar de nuevo sin romper la cadena de frío), al igual que el agua de cocción, congelada en tarros, y que está perfecto para usar en otras recetas como esta de arroz, en guisos o incluso en una paella, dando un sabor exquisito al plato.

Vamos con el arrocito.

arroz con pulpo

INGREDIENTES

  • 3 patas de un pulpo mediano.
  • 300 grs de arroz
  • una cebolla tierna
  • un pimento verde tipo italiano
  • un puerro
  • 3 cucharadas de tomate triturado
  • pimentón
  • sal
  • aceite de oliva
  • caldo de la cocción del pulpo

PREPARACIÓN

  1. Primeramente vamos a cocer el pulpo, aunque como os digo, lo tenía ya cocido de otro día y convenientemente congelado. Para un pulpo de 1,5 kilos aproximadamente vamos a poner una cacerola con agua y sumergirlo cuando el agua empiece a hervir durante unos 25 minutos, que pinchemos y notemos que está algo duro aún. Separamos del fuego y dejamos en el agua caliente 20 minutos más. No he añadido nada más, ni sal ni laurel ni nada, pero eso va en gustos. Si el pulpo es bueno, tendrá suficiente sabor.
  2. En una cazuela baja con un chorrito de aceite de oliva ponemos a rehogar la cebolla y el pimiento bien troceado.
    arroz con pulpo
  3. A los 5 minutos añadimos el puerro igualmente troceado. Salamos la verdura.
    arroz con pulpo
  4. Cuando esté blanda la verdura añadimos el tomate triturado y dejamos 4 ó 5 minutos más, sin que se agarre a la cazuela.
    arroz con pulpo
  5. Añadimos el arroz y damos unas vueltas, que tome el jugo del sofrito. Añadimos también una cucharadita de pimentón.
    arroz con pulpo
  6. Mientras habremos puesto el caldo de cocer el pulpo en un cazo a hervir, que añadiremos al arroz, en una proporción de 3 veces más caldo que arroz. Añadimos un pellizco de sal.
    arroz con pulpoarroz con pulpo
  7. Dejamos cociendo a ligeros borbotones durante 15 minutos. Mientras vamos troceando el pulpo en rodajas.
  8. Añadimos el pulpo y dejamos 5 minutos más. Si vemos que se consume el agua podemos añadir un poco más, este arroz está muy rico ligeramente caldoso, tampoco una sopa eh?
    arroz con pulpo
  9. Fuera del fuego añadimos un chorrín de aceite de oliva virgen extra, mezclamos y dejamos reposar 5 minutos.
    arroz con pulpo

Buen provecho!!!
arroz con pulpo

3 comentarios sobre “Arroz con pulpo

  1. Me muero aqui mismo con esta receta!!!
    Me encanta el pulpo y con arroz ya es la bomba!!
    El mejor lo comí en Portonovo, Pontevedra.
    Ya que fuiste tan amable al enseñarnos tu receta puedes estar seguro que la haré.
    Gracias y muchos besos.

¿Quieres comentar esta receta?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s