Arroces

Arroz a la zamorana o arroz de matanza

arroz a la zamorana o arroz de matanza

No es estrictamente el clásico arroz a la zamorana, pues aquel lleva oreja y morro de cerdo, tampoco es el arroz de matanza ibicenco, que tradicionalmente se hace el día de la matanza y que se cocina con níscalos y algún pescado de roca, sin embargo este arroz, más parecido al de Zamora, está delicioso, un festín de arroz.

Este año los Reyes Magos nos han traído en lugar de los clásicos chuches y bombones de chocolate, unos tarros de productos de la matanza, y qué quieres que te diga, los bombones están muy ricos pero esto es de flipar. Un bote de lomo en aceite, otro de chorizo (o longaniza) y otro de panceta, así que había que darles uso y con este arroz el resultado ha sido un acierto.

Esta manera de conservar los productos de la matanza me recuerda cuando era más pequeño que así lo hacíamos en casa, hoy en día ya no pero aún mucha gente en los pueblos sigue manteniendo estos productos tan ricos del cerdo en manteca, o aceite como es el caso de esta receta.

No me entretengo más y vamos con la receta de este más o menos parecido arroz a la zamorana que está para chuparse los dedos.

arroz a la zamorana o arroz de matanza

INGREDIENTES
(para 2 pesonas)

  • 2 longanizas de chorizo
  • 2 porciones de torreznos
  • 2 filetes de lomo de olla
  • 140 grs de arroz redondo
  • 1 cebolleta
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento morrón en conserva
  • 1 cucharadita de concentrado de tomate
    (o tres cucharaditas de salsa de tomate)
  • 1/2 cucharadita de pimentón
  • 1/2 litro de caldo (o agua)
  • aceite de oliva
  • sal

PREPARACIÓN

  1. Si queremos hacer un caldo empezamos por ello, lo que suelo hacer es poner un hueso de jamón y otro de ternera con un puerro (o las partes verdes que me sobren de otras preparaciones) y hago caldo que luego congelo en botes de medio litro, utilizándolo para este tipo de recetas, o para unas sopas de ajo. La verdad es que viene genial tenerlo.
  2. En una cazuela ancha con un chorrito pequeño de aceite de oliva (con dos cucharadas es suficiente) rehogamos el ajo en cuadraditos. Cuando empiece a bailar sin que se dore añadimos la cebolleta y salamos un poco. Dejamos unos cinco minutos a fuego medio que sude y añadimos el pimiento morrón troceado y el concentrado de tomate. Rehogamos el conjunto cinco minutos más.
    arroz a la zamorana o arroz de matanzaarroz a la zamorana o arroz de matanzaarroz a la zamorana o arroz de matanzaarroz a la zamorana o arroz de matanza
  3. Mientras se rehogan las verduras, troceamos los productos de la matanza. Estos de la foto son los botes (de chorizo, lomo y torreznos en aceite). He utilizado una porción de cada uno por persona y sale un arroz más que contundente. En realidad estos productos están ya fritos y sólo necesitan calentarse, con lo que se podrían añadir al final, pero los he añadido ahora para que el arroz coja más su sabor.
    arroz a la zamorana o arroz de matanzaarroz a la zamorana o arroz de matanza
  4. Añadimos las carnes troceadas y bien escurrridas del aceite, el arroz y el pimentón. Rehogamos dos o tres minutos más.
    arroz a la zamorana o arroz de matanzaarroz a la zamorana o arroz de matanza
  5. Añadimos el caldo, que habremos puestro en un cazo a hervir. Calculamos tres veces de caldo o agua que de arroz, por lo que es posible que nos sobre algo. Es mejor añadir unas dos veces y media, y añadir más adelante otro poco si se nos queda seco.
    arroz a la zamorana o arroz de matanza
  6. El arroz tardará en hacerse de 17 a 19 minutos, y este arroz me gusta que quede un pelín jugoso, por eso parto de medio litro de caldo (al final restando lo que se evapora al hervirlo prácticamente se utiliza todo).
    arroz a la zamorana o arroz de matanza
  7. Dejamos reposar cinco minutos y al plato. Delicioso.
    arroz a la zamorana o arroz de matanza

 

 

¿Quieres comentar esta receta?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s