Postres

Pastas de almendra

Pastas de almendra

La pasta clásica de almendra, como las que hacían nuestras abuelas. Bueno, aquéllo es imposible de igualar, pero ya veréis como es lo más parecido a ese sabor de siempre.

Bueno, quizás «ese sabor de siempre» lo tengáis con unas pastas hechas únicamente con almendra molida. Esta receta en sí está a caballo entre las pastas hechas con harina y decoradas con una almendra encima y las que están hechas solamente con almendra y sin harina. De ambas maneras están buenísimas, pero esta receta es más parecida a la que puedo recordar, por eso la he traído aquí.

Ahora estamos en la época de la almendra, y qué mejor que una buena materia prima para que cualquier receta salga rica, es algo fundamental. La cuestión es que no siempre tenemos esta materia prima, una buena manteca, una buena harina, unas yemas de huevos camperos y una almendra recién molida. Si lo puedes conseguir sería ya sublime, y si no es así tampoco quiero que pierdas la oportunidad de hacer estas pastas caseras, hoy en día nos es fácil encontrar en los comercios los ingredientes necesarios para hacer estas pastas de almendra.

pastas de almendra

INGREDIENTES

Como hago en muchas recetas, voy a calcular el peso de los ingredientes necesarios partiendo de uno de ellos, así voy a usar 1/3 de almendra molida y 2/3 de harina, la mitad del peso de ambos ingredientes de manteca y misma cantidad de manteca que de azúcar. Así queda en definitiva:

  • 125 grs de almendra molida
  • 250 grs de harina de trigo
  • 190 grs de manteca
  • 190 grs de azúcar moreno
  • 3 yemas de huevo (reserva las claras, al menos una de ellas)
  • almendras crudas enteras para decorar

PREPARACIÓN

  1. Unimos la manteca a temperatura ambiente, que esté muy blandita, con el azúcar y mezclamos bien con unas varillas (al usar azúcar moreno nos va a quedar con granillos, pero me gusta el sabor que le aporta este azúcar).
    pastas de almendra
  2. Separamos las yemas de las claras y mezclamos una a una las yemas (las claras las reservamos).
    pastas de almendra
  3. Añadimos la almendra molida e incorporamos al conjunto.
    pastas de almendra
  4. Por último, integramos la harina tamizada de dos veces. Al principio podemos usar una lengua de silicona, pero terminaremos de unir con las manos.
    pastas de almendra
  5. Amasamos sobre la encimera para terminar de unir todos los ingredientes. Nos quedará una bola que dejamos reposar en papel film transparente al menos media hora.
    pastas de almendra
  6. Estiramos con un rodillo una porción de la bola y con un cortapastas vamos haciendo la forma de las pastas. En este caso he hecho pastas de 1 cm de grosor, y con las cantidades que he utilizado salieron casi 60 pastas.
    pastas de almendra
  7. Pincelamos con una de las claras batidas, espolvoreamos con unos granos de azúcar moreno y por último colocamos una almendra entera cruda.
    pastas de almendra
  8. Horneamos a 180º durante 15 minutos, hasta que se doren.
  9. Sacamos del horno y dejamos enfriar completamente sobre una rejilla.

 

2 comentarios sobre “Pastas de almendra

¿Quieres comentar esta receta?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s