Esta receta de arroz con bacalao con ese inconfundible toque del curry es una receta sencilla, sin grandes pretensiones y pocos ingredientes pero que estoy seguro de que te encantará.
No pretendía hacer la receta típica de arroz al curry, simplemente el uso de esta especie en un arroz que cotidianamente consumimos como el arroz con bacalao. Es una receta muy sencilla con tres pasos muy básicos y que darán un toque de color y sabor a este plato de arroz.
El arroz al curry se suele cocinar con un arroz de tipo largo como el basmati, muy aromático, sin embargo podéis utilizar otro arroz, de hecho para esta receta he utilizado un arroz redondo común que es el que tenía en casa.
Si te gusta el uso de especies en la cocina no te digo nada que ya lo sabes, si no es así dale una oportunidad a este arroz, no te arrepentirás.
INGREDIENTES
(para 2 personas)
- 160 grs de arroz
- 200 grs de bacalao o migas de bacalao desalado
- 1 pimiento italiano mediano
- 1 cebolleta
- 1 diente de ajo
- 2 cucharaditas de curry
- 1 cucharadita de cúrcuma
- sal
- agua
- aceite de oliva
- 1 huevo cocido
PREPARACIÓN
- Picamos fino el diente de ajo, la cebolleta y el pimiento italiano y rehogamos a fuego medio en una cazuela baja con dos cucharadas de aceite de oliva. Salamos un poco la verdura y dejamos que se poche durante unos 7-8 minutos.
- Mientras, ponemos en un cazo medio litro de agua y un poco de sal al fuego, y cuando llegue a hervir, sumergimos el bacalao desalado en trozos de unos 2 cm, o las migas de bacalao. Dejamos 1 minuto desde que vuelva a hervir y retiramos. Reservamos el bacalao.
- Cuando la verdura esté rehogada añadimos el arroz y las especies (curry y cúrcuma) y rehogamos el conjunto un minuto más.
- Añadimos el agua de cocción del bacalao caliente (que será unas tres veces la cantidad de arroz) y dejamos cocinar el arroz 17 minutos (puede depender de la variedad de arroz utilizado, para un arroz redondo ese es el tiempo de cocción, si no, es mejor mirar las indicaciones del paquete).
- Tres minutos antes de que se cocine el arroz añadimos el bacalao en trozos que teníamos reservado y probamos de sal por si es necesario rectificar.
- Por último, cortamos un huevo cocido en rodajas y añadimos 2 ó 3 rodajas en cada plato.
Es un arroz que no debe quedar seco pero tampoco muy caldoso, por lo que suelo tener un poco de agua caliente de sobra por si es necesario añadir. También debes ser prudente con la sal, pues aunque el bacalao está desalado, siempre le aporta un extra de sal.