Esta noche vienen los Reyes Magos. Fijaros qué sorpresón se pueden llevar si ven nuestro bizcocho castillo de chocolate.
Vale, ya sé que el postre estrella es el roscón de Reyes, obviamente y me encanta. Pero para los niños (y no tan niños) despertarse el día de Reyes con todos los regalos y desayunar con este bizcocho de chocolate puede ser un momento épico.
No vamos a despistarnos, es un bizcocho muy sencillo, esponjoso, con poca proporción de azúcar y ninguna de aceite o mantequilla, para contrarrestar el exceso de dulces de estas fechas navideñas.
Lógicamente puedes hacerlo en un molde clásico, o si es para el mágico día de Reyes, pues en un molde de castillo como este. El bizcocho te puede servir de base a otros postres como tartas para rellenar, o sencillamente para mojar en la leche como desayuno.
Felices Reyes Magos!!
INGREDIENTES
- 4 huevos
- 120 grs de azúcar
- 100 grs de harina
- 30 grs de cacao puro en polvo
- 5 grs de levadura química
- azúcar glass
- lacasitos
PREPARACIÓN
- En un bol mezclamos los huevos con el azúcar y batimos (mucho mejor con varillas eléctricas) durante 7-8 minutos hasta que el huevo blanquee y haya doblado su volumen.
- Por otro lado tamizamos la harina y el cacao en polvo y lo mezclamos junto con la levadura química (hay que tener en cuenta que al batir tanto los huevos se ha introducido mucho aire en la mezcla y casi no sería necesario añadir levadura, pero añadimos esa cucharadita, no más).
- Mezclamos la harina y cacao con los huevos de poco en poco y con movimientos envolventes para no perder ese aire de la masa.
- Engrasamos el molde con un pincel de repostería y vertemos la mezcla del bizcocho.
- En el horno, que estará previamente caliente a 180º horneamos durante 10 minutos y a 170º durante otros 25 minutos. Pinchamos con un palillo o brocheta y si sale limpio está hecho (puedes pinchar cuando lleve 30 minutos en total y si ya está correcto sacar del horno).
- Una vez haya templado desenmoldamos y dejamos enfriar completamente.
- Adornamos con azúcar glass por encima (como si fuese nieve) y lacasitos.
Hay moldes de muchos tamaños, así que adapta las cantidades de la receta a tus necesidades de más o menos tamaño. Y a disfrutarlo!!