¿Que el día está frío y nublado? Ya lo arreglo yo con este plato de alubias con su compango. Y verás la vida de otra manera.
Es una receta típica de la cocina asturiana, aunque también de Cantabria y Galicia, y es fundamental la materia prima. El compango está compuesto por morcilla ahumada, chorizo ahumado y panceta curada, en ocasiones también se añade lacón curado, y este es el acompañamiento de la fabada, junto con las fabes asturianas.
La receta que os propongo no es la fabada conónica, pues no he utilizado esas fabes, y he de reconocer que el compango es de los que encuentras en casi todos los supermercados, que oye, cada vez son mejores y de mayor calidad. Lo que pretendo es mostraros que puedes cocinar este recetón de legumbre con sus carnes sin ningún miedo, que mejor será en un caserón asturiano? no lo dudo, pero para alegrar el día esta receta nos vale.
Como os digo la calidad de la alubia es importante y aunque estas no son las fabes asturianas, sí es una estupenda alubia de León harinosa con la que ha quedado un plato más que aceptable, y generoso.
INGREDIENTES
(para 4 personas)
- 320 grs de alubias
- 2 chorizos ahumados
- 2 morcillas ahumadas
- 2 trozos de panceta curada
- un hueso de jamón
- una cebolla
- 2 dientes de ajo
- laurel
- sal
- agua
PREPARACIÓN
- Dejamos a remojo las alubias la noche anterior bien cubiertas con agua fría.
- Ponemos una olla al fuego con las alubias y cubrimos con agua fría un par de dedos. Irán sacando una espuma blanca que vamos retirando.
- Cuando hierva, añadimos un poco de agua fría para cortar la cocción, las «asustamos» (esto es para que no se desprenda la piel de la alubia).
- En un mortero machacamos los dientes de ajo, que añadimos a la olla con un poco de agua cuando vuelva a hervir, para «asustar» de nuevo.
- En un cazo aparte ponemos agua a hervir y escaldamos la panceta curada antes de introducir en la olla.
- Añadimos a la olla la panceta, el laurel, la cebolla entera y el hueso de jamón y cocinamos 15 minutos desde que la olla alcance la presión.
- En el mismo cazo donde escaldamos la panceta cocinamos el chorizo y la morcilla para que suelten parte de la grasa (prefiero hacerlo así e incorporar más tarde estos dos ingredientes).
- Abrimos la olla, añadimos sal, el chorizo y la morcilla y dejamos cocinar 10 minutos más con la olla abierta, vigilando que no se nos queden secas. Probamos de sal por si necesitamos rectificar y listo.