Se pueden hacer muchos postres, tartas o galletas de cumpleaños, lo que es más complicado es hacer un cumpleaños como el que hemos disfrutado con la abuela Teo, que ha cumplido cien años como una campeona, y como es lógico había que hacer una fiesta a la altura, o al menos intentarlo.
Como recuerdo para toda su familia y amistades, hemos hecho unas galletas conmemorativas, que son las que os quiero mostrar. La receta base es la clásica galleta de mantequilla que ya hemos utilizado en este blog para más de una ocasión. Lo diferente es que se ha añadido su foto en papel de azúcar con tinta comestible y un marco con fondant.
La receta es más bien sencilla, solo un poco laborioso el manejo del fondant, ya sabéis esta pasta de azúcar que la podemos encontrar en tiendas y supermercados. Para esta decoración vamos a necesitar tres moldes con la misma forma, pero de diferente tamaño, el grande para la galleta de mantequilla y los otros dos para hacer el marco de fondant.
El resultado es fantástico, da pena comerse a la abuela, y supongo que es una galleta que mucha gente guardará de recuerdo, pero como os digo, se come todo menos el envoltorio.
Así las hicimos…
INGREDIENTES
(para unas 35 galletas grandes)
Cada galleta es de 7 cm de lado un un grosor de 0,6 cm
- 500 grs de harina
- 250 grs de mantequilla
- 200 grs de azúcar glass
- 2 huevos M
- un chorrito de esencia de vainilla (opcional)
- una pizca de sal
PREPARACIÓN
- Batimos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar glass hasta que esté bien integrado. El azúcar glass puedes hacerlo en casa con un triturador o una batidora o vaso americano. Añadimos una pizca de sal, aunque en ocasiones no lo hago porque uso mantequilla con sal.
- Añadimos los huevos y batimos hasta que se forme una especie de crema perfectamente integrada. Si vamos a añadir la esencia de vainilla, es el momento.
- Tamizamos la harina y añadimos 300 grs, mezclamos y los 200 grs restantes.
- Amasamos hasta formar una bola lisa, que dejamos reposar en papel film una media hora.
- Estiramos la mitad de la masa entre dos porciones de papel antiadherente y una vez bien estirado, dejamos en el frigorífico dos horas para que endurezca la masa (si es más tiempo no pasa nada), así será más fácil trabajar las galletas con el cortador.
- Sobre una bandeja de horno con papel antiadherente, vamos poniendo las galletas, que hornearemos (horno precalentado a 180º) durante unos 15 minutos (va a depender del tamaño y grosor de la galleta). Cuando esté dorada sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. Una vez frías reservamos.
El proceso paso a paso con fotos de la receta de las galletas de mantequilla lo puedes ver aquí.
Vamos con la decoración:
- La impresión no está hecha en casa, ya que no dispongo de una impresora de este tipo, por lo que lo encargué a una tienda especializada, es sencillo, se envía el archivo que quieres imprimir y ya está.
- Una vez tengamos el papel de azúcar impreso, recortamos las fotos que irán en la galleta.
- Colocamos sobre la mesa de trabajo un poco de azúcar glass y estiramos la masa de fondant (el azúcar es para que no se pegue a la mesa). Lo estiramos hasta hacerlo finito pero sin que se rompa, y uno a uno vamos haciendo los marcos, primero el cuadrado grande y después el pequeño. Despegamos con cuidado de la mesa, o ayudándonos con un cuchillo.
Sobre cada galleta, usando el dedo, pondremos una fina capa de mantequilla, que será nuestro pegamento. Colocamos una foto de papel de azúcar y para tapar el borde del papel, ponemos el marco de fondant. Obviamente tenemos que haber ajustado el tamaño de la impresión al molde con el que haremos los marcos, en este caso es de 4 cm (la galleta es de 7 cm de lado).
- Por último, sólo nos queda el último paso, poner las galletas chulas para regalar, en una bolsita con un lazo a juego, para lo que pusimos a toda la familia a trabajar.
- Ya solo queda repartir las galletas de cumpleaños para que se disfruten, o se guarden como recuerdo, en eso ya no me meto. Por cierto, la abuela Teo se cenó una de sus galletas. Y bien rica estaba.