Postres

Mermelada casera de melocotón

mermelada de melocotón¡Al rico melocotón! Hay que darse prisa que esto se acaba. Una de las frutas de temporada más apreciada y que su mejor momento es de abril-mayo a septiembre-octubre, así que vamos a aprovechar para hacer esta rica mermelada.

Además, la mermelada de melocotón es de las que más nos gustan, eso al menos podemos deducir de estudios de mercado que la sitúan como la segunda más consumida por detrás de la mermelada de fresa.

Yo, si os digo la verdad, no soy muy de mermeladas en el desayuno, las uso más para decoración en algunas tartas, como la tarta de manzana o una cheesecake, pero a veces el fin de semana me gusta desayunar una buena tostada con mermelada, así que ya tengo para todo el año. Igual se me acaba antes, porque la verdad la mermelada casera está muy rica, con más sabor a fruta y además puedes ajustar el dulzor a tu gusto.

En cuanto a la conservación, nunca he tenido problema, el propio azúcar es un conservante, pero si vais a tardar en consumirlo, con unos 20 minutos al baño a maría es suficiente para alargar esta conserva y disfrutar de una rica mermelada de melocotón casera en cualquier momento.

mermelada de melocotón casera

INGREDIENTES

  • 1 kg de melocotones (ya limpios y troceados)
  • 1/2 kg de azúcar
  • zumo de medio limón
  • agar-agar, o goma xantana, o pectina de manzana (opcional)

PREPARACIÓN

  1. Pelamos y troceamos el melocotón y lo pesamos. La cantidad de melocotón limpio nos servirá de base para calcular la cantidad de azúcar. Por ejemplo, si seguimos el ejemplo de la foto, tenemos 600 grs de melocotón, por lo que usaremos 300 grs de azúcar (para mi gusto incluso un poco menos, pero eso ya es cuestión de gustos).
    mermelada de melocoton casera
  2. Añadimos el azúcar y el zumo de limón y dejamos una hora que macere y suelte el jugo del melocotón. Veréis que en la foto he añadido azúcar moreno, la piel de una manzana y una rodaja de limón. Me encantó el sabor de la mermelada con azúcar moreno, pero el color es muy oscuro y no tan vistoso. La piel de manzana es para que aporte parte de la pectina, que es un espesante natural muy usado en mermeladas y que se vende como tal en farmacias. Podéis usar agar-agar, otro espesante de origen vegetal, o goma xantana, menos conocido para el uso doméstico y con gran poder gelificante. No obstante, si no usas nada también te queda una mermelada riquísima aunque menos espesa.
    mermelada de melocoton caseramermelada de melocoton casera
  3. Retiramos la piel de manzana y la rodaja de limón (si es que lo hemos añadido) y cocinamos durante 50 minutos a fuego medio-suave, con un borboteo suave y removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera. Si vamos a usar un espesante lo añadimos al final de la cocción o como indique cada espesante. Dejamos templar.
  4. Trituramos con la mínima potencia de la batidora, incluso dejando algunos trocitos, como más te guste. Si está aún muy líquido podéis dejar más tiempo cocinando para que reduzca, aunque hay que tener en cuenta que al enfriarse por completo espesará la mermelada.
    mermelada de melocoton casera
  5. Aún caliente ponemos en botes de cristal previamente esterilizados y bien secos (en una cazuela hirviendo 20 minutos tanto botes como tapas), rellenamos bien y cerramos. Dejamos enfriar dados la vuelta. Si queremos que nos aguante más tiempo ponemos los botes al baño maría 20 minutos (por ejemplo usando el mismo agua caliente y cazuela donde esterilizamos los botes). Si vamos a consumir en el próximo mes no es necesario, pues el azúcar ya es un conservante, aunque deberemos guardar en el frigorífico.
    mermelada de melocoton caseraFijaros la diferencia de color con diferentes tipos de azúcar. Aunque las fotos del proceso están hechas con azúcar moreno, prefiero utilizar azúcar blanca, quizás porque asociamos más el color de la mermelada de melocotón. Una cosa a tener en cuenta es que el azúcar moreno endulza menos, aunque no considero que haya que incrementar la cantidad, más bien reducir la otra.

    mermelada de melocoton casera
    Mermelada con azúcar moreno

    mermelada de melocoton casera
    Mermelada con azúcar blanco

¿Quieres comentar esta receta?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s