El hornazo típico de Salamanca es una masa de pan rellena de lomo, chorizo, jamón y huevo y es el tentenpié por excelencia del conocido como «Lunes de Aguas».
El Lunes de Aguas se celebra el segundo domingo después del Domingo de Pascua y es festivo en la ciudad salmantina, donde se acude a orillas del río Tormes a pasar un día con la familia y amigos, siendo muy celebrado por los jóvenes estudiantes universitarios.
El origen del Lunes de Aguas se remonta al siglo XVI, cuando Felipe II manda expulsar a las prostitutas al otro lado del río de la ciudad durante la Semana Santa. Pasadas las fechas religiosas los estudiantes las iban a buscar para regresar a la ciudad, acompañadas de un personaje llamado padre Lucas, más conocido como «padre putas».
Como véis la historia no deja indiferente, aunque obviamente hoy en día no se celebra de esa manera, sino como un día para disfrutar con diferentes viandas, donde no puede faltar el hornazo. Feliz Lunes de Aguas!!
INGREDIENTES
Para la masa:
- 300 grs de harina de fuerza
- 60 ml de vino blanco
- 60 ml de agua
- 25 grs de levadura fresca
- 30 grs de manteca de cerdo
- 20 grs de aceite de oliva virgen extra
- 5 grs de pimentón
- 5 grs de sal
- 1 huevo (para pincelar el hornazo)
Para el relleno:
- 5 filetes de lomo fresco adobado
- 150 grs de chorizo
- 150 grs de jamón serrano
- 2 huevos
PREPARACIÓN
- Vamos a hacer la masa, que aunque yo he usado un robot de cocina, se puede hacer sin ningún problema con las manos, pues es una masa que se trabaja muy fácil.
En un bol ponemos la harina, el pimentón y la sal.
- A continuación añadimos la levadura bien disuelta en los 60 ml de agua templada, el vino blanco, la manteca en pomada y el aceite de oliva.
- Amasamos hasta tener una bola, que dejamos reposar una hora y media.
- Pasado ese tiempo habrá crecido por efecto de la levadura. Con las manos quitamos el aire de la masa y dividimos en dos trozos, que estiraremos con un rodillo de manera que tengamos la parte de la base y la tapa. Nos ayudamos de un plato o algo para recortar la masa en dos pedazos circulares.
- En la parte de la base ponemos el lomo fresco adobado, el chorizo, el jamón y los dos huevos cocidos en rodajas.
- Cerramos con la otra parte de la masa y con los recortes que nos hayan quedado hacemos tiras finas para formar el decorado enrejado.
- Pinchamos con un tenedor para dejar que salga el vapor durante el horneado, pincelamos con huevo batido y horneamos a 190º durante 30 minutos con calor arriba y abajo.
- Una vez horneado, dejamos enfriar totalmente, incluso está mejor de un día para otro.