Postres

Hojuelas

Nos llega el Carnaval!!! Y con él uno de los postres asociados a esta tradicional fiesta previa a la Cuaresma (de la que también hay varias recetas, ya hablaremos de ello).

En estos días carnavalescos os podéis poner a hacer este rico postre, que con la práctica lo perfeccionaréis, pero que siempre está rico.

Su nombre depende de lugares, porque según zonas recibe el nombre de Hojuelas, Orejas de Carnaval, Orejuelas,… y alguno más seguro.

Mi abuela, que habrá aprendido la receta de su madre, la llama orejuelas, y es de estas recetas pasadas de generación en generación que tienen las típicas medidas «medida de un huevo de…», «una pizca», «un pellizco», y el genial «harina la que admita».

Bueno, que no os de miedo, que el lobo no es tan fiero como lo pintan.

INGREDIENTES

  • 1 huevo
  • la medida aproximada de la cáscara del huevo de orujo
  • 2 medidas de aceite de girasol
  • 1 cucharada de manteca
  • un pellizco de sal
  • un poco de levadura o bicarbonato
  • harina (la que pida, que rondará los 200 grs)
  • azúcar

PREPARACIÓN

  1. En un bol batimos bien el huevo.
  2. Añadimos el orujo, el aceite, la manteca derretida y el pellizco de sal y seguimos batiendo para que se mezcle bien.
  3. Añadimos la harina tamizándola junto con un poquito de levadura o bicarbonato (no mucho, un pellizco).
  4. Añadimos harina hasta que forme una masa compacta.
  5. Se añade harina hasta que no se nos pegue la masa en las manos. Dejamos reposar media hora.

  6. En una mesa o encimera limpia y lisa extendemos la masa con un rodillo hasta que quede muy lisa, cuanto más lisa mejor.
  7. Cortamos en porciones más o menos rectangulares y freímos en aceite de girasol caliente, dando la vuelta cuando se empiecen a dorar y sacando a una bandeja con papel absorbente (hay que tener cuidado porque en cuestión de segundos pasan de dorarse a quemarse). Presentamos cubiertas con azúcar, o si lo prefieres con miel.

Un comentario sobre “Hojuelas

¿Quieres comentar esta receta?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s