Hoy vamos con un plato de esos que me encantan, porque es especialmente sabroso a la vez que especialmente sencillo de realizar. Genial.
El secreto ibérico es una pequeña pieza del cerdo que está entre la paletilla y la panceta, quizá de ahí su nombre, con mucha grasa infiltrada intramuscular, que se aprecia exteriormente por el veteado blanco característico.
Es una receta que se hace en muy poco tiempo, prácticamente mientras se fríen las patatas con las que se ha acompañado.
INGREDIENTES
- secreto ibérico
- dos dientes de ajo
- aceite de oliva virgen extra
- una cucharada de harina
- 1/2 vaso de vino de Oporto
- sal
- patatas
PREPARACIÓN
- Cortamos en filetes el secreto ibérico (se suele comercializar ya fileteado), salamos o salpimentamos, como se prefiera, y en una sartén con muy poco aceite pasamos los filetes a la plancha a fuego fuerte, que queden jugosos por dentro. Retiramos y reservamos.
- En esa misma sartén añadimos dos cucharadas de aceite y el ajo machacado y dejamos rehogar a fuego medio, pero que no llegue a dorarse el ajo.
- Añadimos la harina y dejamos disolver bien.
- Vertemos el vino de Oporto, salamos y removemos hasta conseguir la textura de salsa que deseemos. Si enseguida se nos queda muy espeso añadimos un poco más de líquido (la próxima vez podemos añadir menos harina, eso nos lo dirá la práctica).
- Ponemos los filetes de nuevo en la sartén con la salsa y dejamos un par de minutos más.
- Servimos acompañados con patatas fritas.
Hola!!
Antes de nada felicidades por tu blog, me ha encantado y ya tienes una nueva seguidora.
He comprobado que tu blog cumple con los requisitos del CÓDIGO DE COCINA HONRADA, más de 100 blogs de gastronomía ya lo tienen!
Te dejo el enlace por si te interesa insertar este reconocimiento:
http://www.cocina-casera.com/2011/12/codigo-de-cocina-honrada-para-blogs.html
No olvides hacerme saber que los has insertado escribiendome a beacocinera@gmail.com la el nombre y la dirección de tu blog para UNIRTE AL LISTADO!
Gracias por hacer una cocina honesta y original.
Un saludo!
Muchas gracias Bea, en cuanto coloque el enlace te lo hago saber.
Por cierto, tu blog también genial. Gracias por compartir recetas ;))
Qué bueno, cuándo me invitas a comer?
Sabes que cuando quieras, sólo tienes que avisar, para saber cuánto pan compro ;))