Inmersos de lleno en el otoño, nos llega la festividad de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre. Unida a esta fecha existe en la gastronomía una surtida variedad de dulces entre los que están esta receta que nos envía David, los Buñuelos de viento. Otras dulces típicos son los Huesos de Santo, los Pestiños, los Panellets o las Gachas.
Los Buñuelos de viento son una bolitas de masa que reciben su nombre cuando al freírse se hinchan quedando huecos en su interior, ahora bien, ese hueco siempre puede rellenarse, con nata montada, crema o crema de chocolate. Los de la foto están rellanos de nata, y tienen una pinta envidiable.
INGREDIENTES
- 125 grs de harina
- 50 grs de mantequilla
- 5 huevos
- 12 cucharadas de leche
- 1/2 cucharada de levadura
- azúcar glass
- nata montada
- aceite de oliva
PREPARACIÓN
- En un cazo calentamos la leche con la mantequilla, para que esta se derrita.
- Mientras, mezclamos la harina con la levadura, y cuando la leche empiece a hervir, introducimos la harina de golpe, removiendo constantemente hasta que se separe la masa de las paredes del cazo. Separamos del fuego y dejamos templar.
- A continuación vamos añadiendo los huevos, uno a uno, mezclándolos bien con el resto de la masa, hasta que al dejarla caer forme una tira uniforme sin cortarse.
- En una sartén calentamos abundante aceite y vamos introduciendo bolitas de masa que haremos con dos cucharillas. Una vez en la sartén, las bolitas se irán dando vueltas ellas solas.
- Dejamos que se doren un poco y retiramos a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Por último, espolvoreamos con azúcar glass y, si queremos, rellenamos con nata, crema pastelera o chocolate.
Hola! Tiene muy buena pinta! Me lo apunto! Saludos
Muchas gracias por pasar por aquí, la verdad están muy ricos!! Y se comen de un bocado 😉