He aquí una de esas recetas para darte un homenaje. Pero para darte un homenaje en compañía, que además vas a quedar genial.
La receta la envía mi amigo David, que se ha currado el paso a paso con fotos para que no perdamos detalle de cómo se hace.
Así que sólo nos queda seguir su ejemplo, y a disfrutar de este espectacular plato.
INGREDIENTES
- 1 solomillo de cerdo
- 1 paquete de lonchas de bacon
- 4 lonchas de queso Havarti
- 1 lámina de hojaldre
- 1 huevo
- sal y pimienta
- aceite
PREPARACIÓN
- Con el solomillo bien limpio comenzamos salpimentándolo al gusto. A continuación echamos dos cucharadas de aceite en una sartén y cuando esté bien caliente ponemos el solomillo durante unos minutos para que la carne se cierre adecuadamente. Lo principal es que la capa externa quede bien hecha para que posteriormente los jugos de la carne no se nos escapen.
- Cuando esté bien cerrado por todos los lados lo reservamos en un plato dejándolo que se temple.
- Mientras tanto extendemos una lámina amplia de papel transparente y sobre ella vamos a hacer una cama con las lonchas de bacon y de queso. Empezamos extendiendo las lonchas de bacon (más o menos unas 8 lonchas, dependiendo del tamaño del solomillo). Una vez colocadas las lonchas de bacon, colocamos sobre ellas las 4 lonchas de queso.
- Cuando el solomillo esté templado lo colocamos sobre el queso y nos ayudamos del papel transparente para enrollarlo todo junto, lo empaquetamos bien firme y lo dejamos en la nevera durante unos 15 minutos para que se “junte” bien.
- Pasado este tiempo sacamos el solomillo. Extendemos una nueva lámina de papel transparente y sobre ella extendemos la lámina de hojaldre. Colocamos el solomillo sobre el hojaldre después de desenrollarlo del papel transparente que lo envuelve.
- A continuación batimos un huevo y “pintamos” con el huevo todos los bordes interiores de la lámina de hojaldre para que se adhiera bien.
- A continuación enrollamos el hojaldre alrededor del solomillo y lo cerramos todo bien ayudándonos de nuevo con el papel transparente y lo metemos en la nevera otros 15 minutos.
- Transcurrido el tiempo lo sacamos de la nevera, lo desenvolvemos, y lo colocamos sobre la placa del horno en la que previamente habremos colocado papel vegetal. Una vez colocado lo “pintamos” todo con el huevo batido. Precalentamos el horno durante 10 minutos y a continuación lo introducimos. Lo dejaremos a 180º durante unos 20 minutos. Cuando el hojaldre esté dorado estará listo.
Espero acerlo este fin de semana tiene muy buena pinta tiene que estar buenísimo se lo contaré como me sale muchas gracias por la receta
Una pregunta, puedo hacer todos los pasos el día anterior y conservarlo en la nevera solo a falta de hornear?
Yo lo estoy haciendo ahora en mi casa haber como sabe la pinta es buena
Espero que te saliese genial 😉
un día de esto lo hare porque tiene una pinta tan buena
Seguro que no te arrepientes, ya verás qué rico!!
Pues que hay que probarla porque de verdad de estar delujo
Muchas gracias!! Te animo a probarlo
Riquisimo en mi casa gusta mucho, yo le hago una salsa de queso o de pate esta muy muy bueno
Qué rico!! Gracias 😉
Yo tambien lo acompañaría de un puré, de manzanas o de castañas , le dará un toque más festivo..
Perfecto para Navidad, muy buena propuesta. Gracias!!
Parece que tiene que estar riquisimo habrá que probarlo pero yo creó que si se hace una salsa con un poco de cebolla bien pochada un poco de pimienta alguna especia y un vasito de Pedro Ximenes unas almendras te da sabor y espesa la salsa puede ser que le de un toque muy bueno
Muy rico tiene que estar como propones, gracias por compartirlo!! Habrá que probar
Me encanta la receta,es una idea genial para estas navidades.graciaaaaaaassss
Muchas gracias!! Seguro que te sale perfecta 😉
Buena presencia, seguro que esta riquisimo, me hubiera gustado ver una foto una vez partido, para verlo por dentro.
Tienes razón, falta la foto partido, nos o comimos sin hacerla, aunque eso tiene solución… hacerlo otra vez jeje. Gracias por tu comentario
Tiene una pinta buenísima habrá que hacerlo este fin de semana muchas gracias por la explicación tan clara con fotos ya os contaré como me salió.
Gracias!! Seguro que te sale riquísimo 😉
Espectacular!!!!!
Pronto lo haré, tiene q estar buenisimo.
Muy bien explicado y con las fotos ayudas mucho.
Gracias
Muchas gracias a ti por pasarte por aquí, un abrazo 😉
Megusta mucho comoqueda
Muchas gracias María, es una receta con un sabor que nos encanta. Un abrazo 😉
el solomillo me ha salido riquísimo, mis invitadas han quedado encantadas, y además muy fácil de preprarar. gracias
Muchas gracias por contárnoslo, genial que haya salido todo perfecto.
Besos 😉
Me parece una receta muy interesante, me pongo a ello…
Ya os contaré como ha salido la cosa!!
Muchas gracias por pasarte por aquí, te animamos a que pruebes el solomillo así. Un saludo 😉
Muy bien explicado. Se agradece la claridad.
Muchas gracias Inma, un abrazo 😉
Muy bien las fotos ayudan mucho Me pongo manos a la obra jeje gracias
Gracias por pasarte por aquí, Leyre. La verdad es que esta receta está riquísima, espero que te salga genial. Un beso 😉
Muy bien las fotos ayudan mucho Me pongo manos a la obra jeje gracias
si le añaden una salsa elaborada con un sofrito triturado
de cebolla,zanahoria,pimiento rojo y tomate, está más sabroso
Gracias por tu comentario Lucía, y por la sugerencia. Habrá que probarlo. Un abrazo 😉
buenisimo y facil , no voy a tardar nada en hacerlo
Gracias por tu comentario, espero que disfrutes de este plato, está muy rico 😉