Arroces · Carnes

Solomillo de pavo al Strogonoff con arroz basmati

Solomillo de pavo al Strogonoff
Si me pilla el noble Stróganov con esta receta me mata sin pestañear, por hereje, pero señor conde, o como deba llamarle, déjeme explicarle.

Ya lo sé que esta receta no se hace con pavo, dudo mucho que en la Rusia de finales del XVIII y principios del XIX lo comieran en su palacete de San Petersburgo, pero hoy en día esta es una carne que venden en los supermercados, y la gente la compra porque es muy baja en grasas y esas cosas, los tiempos cambian. Aunque señor Stróganov, usted y yo sabemos que donde esté un buen solomillo de ternera gallega que se quite el pavo, a que sí. También he de decirle que la receta lleva su nombre (bueno, ha ido cambiando alguna letra) pero que en realidad se le ocurrió a su cocinero, del cual no tengo ni idea de quién era, espero que al menos se lo agradeciese como se merece, porque hizo un recetón como la copa de un pino.

He de reconocer que con una buena pieza de ternera está de escándalo y es así el original Strogonoff, pero no es menos cierto que a esta carne de pavo, que es muy tierna y se hace en un santiamén, le da un plus genial. Os recomiendo que hagáis esta carne al Strogonoff, con solomillo os va a quedar bien seguro, de dónde sea el solomillo ya lo dejo a vuestra elección. Se suele acompañar con pasta o arroz, en este caso lo he acompañado con arroz basmati, un arroz aromático que le va genial.

solomillo de pavo al strogonoff
Dejando todo preparado, lo que llaman la «mise en place»

INGREDIENTES  (para dos personas)

  • un solomillo de pavo
  • 150 grs de champiñón
  • 1 cebolla tierna
  • 1 diente de ajo
  • 200 ml de nata para cocinar
  • una cucharadita de mostaza de Dijón
  • 120 grs de arroz basmati
  • sal
  • pimienta
  • un chorro de vino blanco
  • aceite de oliva

PREPARACIÓN

  1. Primeramente vamos a cortar la carne del solomillo en tiras finas de unos 2 centímetros. En el caso de la carne de pavo, no importa que sea algo más porque se hace en la sartén muy rápido. Salpimentamos.
    Solomillo de pavo al StrogonoffSolomillo de pavo al Strogonoff
  2. Igualmente troceamos la cebolla, he utilizado esta variedad morada que es muy tierna, y el ajo en cuadraditos.
    Solomillo de pavo al Strogonoff
  3. Para esta receta vamos a utilizar champiñones, que una vez limpios los fileteamos o bien podemos comprarlos ya laminados. Igualmente podemos utilizar otra seta.
    Solomillo de pavo al Strogonoff
  4. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, muy poco, salteamos la carne de pavo a fuego vivo. Enseguida vemos que cambia de color, es una carne que en tiras finas se nos hace con mucha facilidad. Retiramos a un plato.
    Solomillo de pavo al StrogonoffSolomillo de pavo al StrogonoffSolomillo de pavo al Strogonoff
  5. En la misma sartén, añadimos un par de cucharadas de aceite de oliva y rehogamos la cebolla y el ajo a fuego medio durante 5-7 minutos, sin que se nos dore demasiado.
    Solomillo de pavo al Strogonoff
  6. Añadimos un chorrito de vino blanco, dejamos que se evapore el alcohol y echamos los champiñones y un pellizco de sal. Dejamos cocinar hasta que prácticamente se consuma el agua que suelten.
    Solomillo de pavo al Strogonoff
  7. Añadimos la mostaza y la nata. Cuando empiece a hervir dejamos dos minutos y añadimos la carne. Bajamos el fuego y dejamos 5 minutos más a fuego más lento.
    Solomillo de pavo al StrogonoffSolomillo de pavo al Strogonoff
  8. Para el arroz basmati, primero lo vamos a poner en un cazo con agua fría como media hora antes de utilizarlo, de esta manera pierde el almidón y nos queda más suelto. Escurrimos y lo cocemos de la manera habitual, cuando el agua esté hirviendo añadimos sal y vertemos el arroz. El arroz basmati con 15 minutos puede estar, lo probamos y si es suficiente para nuestro gusto escurrimos y emplatamos con la carne al Strogonoff y un poco de perejil picado por encima.

2 comentarios sobre “Solomillo de pavo al Strogonoff con arroz basmati

¿Quieres comentar esta receta?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s