Lo reconozco, disfruto tanto con esta receta que pienso que es imposible que a alguien no le guste. Porque no hay nadie, verdad?
Además es el complemento perfecto y casi lógico a una receta que publicamos hace unos meses, la salsa boloñesa. Vamos a rescatar esa receta, que hicimos conservando la salsa en botes al baño maría y que ya es hora de aprovecharlos. Os recomiendo que un día que os veáis con ganas, cocinar una buena cantidad de salsa boloñesa y conservarla en botes (el que usamos ahora con los espaguetis lo envasamos hace seis meses y estaba perfecto), es maravilloso usarlo otro día que por la razón que sea no te apetece cocinar o no tienes mucho tiempo. La receta de hoy es tan sencilla que básicamente se resume en cocer la pasta.
Si no tenéis la salsa en conserva te llevará un poco más de tiempo, pero tampoco creas que tanto, aquí os dejo el paso a paso de la salsa boloñesa.
Lo hemos acompañado de pasta al huevo, os recomiendo mejor pasta fresca, no tenía en esta ocasión pero hay que reconocer que está más rica. Y el toque de calidad, un generoso trozo de queso curado de oveja que hemos rallado para acompañar.
INGREDIENTES
(para dos personas)
- 1 bote de salsa boloñesa de unos 400 grs
- 200 grs de pasta (espaguetis en este caso)
- queso curado al gusto
- aceite de oliva
- sal
PREPARACIÓN
- Aunque suene un poco repetitivo, quiero contaros de nuevo lo fantástico que es tener ya preparada la salsa. Un día de curre y cinco o seis días que tienes la comida casi hecha, casi. Sólo tenemos que cocer la pasta y rallar el queso.
- Para cocer la pasta vamos a seguir unos pasos sencillos. Necesitamos aproximadamente un litro de agua por cada 100 grs de pasta. En una cazuela amplia llevamos el agua a ebullición. Cuando hierva añadimos sal, unos 10 grs por litro (puedes pesarlo y tener una idea de cuánto es, el resto de veces ya lo harás a ojo).
- Añadimos la pasta con el agua hirviendo. Echamos un chorrín de aceite y removemos con un cucharón de madera para evitar que se nos pegue la pasta.
- Bajamos el fuego de manera que se mantenga a ebullición suave y nos es necesario que removamos más durante la cocción.
- ¿Cuánto tiempo hay que cocer la pasta? Pues depende de varios factores, qué tipo de pasta y cómo te gusta fundamentalmente. Lo mejor es seguir las indicaciones que vienen en el paquete de pasta, suele indicar el tiempo de cocción al dente y cocción un poco más blanda la pasta (que suele ser 2 minutos más). Eso sí, cuando termine el tiempo de cocción sacamos la pasta, no lo dejamos ahí en el agua, que sigue cociendo y queda demasiado blanda. Tampoco vamos a refrescarlo con agua fría, simplemente escurrimos bien y al plato.
- Mientras, en un cazo o sartén vamos a calentar la salsa boloñesa, de manera que cuando termine la cocción de la pasta, tengamos bien caliente la salsa para echarlo por encima junto con el queso rallado.
- A disfrutar, y a comerlo en ese momento, que está calentito y delicioso.