Pastas

Pizza casera de morcilla de Burgos y mozzarella

pizza casera de morcilla y mozzarella

No me digas que no te apetece echarle el diente a esta pizza con morcilla y bien de queso mozzarella, de ese fresco que llora al cortarlo. Pues yo también he llorado al comerlo. Rico, rico, rico…

Te animo a prepares pizzas caseras, que las puedes hacer de múltiples combinaciones, tanto como tu imaginación quiera. Y en serio, ya que te pones haz la masa de la pizza, que no es tan difícil, es más yo diría que es bastante fácil.

La explicación detallada de cómo se hace la tengo fotografiada paso a paso en la receta de la pizza de tomates cherry y anchoas, así que ahí lo podéis ver, tampoco es cuestión de repetir de nuevo exactamente lo mismo.

Bueno, vamos al lío, os cuento cómo hacer aún más fácil el proceso de la masa y empezamos a salivar pensando en la pizza casera que nos vamos a zampar.

pizza casera de morcilla y mozzarella

INGREDIENTES

(para la masa casera de pizza)

  • 250 grs de harina de fuerza
  • 150 ml de agua
  • 15 grs de levadura fresca (ó 5 grs de levadura seca)
  • 2 grs de sal (un pellizco)
  • 10 ml de aceite de oliva

Con estas cantidades os salen dos pizzas medianas.

(para el resto de la pizza)

  • 100 grs de tomate frito
  • morcilla de Burgos
  • 60 grs de queso mozzarella rallado
  • 60 grs de queso mozzarella fresca de búfala
  • un poco de orégano

PREPARACIÓN

  1. Primero vamos a hacer la masa de la pizza. A pesar de parecer cansino, os recomiendo hacer la masa en casa, además de estar muy rica aporta ese grado de satisfacción extra de haberlo hecho tú mismo. Como decía antes, las fotos del paso a paso explicado están en esta otra receta de pizza, así que podéis echar un vistazo. Sin embargo si os asusta el tema de amasar os propongo algo que casi ni te manchas las manos y sin necesidad de robots ni nada. Se lo he oído al gran Ibán Yarza, un tío apasionado del pan casero para todo el mundo. La cuestión: en un bol o ensaladera pones la harina y la sal, haces un agujerito en medio y echas la levadura disuelta en agua templada y el aceite. Con una cuchara de palo lo mezclas (mola hacerlo con las manos, pero si no te quieres manchar…), simplemente lo mezclas, bien mezclado. Lo dejas media hora tapado con un trapo, habrá cambiado su forma. Lo vuelves a mezclar, lo tapas y lo dejas en el frigo hasta el día siguiente. Ya está, se habrá amasado ello mismo por acción de la levadura durante toda la noche. Así que sólo tienes que sacarlo del frigo, dejar al menos media hora que se temple y con un rodillo estirar la masa. Pon un poco de harina en la mesa donde vayas a estirar para que no se pegue. Bueno, habrás llegado al paso de esta foto:
    Masa de pizza casera
  2. Una vez estirada colocamos en una placa de horno con papel antiadherente o bien en un molde para hornear pizzas.
  3. Personalmente creo que hastá aquí es lo más divertido (después de comerlo, of course), y lo que viene ahora es lo fácil, porque en una pizza es básicamente colocar los ingredientes. Así que echamos el tomate frito alrededor de la masa dejando al menos 1-2 cm del borde libres, cubrimos con el queso rallado, colocamos las rodajas de morcilla (en este caso como véis he utilizado una morcilla de Burgos, con arroz) y por último unos pegotes, así cortados a pellizcos, de esa maravilla que es el queso mozzarella fresca de búfala.
    pizza casera de morcilla y mozzarella
  4. Mientras, habremos ido precalentando el horno, a 190º y colocamos la bandeja con nuestra pizza en la parte baja del horno (no en el suelo) y en cosa de 12 minutos (que los bordes tomen un colorcillo tostado, pero no mucho) tendremos un manjar para una tarde con amigos y una merienda de diez.

pizza casera de morcilla y mozzarella

Mira cómo se desparrama el queso al cortala recién salida del horno (igual es que me pasé con el queso, aquí le eché más de los 60 grs de cada tipo de queso que os indico en los ingredientes)

 

 

 

 

8 comentarios sobre “Pizza casera de morcilla de Burgos y mozzarella

¿Quieres comentar esta receta?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s