Llega el Carnaval!! Es el momento de sacar los disfraces y salir a la calle a disfrutarlo. Pero antes de disfrazarnos vamos a dedicar un poco de tiempo a preparar algún dulce típico de esta fecha tan señalada, como estas Flores de Carnaval, que a buen seguro nos van a venir de perlas para desayunar al día siguiente.
El Carnaval trae consigo un completísimo recetario que hemos ido heredando desde hace siglos. Por mi tierra son muy conocidas las Hojuelas, que son ligeramente diferentes de unas zonas a otras, donde también reciben otros nombres como Orejas de Carnaval.
En este caso os presento estas Flores de Carnaval, son típicas de muchos lugares de España, que yo conozca de Galicia, Castilla La Mancha, Extremadura, pero a buen seguro en muchas otras regiones se hace este postre típico de Carnaval, para el que es necesario un molde especial de hierro, ahora lo venden de acero inoxidable, que recuerdo de más pequeño verlo en alguna ferretería (antes se encargaba a algún herrero). Si queréis haceros con uno para elaborar este rico y vistoso postre, lo podéis conseguir fácilmente en alguna tienda especializada o por internet.
Hay muchas recetas de las Flores de Carnaval, aunque todas son más o menos similares. Algunas recetas incorporan una cantidad de aceite en la masa y otras no. Las que más he probado es sin aceite, sólo con leche, huevo, harina y algún aromático como cáscara de naranja o limón, o anís.
Os cuento cómo he hecho estas Flores de Carnaval y os animo a probarlo, es un sabor parecido a los churros que está delicioso.
INGREDIENTES
- 1/2 litro de leche
- 400-420 grs de harina
- 2 huevos L
- dos cucharadas de anís
- una pizca de sal
- ralladura de naranja (opcional)
- aceite de girasol (para freir)
- azúcar y canela
PREPARACIÓN
- En un recipiente ponemos la leche, los huevos y los aromáticos que usemos, anís, ralladura o ambos. Mezclamos con unas varillas.
- Añadimos la harina (siempre mejor tamizada) y seguimos batiendo hasta obtener una crema parecida a las natillas, no ha de ser muy espesa ni tampoco muy líquida. Las cantidades de harina lo he puesto con ese rango porque no todas las harinas tienen la misma absorción de líquido. Lo mejor es probar, si no salen a la primera las flores suele ser por dos motivos: o el molde que usamos no está lo suficientemente caliente (luego llegamos a eso) o la masa no tiene la textura correcta por falta de harina. He probado con dos harinas diferentes y en un caso me bastó con 400 grs y al día siguiente tuve que añadir algo más, unos 420-420 grs.
- Si nos quedan grumos podemos pasar la batidora. Dejamos reposar al menos media hora en el frigo (si es más tiempo no pasa nada).
- Empezamos con las flores!! Y lo primero es calentar el aceite, abundante, en un cazo o sartén honda. Metemos el molde de las flores en el aceite para que esté bien caliente (esto es necesario, si no está caliente el molde, no nos saldrán las flores).
- Cuendo el aceite esté bien caliente (y el molde también) sumergimos unos 2/3 del molde en la masa. Nunca debemos sumergir el molde en la masa tanto que sobrepase su nivel, pues la flor no se podría despegar una vez frita.
- Llevamos al aceite y freímos, moviendo de arriba a abajo el molde para que se despegue la flor. Si no se despega lo ayudamos con un tenedor o un cuchillo. Estos moldes, sobre todo los de hierro, son muy delicados a la hora de fregarlos, no hay que usar estropajos, simplemente limpiarlos con un paño y guardar hasta la próxima, porque si frotamos lo más seguro es que se pegue la masa al volver a utilizarlos. Una vez que se ha despegado la flor, doramos por el otro lado y sacamos a un plato con papel absorvente para eliminar el exceso de aceite.
- Una vez templadas las flores de carnaval espolvoreamos con una mezcla de azúcar y canela (a vuestro gusto, cuidado con la canela que aporta mucho sabor). También se puede sustituir el azúcar por una miel líquida (calentando un poco la miel).
Consejos:
– Es muy importante que el molde esté caliente, despues de hacer una flor debemos sumergirlo de nuevo en el aceite para que vuelva a estar caliente. Si no lo está, la masa no se adhiere al molde y no nos saldrán las flores.
– También puede pasar que se nos despeguen porque falta un poco de harina, por eso el rango de peso en los ingredientes. Es un postre muy fácil de hacer, pero que requiere tener ese punto que la mejor manera de saberlo es probando. Puede que no te salgan a la primera, aunque estoy seguro que sí, y como todo en la cocina y más en repostería, nunca tires la toalla a la primera. Jamás.