Uno de los dulces que más me gustan, será porque me recuerda a los bollitos que se hacían cuando era pequeño, aunque dudo que lo hicieran con esta variedad de vino blanco, y más bien sería con orujo.
El verdejo es uno de los vinos blancos más consumidos en Castilla y León y de mayor éxito de la D.O. Rueda y va genial para maridar con estos mantecados. Una copita y un par de mantecados y estamos más cerca de la felicidad.
Como muchos de los dulces tradicionales, los ingredientes son muy sencillos y la elaboración también, no vais a tener ningún problema para disfrutar de este bocado excepcional.
INGREDIENTES
(misma cantidad de manteca que de harina y la mitad de verdejo, partimos de 400 grs porque era el peso de la tarrina de manteca)
- 400 grs de manteca de cerdo
- 400 grs de harina
- 200 ml de vino verdejo
- azúcar glass
PREPARACIÓN
- En un bol amplio vamos a amasar con las manos la manteca en pomada y el vino verdejo. No se nos va a unir obviamente pero intentamos que esté lo más mezclado posible.
- Añadimos la harina de varias veces mientras seguimos amasando con las manos.
- Una vez hemos añadido toda la harina, amasamos para que se integre todo perfectamente y quede una bola uniforme. La masa estará pegajosa, dejamos reposar una hora para que se asiente.
- Enre dos hojas de papel para horno vamos poniendo porciones de masa y estiramos con un rodillo para que quede una plancha de masa de 1 cm de grosor. Dejamos media hora en el frigorífico para que endurezca y nos sea más fácil hacer los mantecados.
- Con un molde o cortapastas hacemos las forma de los mantecados y colocamos sobre una bandeja de horno con papel especial.
- Horneamos a 180º durante 25 minutos sin opción ventilador o un poco menos si usamos ventilador. Nos fijamos que los mantecados empiecen a tomar color tostado.
- Dejamos templar y enfriar completamente sobre una rejilla. Una vez fríos añadimos azúcar glass generosamente.
No he añadido fotos del proceso porque es muy sencillo, simplemente hacer la masa, que es pegajosa, por eso necesita reposar después de amasar y endurecer en el frigorífico. Os recomiendo no añadir más harina, la masa será más fácil de trabajar pero el resultado es mucho más delicado así, con la misma proporción de harina que de manteca y la mitad de verdejo.
Me encantan, el corte del mantecado se ve genial, guarda uno que voy jejej
besss
Maribel
Muchas gracias Maribel, la verdad es que están muy ricos. Bss