Postres

Rosquillas de San Isidro (tontas y listas)

Rosquillas de San Isidro tontas y listas

Las dos variedades más famosas de las rosquillas de San Isidro, las tontas y las listas, ¿con cuál te quedas?

Uno de los postres más típicos de Madrid en la fiesta de San Isidro son este tipo de rosquillas, unas sin ninguna cobertura («las tontas») y otras con un glaseado de limón («las listas»). Hay más variedades, como «las francesas», cubiertas con almendras, o «las de Santa Clara», cubiertas con merengue.

Os podéis encontrar con un montón de recetas, pero esta es de las más sencillas de hacer y están deliciosas, aunque he de confesar que no soy muy fan de los glaseados, así que mi favorita es la rosquilla tonta.

Rosquillas de San Isidro

INGREDIENTES
(para unas 30 rosquillas en total)

  • 600 grs de harina
  • un sobre de levadura química (15 grs)
  • 5 huevos (4 para la masa y 1 para pintar las rosquillas)
  • 50 grs de aceite de oliva virgen extra
  • 150 grs de azúcar
  • un chorrito de anís
  • ralladura de un limón
  • una cucharadita de anís en grano
  • un pellizco de sal

(para el glaseado de las rosquillas listas)

  • 2 claras de huevo pasteurizadas
  • 300 grs de azúcar glass
  • zumo de un limón
  • colorante amarillo

PREPARACIÓN

  1. En un bol vamos a añadir los 4 huevos, el aceite, el azúcar y el chorrito de anís y batimos durante al menos 7-8 minutos hasta que blanquee la mezcla.
    Rosquillas de San Isidro tontas y listas
  2. Por otro lado vamos a tamizar la harina (te recomiendo que añadas 550 grs en lugar de 600, si la masa final es muy blanda añadimos un poco más) y lo mezclamos junto con la levadura química, la ralladura de limón y la cucharadita de anís en grano que habremos molido en el mortero.
    Rosquillas de San Isidro tontas y listas
  3. Juntamos los ingredientes secos con los húmedos y amasamos hasta formar una masa, que en principio es un poco pegajosa, pero no quiero abusar de harina.
    Rosquillas de San Isidro tontas y listas
  4. Dejamos reposar la masa una hora aproximadamente en un bol ligeramente untado con aceite.
  5. Vamos pellizcando trocitos de masa del tamaño de un huevo con los que haremos una bola y después, presionando con los dedos, formamos un agujero en el medio y damos forma a la rosquilla. Las vamos colocando en una placa de horno con papel antiadherente y dejamos reposar mientras el horno se nos calienta.
    Rosquillas de San Isidro tontas y listas
  6. Pintamos las rosquillas con el huevo reservado y horneamos a 190º durante 12-13 minutos, hasta que se pongan doradas. Es normal que se agrieten mientras se hornean.
    Rosquillas de San Isidro tontas y listas
  7. Dejamos enfriar completamente. En este punto ya tenemos las rosquillas «tontas», pero vamos a hacer el glaseado para las «listas».
    Rosquillas de San Isidro tontas y listas
  8. En un recipente añadimos el zumo del limón y el azúcar glass. Por otro lado batimos las claras para que espumen (las claras pasteurizadas no van a montar completamente, pero no es necesario, solo que suban). Unimos todo y nos quedará una mezcla espesa (si es muy espesa añadimos más zumo de limón o agua, pero en mi caso no fue necesario).
    Rosquillas de San Isidro tontas y listas
  9. Mojamos la parte superior de las rosquillas que queramos adornar y dejamos sobre una rejilla.
    Rosquillas de San Isidro tontas y listas
  10. Añadimos a una parte del glaseado unas gotas de colorante alimenticio amarillo, y con una cuchara vertemos sobre el glaseado blanco formando unas líneas (que me han salido muy anárquicas, para más precisión podéis usar un biberón de cocina, o tener más maña que yo).
    Rosquillas de San Isidro tontas y listasRosquillas de San Isidro tontas y listas
  11. Dejamos que se seque el glaseado y que endurezca (si el horno está aún templado, podéis meter las rosquillas unos minutos, pero solo si está a unos 50-70 grados, no más)

¡Feliz día de San Isidro!

¿Quieres comentar esta receta?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s