Artículos · Carnes

El entierro de la matanza (conserva en manteca)

entierro de la matanza

Hace unos meses tuve la oportunidad de revivir un momento que hacía muchos muchos años que no vivía, de hecho era tan pequeño que casi ni me acuerdo, y es la preparación de las carnes de la matanza para su conservación en manteca y así poder hacer buen uso durante el resto del año.

Fue un día maravilloso, en el que se van friendo los chorizos, lomo, panceta y costillas para colocarlos en potas de barro o porcelana o en orzas, cubriendo bien la carne con la grasa para que se conserve, quedando totalmente cubierto con la manteca, de ahí el «enterrar» la matanza.

Esta manera de conservar los productos de la matanza se lleva haciendo muchos años en gran parte de la geografía española, aquí os voy a contar cómo se hace en Herrín de Campos, un pueblo de Valladolid en el corazón de Tierra de Campos, y más concretamente cómo lo hace Imelda, una señora de esas que es una enciclopedia gastronómica, con dos ayudantes de lujo como son Araceli y Sandra, su hija y sobrina respectivamente.

Antes de freír la carne es necesario semicurarla, las pancetas en torno al mes, algo menos las costillas y los lomos y chorizos sobre dos semanas.

entierro de la matanzaentierro de la matanzaentierro de la matanza

En un perol con una mezcla de manteca y aceite, más o menos mitad y mitad, freímos las longanizas en trozos de unos 10 cm. Igualmente se hará con el lomo, troceado en generosas rodajas de unos 2 cm, con la costilla y con la panceta. Es muy importante que las carnes queden bien cocinadas, pues aunque la manteca es un conservante, si no estuviese bien cocinado es probable que con el tiempo se quede rancio y nos arruinaría este manjar.

entierro de la matanzaentierro de la matanzaentierro de la matanzaentierro de la matanza

Una vez que se ha freído una tanda de cada carne, se coloca en las orzas o potas, reservando la grasa para cubrirlo, que al enfriarse se solidificará, quedando totalmente tapado (o sea enterrado).

Con cada nueva tanda, se cambia la manteca y el aceite, para que haya suficiente para cubrir todos los recipientes.

entierro de la matanzaentierro de la matanzaentierro de la matanza

El día se hace muy entretenido, y aunque lleva su tiempo, la recompensa de tener estos productos para consumir durante el año es una gran recompensa. Además esta familia hace que todo sea divertido, así que cómo no escribir esta experiencia en el blog, siendo algo tan divertido… Entre medias, no está de más tomar un vinito y catar el producto.

entierro de la matanza
Espero que durante muchos años se repita esta foto de Sandra y Araceli
entierro de la matanza
Si hay alguna duda, Imelda sabe la respuesta
entierro de la matanza
Un poco de Jamón también viene muy bien

entierro de la matanzaentierro de la matanza

Ya solo queda esperar a que se enfríe la grasa, que se asiente y rellenar para que quede totalmente cubierto. Se podría consumir ya al día siguiente, pero es mejor esperar al menos un par de semanas para que coja un poco el sabor. Después es simplemente calentar, porque realmente ya está cocinado.

entierro de la matanza

«El entierro de la matanza», es difícil pensar que con este nombre el día podía ser tan genial, pero lo fue, muy por encima de las expectativas.

entierro de la matanza herrin
Gracias!!

 

 

 

Artículos

Las mejores recetas para Nochevieja y Año Nuevo

 

las mejores recetas para navidad año nuevo

Se acerca la última noche del año y La Cocina Divertida te ofrece una selección de recetas para despedirlo como se merece y dar la bienvenida al nuevo año.

La propuesta consta de varios entrantes, plato principal y postre, espero que alguna de las opciones te guste y lo puedas poner en práctica en la cena de Nochevieja.

las mejores recetas para navidad año nuevo

las mejores recetas para navidad año nuevo

Los entrantes son de las recetas que más me gustan, no pueden faltar en la mesa. Unos ibéricos o unos buenos espárragos de Navarra aliñados con un chorrito de aceite de oliva virgen extra son perfectos y prácticamente sólo es emplatarlo, pero si quieres que tu mesa deslumbre puedes poner unos Volovanes rellenos de ensalada de gulas de cangrejo, o estas Tartaletas de pisto con anchoa y huevo de codorniz.

las mejores recetas para navidad año nuevo

Muy agradecida es esta Tosta de bacalao al pil-pil con gulas o esta Ensalada de frutas y pulpo en el centro de la mesa, muy refrescante. Por supuesto, si tienes unas Croquetas de jamón ibérico será de lo primero que se termine, son irresistibles.

las mejores recetas para navidad año nuevo

Hasta aquí hemos llegado con hambre y los entrantes nos han sabido a mil delicias, pero llega el plato principal. Una receta que está entre los entrantes y el principal, que la tengo como fija en este día o bien el día de Año Nuevo es la Sopa de pescado, que sopas hay muchas pero esta es de categoría.

las mejores recetas para navidad año nuevo

En cuanto a las propuestas sobre carne o pescado ahí van dos de cada: el Lechazo asado, que si es cordero lechal de garantía se nota totalmente su sabor, o este Solomillo Wellington o al hojaldre, que está delicioso.

las mejores recetas para navidad año nuevo

las mejores recetas para navidad año nuevo

Si prefieres pescado esta receta de Rape en salsa de piñones no defrauda, como tampoco lo hacen los Pimientos del piquillos rellenos de bacalao.

Llega el momento de algo refrescante, así que un sorbete es una opción muy extendida, no pongo receta porque es muy sencillo, a partes iguales cava y helado en una jarra y batirlo bien. El helado de mandarina es de mis preferidos, una opción más exótica es con helado de fruta de la pasión.

las mejores recetas para navidad año nuevo

Para el postre la opción que mejor combina con la bandeja de surtidos navideños es esta Panna cotta de turrón. Y después de la uvas, si no eres de champán o cava puedes tomarte un poco de Crema de whisky casera.

las mejores recetas para navidad año nuevo

Apurada la noche y ya en Año Nuevo de madrugada, o casi al amanecer, llegan los chocolates y churros, pero si has llegado hasta aquí te propongo unas reconfortantes Sopas de ajo castellanas, para entrar en calor y descansar de esta primera noche del año.

Si alguna propuesta os cuadra me alegro un montón, en cualquier caso… Feliz Noche y Feliz Año Nuevo!!!

 

Artículos

Pon una pizca de tecnología en tu cocina

Hace unos días recibí un correo que me llamó mucho la atención. Lo remitía una estudiante italiana de periodismo afincada en Londres, y en dicho correo exponía la posibilidad de colaborar con este humilde blog de cocina escribiendo un artículo sobre algún tema tecnológico y su relación con los fogones. Pues fíjate, como a mi estos temas me gustan poco… jeje. Qué genial idea!!! Por supuesto!!!

pon una pizca de tecnologia en tu cocina

La tecnología la usamos tan a diario que puede que incluso no nos demos cuenta de ello. El otro día estaba haciendo pan, qué gran descubrimiento (gracias Mariuca por ese libro de Dan Lepard que me regalaste, este año va a ser el del pan) y para ello estaba repasando un vídeo en YouTube del gran Iban Yarza, quería esos ingredientes, que lo hace con masa madre, y prácticamente sin amasar. Pero claro, ver el vídeo, ir hacia adelante o retroceder y todo eso con las manos llenas de harina… bueno, existen dispositivos que nos ayudan y yo tenía uno en casa, un cómodo puesto para manejar una tablet sin mancharla, muy útil en la cocina.

No quiero enrollarme más y menos ponerme a hablar de pan, que restaría importancia a la protagonista de esta entrada, que es Gloria Lorenzi y sus propuestas sobre tecnología. Sigue leyendo «Pon una pizca de tecnología en tu cocina»

Artículos

El nuevo libro de Ferran Adrià

La Comida de la familia Ferran Adrià

Este año los Reyes Magos me han regalado este libro de Ferran Adrià, en el que explica las recetas que su equipo de El Bulli elaboraban para comer ellos mismos, la comida de diario de esa familia que podía llegar a ser de 70 personas.

He de reconocer que al principio pensé que en el libro iba a encontrar una serie de recetas de esas imposibles de hacer en casa, con ingredientes imposibles de encontrar y aún más imposibles de elaborar, como nitrógeno líquido y estas cosas, que como dice el humorista Leo Harlem es algo que se suele tener en el frigo al lado de los yogures.

Sin embargo, y aquí está lo que me maravilló del libro, las recetas no son las complicadas y elaboradas  que suponía de este afamado chef, y que le han dado el prestigio internacional que ya conocemos, sino recetas de toda la vida, la cocina de diario. Recuerdo en una entrevista radiofónica a otro de los grandes chefs como José Mari Arzak, que comentaba que la mejor cena del mundo eran unos huevos fritos con patatas fritas y chorizo.

En este libro todas las recetas se pueden hacer, incluso no hace falta ser muy ducho en los fogones, que para alguien que no le guste cocinar saber que puede hacer una receta de un libro de Ferran Adrià tiene que subir la moral.

Os dejo tres fotos de tres recetas que aparecen en el libro, para que juzguéis vosotros mismos: Espaguetis con tomate y albahaca, Tortilla de patatas chips (patatas fritas del kiosko!!! más fácil imposible) y Arroz con leche.

 

La Comida de la familia Ferran Adrià
Espaguetis con tomate y albahaca

 

La Comida de la familia Ferran Adrià
Tortilla de patatas chips

 

La Comida de la familia Ferran Adrià
Arroz con leche

 

A mi, la verdad, me ha encantado, y le daré más de una vuelta 😉

 

 

 

Artículos

La Cocina Divertida sortea lotería de Navidad

loteria la cocina divertida
Participa en el sorteo haciendo click en la imagen

La Cocina Divertida sortea 10 participaciones de 1 euro del número 80168 para el sorteo de la Lotería Nacional del día 22 de diciembre de 2012 entre sus seguidores de Facebook.

El registro en el sorteo estará hábil hasta las 21:00 horas del viernes 21 de diciembre, tras lo cual se realizará el sorteo mediante la plataforma sortea2.com y publicaremos en esta entrada l@s 10 afortunad@s, a quienes se les enviará un correo de manera privada.

El propio día 22 de diciembre, una vez que publique Loterías y Apuestas del Estado los premios de la Lotería Nacional de Navidad, La Cocina Divertida se pondrá en contacto de nuevo con las 10 personas anteriormente mencionadas, esperando poder dar una magnífica noticia.

Mucha suerte y Feliz Navidad a tod@s!!!

[actualización]

Muchas gracias a todas las personas que habéis participado en el sorteo de 10 participaciones de 1 euro para la Lotería de Navidad de mañana sábado 22 de diciembre.

El sorteo se ha realizado mediante la plataforma Sortea2. En total habéis sido 100 participantes, número redondo, así que teníais un 10% de posibilidades, que no está mal.

Gracias a tod@s por participar, y ahora que mañana tengamos suerte con los bombos de la Lotería.

Os dejo el enlace que proporciona Sortea2 de l@s afortunad@s:

  • Adela Peña
  • Salva Basi
  • Moisés Azuaga
  • Francisco Lerate
  • Muntsa Boix
  • María Cardenas
  • Ana López
  • Lucas LM
  • José María Herrero
  • José Andrés Peñalver
Artículos · Postres

Mi primera tarta con fondant

Vaya movidón que es esto del fondant. Es un mundo paralelo dentro de la repostería, y cuando digo un mundo, es que es todo un mundo. La de cosas que se pueden hacer!!, a cual más bonita.

La verdad, nunca pensé que yo podría hacer algo así, y aún estoy a años luz, pero el otro día fui a uno de los cursos que hace mi amiga Silvia de Cookies-Cream Silvia, y quedé maravillado. Os recomiendo visitar su página, ya veréis qué cosas hace!!

Yo iba por ver, por aprender, y si salía una tarta pues bien, nos la comeríamos, y si no pues nada. Comparando la tarta con las que hace Silvia la mía fue un churro, pero yo quedé contentísimo. La decoré con el escudo del equipo Balonmano Valladolid, ya que soy socio (fue algo casi espontáneo, no tenía pensada ninguna decoración), y por supuesto dimos cuenta de ella, estaba riquísima.

Tarta fondant Balonmano Valladolid
Tarta fondant Balonmano Valladolid

Ya tenía el gusanillo dentro de probar con otra tarta, así que compré cuatro cosas para empezar, fondant básicamente, jeje.

Como se acercaba el cumpleaños de una amiga, pensé probar (si me quedaba muy mal la tarta la tiraría y aquí nadie ha sabido nada). La decoración os parecerá un poco extraña, porque se basa en un emoticono de whatsapp (sí, habéis leído bien). A ella le hace mucha gracia este emoticono que os pongo, porque parece que está diciendo «Hola-caris». Es una cosa rara, pero el mundo está lleno de pequeñas cosas raras, y estaba seguro que a ella le haría gracia.

emoticono whatsapp

Así que me puse manos a la obra, y si bien hay alguna imperfección, corregí fallos de la tarta anterior, y poco a poco supongo que me irán saliendo mejor.

tarta fondant whatsapp
tarta fondant emoticono whatsapp

Ahora habrá que ir pensando en la próxima ;))

Artículos

Qué se #cocina en la Red

Hace casi dos meses comencé un proyecto que siempre he querido realizar, lo que pasa es que no sabía bien cómo, y mira que puede parecer sencillo: recopilar recetas de cocina.

Sí, eso. Recopilar recetas. Leo muchas, principalmente en internet, y de ahí voy sacando ideas, trucos, consejos o elaboraciones realmente interesantes que luego pueda yo aplicar en mi cocina, a mi manera, y si sale bien incluso publicar aquí en este blog el resultado. Aunque que quede claro que el objetivo fundamental no es publicar una receta, es comérsela. Por supuesto.

Sigue leyendo «Qué se #cocina en la Red»

Artículos

Un año más con el Encuentro Deportivo Solidario

Un año más, y ya van cuatro, la Asociación Encuentro Solidario celebra su encuentro deportivo como apoyo a alguna entidad que trabaje en beneficio de los colectivos más desfavorecidos. Este año, el encuentro se desarrolla en beneficio del Banco de Alimentos de Valladolid.

El sistema es sencillo, desde hace unos días se puede adquirir una papeleta por 1 €, que se destinará a la compra de alimentos no perecederos. Con esa misma papeleta, que está numerada, se participa en el sorteo de diferentes premios, que se pueden ver en el cartel de abajo. La Cocina Divertida ha colaborado con esta iniciativa desde la primera edición, cediendo un Jamón Serrano de Bodega para dicho sorteo.

El sorteo de los premios, así como el cómputo de recaudación final se realiza el día del Encuentro Deportivo Solidario, que este año será el sábado 23 de junio, en el polideportivo Gregorio Fernández de Valladolid. Durante el encuentro se participa en dos partidillos totalmente amistosos de fútbol-sala y de balonmano, tras los cuales se realiza el sorteo y se concreta la entrega recaudada, en este caso de alimentos al Banco de Alimentos.

Enhorabuena a todas las personas que participen, de una manera u otra con esta iniciativa solidaria.

Artículos · Postres

Las galletas y tartas con fondant de Silvia

Hace mi amiga Silvia unos postres con fondant que te quedas boquiabierto, auténticas obras de arte que encima se comen!!! Aunque la verdad, aquí sí se puede decir que da pena comérselo.

Y yo que creía que el fondant era el chocolate este para postres… que también lo es, pero es mucho más que eso.

Esto para mi es una asignatura pendiente dentro de la repostería, así que habrá que aprender a manejar el fondant para sorprender a nuestros invitados con tartas y galletas como las que podéis ver a continuación, que algunas ni parecen tartas (fíjate en el bolso de Chanel, y es una tarta!!).

Resulta que Silvia ha dado el paso decisivo que tod@s esperábamos, que muy bien el hacer las galletas y las tartas, pero que nos enseñe!!! y ese momento ha llegado, va a dar un curso para empezar a aprender este maravilloso mundo, realmente divertido. Aquí os dejo con las fechas y una pequeña muestra de lo que se puede hacer. Sigue leyendo «Las galletas y tartas con fondant de Silvia»

Artículos

Tortilla japonesa

Enredando he encontrado este vídeo en el que se comprueba que una tortilla a la japonesa tiene su historia. Hay que verlo, mucho mejor que las palabras.

 

 

 

Artículos

¿Estrellas Michelin o followers?

¿Qué les pasa a los grandes chefs de este país? Son unos grandísimos profesionales (eso nadie tiene la flema de ponerlo en duda) y por ello son reconocidos en todo el planeta. Pero ¿dónde están? ¿Por qué no se dejan ver por la web social, ahora que estamos (casi) todos en ella?

La web social es la web participativa, es la peluquería del siglo pasado donde se arreglaban las cosas, donde te enterabas de quién es quién en este mundo. Pero en mejor. En la web social entramos todos, y aunque no queramos, estamos.

A mi no me influye demasiado el hecho de ser uno más de esta web social participativa (sí, es la 2.0) en la que sí estoy. Porque no soy influyente y de mí sólo hablan cuatro amigos, es (casi) un círculo cerrado. Pero Ferrán Adriá sí es influyente. Ha sido varias veces Trending Topic… y no tiene twitter!! (así por lo menos lo declara en el blog Cuchara de Palo: “No tengo Twitter, porque actualmente no puedo mantenerlo”). Así que yo no me fiaría de esa cuenta con seis mil y pico que figura con su nombre.

Si hacemos un repaso de los chefs españoles con más Estrellas Michelin (ya saben, esas que tanto prestigio tienen y que figuran en la afamada Guía roja, a la que no voy a entrar a valorar de momento, aunque voces díscolas hay por ahí) nos encontramos con que sólo Martin Berasategui es tuitero. Desde el 26 de mayo de 2009 (que entonces casi nadie había oído hablar de twitter) tiene 63457 followers en su cuenta @Berasategui (y subiendo), y por supuesto conserva sus tres Estrellas en su restaurante de Lasarte.

El Celler de Can Roca, otro restaurante de los grandes, de los de Tres, tiene una cuenta asociada al negocio, @CanRocaCeller con 5517 seguidores. Pero aquí se termina la historia. Juan Mari Arzak, Pedro Subijana, Carme Ruscalleda y Santi Santamaría no han aparecido aún por este maravilloso mundo del pajarito azul. Y si nos fijamos en sus webs 1.0 (pero con animaciones flash) tampoco aparecen enlaces a alguna red social, exceptuando a Berasategui y Santamaría (tiene una página en Facebook con 243 seguidores, que sinceramente mucho no es, vamos que deberían ser más siendo vos quien sois).

Habrá que mirar quién tiene Dos de las prestigiosas estrellas.

Bueno, pues va mejor, se nota más interés al menos. Tenemos en primer lugar a otro tuitero, Daniel García: @danigarcia_ca del restaurante Calima lleva poco más de un año en twitter, ha escrito más de 6300 tweets y tiene 6933 followers. Bien. También está @enelko_atxa (restaurante Azurmendi) con 1625 seguidores, Ramón Freixa: @RamonFreixa con 687 y Paco Pérez, del restaurante Miramar @Miramar_P_Perez con 8 followers (conmigo 9) desde el 10 de enero de este año. No es mucho pero por algo se empieza (Paco, casi sólo con los amigos hay que subir esa cifra, que encima tienes enlace a twitter en la web).

¿Qué puede estar pasando? Hace un tiempo en este mismo espacio ya reflexioné sobre un asunto parecido, donde venía a decir que no siempre los mejores cocineros son los que mejor comunican.

Es una cuestión de identidad y reputación online. Estando en la brecha es fácil, por no decir seguro, que hablen de tí. Así que por qué no estar pendiente, mostrar tus opiniones, conversar, ser cercano para aumentar esa reputación online.

En el mundo empresarial, y por tanto en el del marketing, se lleva a cabo una estrategia y un análisis de los pros y los contras de cada decisión de importancia. Los ingleses y norteamericanos lo llaman SWOT, y aquí DAFO, pero en sí es lo mismo.

Un análisis DAFO valora los aspectos negativos (Debilidades y Amenazas) y positivos (Fortalezas y Oportunidades) de una acción, tanto propios como externos. Es decir, haciendo este análisis, que es válido para cualquier situación podemos responder a estos interrogantes:

¿Cómo podemos afrontar nuestras debilidades? (propias)
¿Cómo podemos defendernos de cada amenaza? (externa)
¿Cómo podemos aprovechar cada fortaleza? (propia)
¿Cómo podemos explotar cada oportunidad? (externa)

Si de lo que hablamos es de la identidad y reputación online (particularmente en Twitter) de los chefs, ¿por qué no lo analizan? ¿Ya lo han hecho? Sinceramente, creo que no. O pensamos de manera diferente. He realizado este análisis (desde mi valoración subjetiva, por supuesto) y el resultado es este, donde a mi parecer los puntos positivos vencen a los negativos, pero para gustos, colores.

Hoy día mantienen miles y miles de visitas blogeros (muchos no se dedican profesionalmente a la cocina) como Txaber Allué @elcocinerofiel con 13413 seguidores en twitter y muchos más en YouTube, Cocinando entre olivos @anaentreolivos 1348 seguidores, @LaGastroRed con 5073, @eladerezo con 7338, @falsarius con 3321 y (ojo) @Gastronomiaycia con 73961 followers, entre otros.

La cuestión es que sí hay quien se ha querido posicionar en la web social, o concretando en el tema de hoy, en Twitter. Además del mencionado Berasategui, nos encontramos con un gran número de seguidores a los chefs más mediáticos. Así vemos la cuenta @karguinano con 47910 followers (en tiempo record, desde el 5 de mayo de 2011), la del @chefjoseandres con 72059 seguidores o @sergiarola68 con 7135. Y si salimos de España, hay quien tiene ciudades en sus cuentas de twitter. El televisivo Gordon Ramsay (colecciona 12 estrellitas Michelin entre sus restaurantes) @GordonRamsay01 con 707607 followers o Jamie Oliver @jamieoliver con la friolera de 2009631 (sí, han leído bien, son más de dos millones).

Así está el asunto. ¿Ustedes que harían? No me lo digan, escríbanlo en Twitter.

Artículos · Mariscos

Feria del Mejillón

El fin de semana pasado y este presente se está realizando la Feria del Mejillón en Cervecería Z@S Z@S. Un agradable local vallisoletano del que (ojo!!) no recibo comisión, a ver qué os vais a pensar.

Sin embargo sí he ido a probar sus diferentes tipos de preparaciones de este rico producto, el mejillón gallego.

Con la emoción sólo hice fotos a dos de sus cuatro variedades: la que figura arriba, el mejillón en salsa, y la foto de abajo, mejillón a la vinagreta. Faltan como testigos fotográficos los mejillones al limón y los tigres (rellenos con besamel y empanados).

No sabría con cual quedarme, pero os recomiendo que probéis a hacer mejillones, un molusco que podemos encontrar en cualquier pescadería, muy rico en proteínas y hierro y de excelente sabor.

Y si no tenéis ganas de prepararlo, siempre puedes ir a mesa puesta. Que un día es un día!!

Artículos

III Encuentro Deportivo Solidario, en beneficio de Médicos Sin Fronteras

El pasado 19 de junio se celebró el III Encuentro Deportivo Solidario, que en esta edición ha sido en beneficio de Médicos Sin Fronteras.

Es una interesante iniciativa promovida por la Asociación Encuentro Solidario, en la cual La Cocina Divertida ha querido estar presente desde su primera edición, patrocinando el Encuentro Deportivo Solidario con un Jamón Serrano de Bodega, que se rifa al finalizar el encuentro, junto con otros premios de otros patrocinadores, y que podéis consultar en la web de la Asociación.

Por supuesto, lo más importante es la colaboración de todas las personas que participan con su donativo, de tan solo 1 €, gracias a los cuáles se han conseguido 482 € para Médicos Sin Fronteras.

No tan importante como esa ayuda, pero también un poco importante son los sorteos. El jamón tocó al número 710, y por fin apareció el agraciado. Esperemos que disfrute del Jamón, le damos las gracias por colaborar… Y hasta el próximo Encuentro Solidario.

 

Artículos

Grandes cocineros, ¿grandes comunicadores?

Llevamos dos artículos en este blog y ambos llevan un mismo patrón en su título, una afirmación seguida de una cuestión. No está mal pero no pretendo que sea siempre así. Bueno, a lo que vamos, llevamos un tiempo, años, en los que la cocina y el mundo que lo rodea ha experimentado un auge importantísimo, con todas las repercusiones que eso conlleva, sociales y, cómo no, económicas. Hoy día un cocinero de prestigio es una persona muy valorada, fulanito ha dicho esto y lo otro, verdad absoluta si el tal fulanito es un cocinero de prestigio, en definitiva han conseguido una gran credibilidad. Lógicamente esto no se consigue así porque sí, detrás hay un inmenso trabajo y dedicación que ha llevado a la cocina actual, y particularmente en España, a un nivel de innovación que al resto de los mortales que no estamos en la brecha se nos escapa.
A todo esto, en un mundo intercomunicado donde existen multitud de canales para informar, y sobre todo para comunicar, no hay rama o disciplina que no quiera formar parte de esa comunicación. Radio, televisión, prensa, plataformas digitales, juegos o videojuegos, libros, otros que ahora se me escapen y, cómo no, internet. Todo está dispuesto para que el mensaje nos llegue por el canal que queramos recibirlo. Y la cocina llega, claro que llega, bendición. Ahora puedo atreverme a hacer unos buñuelos a la primera habiendo leído dos recetas en libros, otra por la tele, siete en internet con sus comentarios de por qué esto es mejor así y cuál no hay que hacer para no mangarla y dar al traste con los buñuelos, vamos que casi, casi voy a tiro fijo.
Bien, todo esto ayuda a ser un cocinillas, así que uno se atreve a probar otras recetas, y entonces llegamos a esos libros de grandes cocineros que quieren acercar sus recetas a la gente para “poderlas hacer en tu casa”, y de repente abres el libro para ver qué tal: Sinfonía de cantharelus cibarius del valle y pinares de “tal” salteado con mollejas de cabrito y almejas en salsa verde fluorescente con matiz fucsia de remolacha y miel de “cual”. ¡Toma ya!, perfecto, manos a la obra, necesitaremos al menos dos rotuladores, uno fucsia y otro verde fluorescente, porque la remolacha no es fucsia, aunque lo dejamos pasar, pero la salsa verde te aseguro que no es fluorescente a no ser que el perejil esté tratado con uranio enriquecido. Por cierto, después de buscar en internet qué eran las cantharelus cibarius, resulta que son setas, lo que tiene no hablar de vez en cuando el latín, que uno lo pierde. Bueno, pasamos mejor a otra receta, paso de leer el nombre y voy directamente a los ingredientes. Vaya, necesitamos goma xantana, azúcar invertido y otros tres ingredientes que no he oído hablar de ellos en mi vida y que no tengo ni idea de dónde lo venden, en el súper creo que no.
En fin, que debemos tener unos cocineros buenísimos que han encumbrado la cocina española a nivel mundial, pero esas recetas que publican “para hacerlas en casa”, la verdad…, para hacerlas en casa no son. La inmensa mayoría necesitamos otra cocina, otro nivel si se quiere, algo más comunicativo, esa es la palabra del éxito. A este respecto hay cocineros que llegan muy bien al público, y no cabe duda que quien ha entendido la comunicación en la cocina a las mil maravillas es Arguiñano, vamos que se lo ha montado de perlas. No es el único, hay otras personas dedicadas a la cocina que hacen maravillas, y de quienes muchos hemos aprendido qué es cortar la verdura en brunoise, o cómo hacer un risotto, y mucho antes las bases de un buen guiso, y muchísimas otras cosas. Y sencillamente, porque alguien nos lo ha contado bien, nos lo ha sabido comunicar.