Qué ganas tenía de que llegase el veranito, y con él uno de los platos que más me gustan, la Ensaladilla.
Según la wikipedia, la receta original es de un restaurante de Moscú, del chef Lucien Olivier, pero qué queréis que os diga, este plato forma parte de nuestro recetario, así que me da lo mismo su origen.
Tradicionalmente la ensaladilla se elabora con patata, zahahoria, guisantes, atún y mahonesa, en ocasiones huevos cocidos, espárragos, aceitunas,… pero casi hay tantas versiones como familias.
Yo suelo decir que hago una ensaladilla de 10, pero no por lo bien o mal que me salga, sino porque echo al menos 10 ingredientes. Ole, que no nos falte de ná.
Vamos al lío.
INGREDIENTES
- 1/2 kilo de patatas
- 2 zanahorias
- 2 huevos
- 100 grs de bonito en conserva
- 2 hojas de lechuga
- media cebolleta
- aceitunas
- pimiento morrón (en conserva)
- espárragos
- surimi de cangrejo
- 12 langostinos cocidos
- mahonesa o mayonesa
PREPARACIÓN
- Lo primero que hemos de hacer es cocer las patatas y las zanahorias, y dejar que se enfríen (incluso lo podemos dejar hecho el día anterior). Igualmente cocemos los huevos, pelamos y reservamos.
Una vez enfriados estos ingredientes, los pelamos y troceamos, y se mezclan en un cuenco o ensaladera amplio con el resto de ingredientes, igualmente troceados.
- Reservamos 3 ó 4 espárragos enteros, unas aceitunas, rodajas de huevo, tiras de pimiento y algún langostino para decorar al final, a criterio de cada cual.
- Añadimos unas tres cucharadas de mayonesa al conjunto y mezclamos bien; finalmente cubrimos todo con una fina capa de mayonesa.
- Por último adornamos con el resto de ingredientes que habíamos reservado y mantenemos en la nevera una o dos horas antes de servir.
Un apunte, si utilizas uno o dos pimientos del piquillo triturados junto con la mayonesa obtendrás un resultado espectacular y un punto de sabor sorprendente.
A disfrutar de la ensaladilla!!
Un comentario sobre “Ensaladilla”