Platos combinados

Plato combinado a la plancha

Plato combinado a la plancha

Qué maravilla el mundo de los platos combinados. Generalmente en los restaurantes se suelen llamar por números, el combinado número 1, el 2, 3, etc. aunque es mucho mejor ponerles un apellido. Dicho lo cual he de reconocer que no me he lucido nada, porque esto de «a la plancha» tampoco es muy original que se diga, pero si indico los ingredientes se me hacía muy largo. Este plato lleva pechuga de pollo, setas, bacon, queso de cabra y berenjena. Todo es a la plancha excepto la berenjena, que la hice rebozada.

El caso es que los platos combinados son una de mis debilidades, y te sacan de más de un apuro, bien para cenar o para comer, todo depende la combinación.

Me he propuesto ir poniendo de vez en cuando un plato combinado, a ver qué tal os resultan. Ya me diréis.

INGREDIENTES

(por cada plato combinado)

  • 3 filetes finos de pechuga de pollo
  • 5 ó 6 setas (depende del tamaño)
  • 4 tiras de bacon
  • 4 rodajas de berenjena
  • 1 rodaja de queso de cabra
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta de colores
  • 2 dientes de ajo
  • huevo y harina para rebozar

PREPARACIÓN

  1. En una plancha con un poquitín de aceite de oliva y un par de dientes de ajo en láminas vamos haciendo la pechuga de pollo con sal y popurri de pimientas (es una variedad que incluye negra, verde, roja y blanca, pero esto a vuestra elección).
  2. Igualmente con las setas, el bacon y el queso de cabra (este es fácil que se os desmonte, a mi me pasa muchas veces ya que tiene que estar la plancha muy caliente para que cree costra sin desmoronarse y las planchas domésticas no dan más de sí, en una sartén quizá sí).
  3. Mientras, en una sartén con 3 ó 4 cucharadas de aceite de oliva haremos las berenjenas con un poco de sal rebozadas en harina y huevo.
  4. Montamos el plato con la rodaja de queso de cabra en el centro y el resto de los ingredientes alrededor.

Si vamos a hacer varios platos, cuando acabes con el último ingrediente, el primero se habrá enfriado, por lo que podéis ir reservando lo ya hecho en una fuente y mantener en el horno a 50-60 grados, que no se siga cocinando pero que mantenga el calor.

¿Quieres comentar esta receta?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s