La carrillera es una pieza muy sabrosa que se encuentra a ambos lados de la cara, o sea los mofletes, fundamentalmente en el cerdo y la ternera. Es una carne muy tierna y gelatinosa, lo que la convierte en un bocado delicioso.
Ya hemos hecho otro día unas carrilleras de ternera en salsa, y hoy, aprovechando que en Twitter se celebra el #diadelvino vamos a disfrutar de estas carrilleras de cerdo con una salsa a base de vino tinto, en este caso de la D.O. Ribera de Duero.
Un consejo: no escatimes de pan, lo vas a necesitar.
INGREDIENTES
- 1 ó 2 carrilleras de cerdo por persona (depende del tamaño)
- 1 cebolla morada
- 2 zanahorias medianas
- 1/2 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- 250 ml (un vaso lleno) de vino tinto D.O. Ribera de Duero
- 125 ml (medio vaso) de caldo de carne, o agua en su defecto
- sal
- pimienta negra
- laurel
- harina
- aceite de oliva
PREPARACIÓN
- Troceamos la verdura en cuadraditos (no hace falta picarlo muy fino, pues luego vamos a triturarlo). Igualmente limpiamos restos de grasa de las carrilleras y salpimentamos. Esto de dejar las cosas preparadas es lo que se llama mise en place, que fíjate qué chulo queda decirlo así.
- Enharinamos ligeramente las carrilleras y en una olla con un chorrito de aceite de oliva (unas tres cucharadas) vamos a marcar la carne a fuego medio-alto, de manera que se selle el exterior y así no se pierda la jugosidad de la carne. Una vez doradas las carrilleras reservamos y bajamos a fuego medio.
- En la misma olla con el aceite y grasa que hayan soltado las carrilleras vamos a rehogar las verduras (ajo, cebolla, zanahoria y pimiento verde) durante unos 10 minutos con un poco de sal.
- Una vez blanda la verdura, añadimos las carrilleras que teníamos reservadas y una hoja de laurel.
- Subimos de nuevo el fuego a medio-alto y regamos con el vaso de vino tinto. Dejamos que evapore el alcohol y añadimos el caldo o agua y un poco de sal. Cerramos la olla y una vez que suba la presión dejamos cocinar 25 minutos (este tiempo depende de ollas, en cazuela normal este tiempo será de hora y media a dos horas).
- Una vez blanda la carne retiramos de nuevo y trituramos la salsa. Probamos por si es necesario rectificar de sal y dejamos cocinar hasta que adquiera la textura que deseemos y con cuidado volvemos a introducir las carrilleras a la salsa.
- Podemos acompañar con unas patatas asadas, cocidas, o simplemente las carrilleras con la salsa de vino tinto y una buena ración de pan para mojar.
hoy toca carrilleras de ternera. seguire tu receta. gracias chefff
saludos de la hermanina
Ayy qué ricas las carrilleras. Seguro que te quedan geniales