Quién no ha probado alguna vez estos clásicos pastelitos de manzana, la versión mini de la tarta. Pues créeme, si haces la receta no vas a volver a comprarlos, no sólo son muy sencillos de hacer sino que además están muy ricos, de un sabor suave nada empalagoso, os lo digo yo que no soy un gran admirador de lo dulce.
Lo más complicado es hacer la crema pastelera, y aquí te lo explico paso a paso, aunque luego lo recordamos de nuevo.
Para el hojaldre, como en otras muchas recetas, hemos usado un hojaldre comercial, ya sabéis que me encanta el que venden en Lidl, en cualquier caso mejor que sea un hojaldre fresco y no congelado.
De una plancha de hojaldre me salieron 25 pastelitos de manzana, así que fíjate tú qué maravilla.
INGREDIENTES
- una plancha de hojaldre fresco
- 1/2 litro de crema pastelera (1/2 litro de leche, 4 huevos, azúcar, maicena y esencia de vainilla)
- 2 ó 3 manzanas reineta
- agua, azúcar y una lámina de gelatina (para pintar por encima)
PREPARACIÓN
- Lo primero que haremos será preparar la crema. Aquí tenéis la receta paso a paso de la crema pastelera, pero si queréis simplificar podéis mezclar en un vaso batidor el medio litro de leche (mejor entera que desnatadas), 3 ó 4 cucharadas de azúcar, 2 cucharadas de maicena rasas, 3 yemas y un huevo entero (si son grandes, con 2 yemas y uno entero vale) y un chorrito de esencia de vainilla (opcional). Lo batimos bien con la batidora y lo llevamos en un cazo a fuego medio alto. Removemos continuamente para que no se nos pegue al fondo hasta que se espese y retiramos del fuego. Reservamos para que se temple, no es necesario que se enfríe totalmente pero sí que esté templado, que no nos queme al probarlo.
- Mientras, habremos sacado del frigorífico la plancha de hojaldre, para que se atempere y sea más fácil desenrollarla. No hace falta estirarla con rodillo, simplemente desenrollarla. Cortamos con un cuchillo afilado o un cortador de pizza la masa en cuadrados del tamaño que deseemos para los pastelitos, en el caso del ejemplo los hice de 7 x 5 cm.
- En una placa con papel de horno colocamos los cuadraditos. Como se ve en la foto he doblado ligeramente los bordes haciendo una especie de cajita para que la crema no se saliese por los lados, sin embargo hice la prueba con los cuadritos de masa de hojaldre tal cual (sin doblar nada) y encima la crema pastelera y el resultado fue el mismo, así que no es necesario doblar los laterales de la masa. Con una manga pastelera ponemos crema sobre las laminas de hojaldre sin llegar al borde.
- Precalentamos el horno a 180-190º y mientras se calienta pelamos las manzanas y cortamos láminas finas, de unos 2 mm aproximadamente. Colocamos sobre la crema, de manera que lo cubra. He usado manzana reineta porque esta variedad resiste bien el calor y es la que más me gusta para la tarta de manzana, y claro también para estos pastelitos.
- Horneamos durante unos 15 minutos, hasta que veamos que los laterales del hojaldre se doran (y lógicamente la manzana no se quema).
- Sacamos del horno y dejamos enfriar. Por encima de las pastelitos podemos poner un poco de mermelada, miel suave o simplemente una capa de brillo, que haremos así: ponemos al fuego tres cucharadas de agua y una de azúcar, que se disuelva bien, apagamos el fuego y disolvemos una lámina de gelatina previamente hidratada. Antes de que se enfríe y quede sólido, pincelamos los pastelitos. De esta manera nos quedarán brillantes y más vistosos.