Una receta de las básicas, con la que podrás disfrutar de postres y rellenos deliciosos. Además esta crema pastelera te va a salir bien, eso seguro.
Muchas veces he oído eso de que «si la crema pastelera casera me saliese bien…», «no la hago porque eso es difícil…», que no!! en serio, es de lo más sencillo, y teniendo un poco de cuidado sale bien, ya verás qué rica, que te la vas a comer hasta caliente, sin esperar a que se enfríe, yo al menos no puedo resistirme a probar, jeje.
En posteriores recetas vamos a utilizar esta crema, muy versátil y que da un toque muy fino y elegante a tus postres.
Vamos a por ella!!
INGREDIENTES
- 1/2 litro de leche entera
- 3 yemas de huevo y 1 huevo entero
- 4 cucharadas soperas de azúcar
- 2 cucharadas soperas de maicena
- 1 chorrito de esencia de vainilla
PREPARACIÓN
- Separamos las yemas de las claras en tres huevos y dejamos otro entero (estas claras que sobran las podemos usar para añadir a un bizcocho, o para pintar un hojaldre en una empanada,…).
- Añadimos las cucharadas de azúcar al huevo y mezclamos bien con unas varillas.
- Añadimos ahora la maicena (para estas cantidades las cucharadas de maicena no deben estar colmadas, más bien cucharada rasa).
- Del medio litro de leche, separamos medio vaso (unos 100-120 ml) y añadimos a la mezcla de huevo, azúcar y harina de maiz. Vertemos también a la mezcla un chorrín de esencia de vainilla.
- El resto de la leche la ponemos en un cazo y calentamos a fuego medio-alto (en la vitro sobre 9 lo pongo al 7).
- Cuando esté caliente la leche sin que hierva añadimos la mezcla anterior y vamos removiendo con unas varillas constantemente hasta que espese y quede una textura cremosa, como se ve en la foto (esta es la parte más aburrida, que no complicada, porque hay que remover constantemente para que no se pegue al fondo del cazo, pero no desesperes porque de repente ese líquido que estás removiendo se convierte es una crema que seguro vas a repetir en más de una ocasión).
Estupenda para cantidad de postres.
Riquisima!!!
Besinos
Gracias, la verdad es que esta crema tiene un montón de posibilidades, tartas, hojaldres,… Yo la como sola, lo que sobra, y está delicioso, jeje