Cuántas veces comprobamos que recetas deliciosas son además muy sencillas. Ésto mismo sucede con este plato de níscalos al ajillo con jamón serrano. Un bocado extraordinario.
En estos días de otoño vemos en las fruterías esta seta, el níscalo, que personalmente me parece de las más sabrosas, con un sabor muy reconocible que puedes degustar a la plancha, como es el caso con un toque de ajo y jamón, pero que admite unas combinaciones más que interesantes, como por ejemplo con patatas, en revuelto o añadiéndolo a guisos. El sabor te sorprenderá.
Aquí vamos a disfrutar de estos níscalos en su versión más sencilla, para disfrutar de los níscalos en estado puro.
INGREDIENTES
- 300 grs de níscalos
- 50 grs de jamón serrano
- 4 dientes de ajo
- 1 ó 2 guindillas o cayena
- un chorrito de vino blanco añejo
- aceite de oliva
- perejil picado
PREPARACIÓN
- Primeramente vamos a limpiar los níscalos. Lo mejor es hacerlo cuidadosamente con un paño para eliminar los restos de arenillas en lugar de al grifo, aunque si los vas a consumir inmediatamente puedes terminar de limpiarlos bajo el agua, yo de hecho siempre termino haciéndolo porque soy un poco maniático con encontrar arenillas.
- En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, como tres cucharadas, rehogamos a fuego medio el ajo en cuadraditos o láminas (como más 0s guste encontrarlo) y la guindilla cayena. Cuando empiece a tomar color (ojo, enseguida se nos quema, justo en el momento que empieza a dorarse) añadimos los níscalos troceados.
- Rehogamos el conjunto 5 minutos. El níscalo soltará su jugo, por lo que podemos subir un poco el fuego.
- Echamos el jamón troceado, damos unas vueltas y añadimos un chorrito de vino blanco añejo (este vino da muy buen sabor, si no tienes puedes omitirlo), dejamos 5 minutos más que se consuma el alcohol y quede el sabor del vino y de los jugos del níscalo.
- En el último momento añadimos un poco de perejil picado por encima y alguna loncha muy finita de jamón que hayamos reservado, para colocarlo en el emplatado.
NOTA: Al llevar jamón no añado sal a la receta, además me gusta el sabor del níscalo así, pero si quieres añade un poco cuando se echan los níscalos a la sartén.
Me gusta mucho tu blog y por ello te he nominado para el premio Dardos.¡Enhorabuena!. Si no conoces el funcionamiento de estos premios-nominaciones, puedes pasarte por mi blog para ver el funcionamiento. Un saludo