Postres

Carrot Cake

carrot cake

La Carrot Cake o Tarta de Zanahoria es una de las tartas más ricas y que llevaba tiempo queriendo poner por aquí.

Ya conocemos las mini magdalenas de zanahoria, pero esta es la versión tarta, la clásica y tan conocida en Reino Unido y Estados Unidos.

Su origen es muy antiguo, en la Edad Media, pues era corriente utilizar remolacha y zanahoria por su contenido en azúcar, y parece ser que este también fue el motivo de su uso en Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente dió el salto a América y su popularidad actual.

En la actualidad se acompaña con un frosting de queso y la combinación resulta realmente deliciosa. Aunque hay muchas versiones, todas más o menos son similares, con detalles y adaptaciones más al gusto de cada cual. Una de las que más me gustó fue la que tiene Mirta en su blog y esta que os presento ahora se parece bastante a su receta.

El molde que he usado, y por lo tanto los ingredientes, es uno de PME de 15 cm de diámetro y 7 cm de alto, lo que le hace perfecto para estas tartas que se cortan para rellenar por el medio.

Vamos con la carrot cake, pastel de zanahoria o tarta de zanahoria, como gustéis.

carrot cake o tarta de zanahoria

INGREDIENTES

  • 200 ml de aceite de oliva suave, o de girasol
  • 3 huevos L
  • 250 grs de zanahoria limpia.
  • 170 grs de azúcar moreno
  • 20 grs de miel
  • 250 grs de harina
  • 100 grs de nueces peladas
  • un poco de muez moscada rallada
  • una pizca de sal
  • una cucharadita de levadura química
  • una cucharadita de bicarbonato sódico
  • 2 semillas de cardamomo machacadas

Para el frosting de queso:

  • 150 grs de mantequilla
  • 200 grs de queso de untar
  • 200 grs de azúcar glass
  • esencia de vainilla (opcional)

PREPARACIÓN

  1. Preparamos los ingredientes, tanto para el bizcocho de zanahoria como para el frosting, en este último caso vamos a dejar la mantequilla a temperatura ambiente. El frosting lo haremos al final.
  2. Rallamos la zanahoria y una vez rallada escurrimos el exceso de líquido, ya que de por sí va a aportar líquido y por lo tanto jugosidad. Os recomiendo rallar la zanahoria y no usar zanahoria ya rallada. Reservamos.
    carrot cake o tarta de zanahoria
  3. Batimos bien los huevos con el azúcar unos tres minutos. Añadimos el aceite y la miel y seguimos batiendo un minuto más.
    carrot cake o tarta de zanahoria
  4. Añadimos a la mezcla la zanahoria e integramos bien.
    carrot cake o tarta de zanahoria
  5. Por otro lado mezclamos los ingredientes secos (excepto el azúcar, que lo usamos junto con los huevos), es decir la harina, que tamizamos con un tamiz o un colador, la levadura química, el bicarbonato, un poco (no os paséis) de nuez moscada y una pizca de sal.
  6. Añadimos a los ingredientes húmedos y mezclamos todo bien.
  7. Picamos las nueces, no hace falta esmerarse mucho si no os importa que aparezcan cachitos de nuez, y las semillas de cardamomo, que habremos machacado bien en el mortero (uso el interior de las semillas). Añadimos al resto e integramos.
  8. Vertemos en un molde (siempre uso papel de horno en el interior del molde para desmoldar mejor una vez horneado) y lo metemos al horno precalentado a 180º durante 45 minutos. Como siempre, pincha con un palillo para ver si está hecho, puede que con 40 minutos lo tengas o puede que necesites un extra, no todos usamos los mismos moldes ni los mismos hornos.
    carrot cake o tarta de zanahoriacarrot cake o tarta de zanahoria
  9. Una vez fuera, esperamos que se temple y dejamos enfriar del todo sobre una rejilla.
  10. Mientras, haremos el frosting. Primeramente batimos la mantequilla en pomada (si no la tienes a temperatura ambiente, mete unos segundos al microondas para conseguir ese punto). Añadimos el azúcar glass y seguimos batiendo para unirlo. Por último, añade el queso y bate hasta conseguir la crema. Si quieres, añade un poquito de esencia de vainilla, a gustos (para mi gusto, un poco no está mal, pero poco). Guarda esa crema en una manga pastelera en el frigo.
  11. Una vez frío el bizcocho, hay que cortarlo para rellenarlo. Lo primero que haremos será quitar la parte de arriba, para dejarlo plano (esa parte que ha subido lo desayunas al día siguiente de maravilla). Puedes usar un arco o lira específica para cortar bizcochos, que regulas la altura y te aseguras de que siempre vas al mismo nivel, si no tienes, pues con un cuchillo y más cuidado.
  12. Cortadas las rebanadas de bizcocho, ponemos una de base y rellenamos con la crema, encima otra rebanada de bizcocho (en el caso de esta tarta he hecho dos pisos, pero podría dar para tres). Por último decoramos con más crema o frosting por encima.
    carrot cake o tarta de zanahoriacarrot cake o tarta de zanahoria
  13. Lista para disfrutar!!

 

2 comentarios sobre “Carrot Cake

¿Quieres comentar esta receta?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s