Postres

Roscón de Reyes de hojaldre

roscon de reyes de hojaldre con nataNo hay excusa para no poder disfrutar de un roscón de Reyes hecho en casa. ¿Que no te atreves a hacer el bollo o que que te ha pillado el toro y ya no te da tiempo? Este roscón de hojaldre es la solución, y oye, una solución bien rica.

Vale que el roscón de toda la vida es ese bollo maravilloso, y aquí tienes la receta del roscón de Reyes, pero también es cierto que esta variante está muy bien (hojaldre con nata no falla nunca) y estoy seguro que es una solución para mucha gente.

Yo ya me lo he zampado. Aquí os dejo el paso a paso de la receta del roscón de hojaldre y os deseo una feliz noche de Reyes. ¡Y que los Magos os traigan muchas cositas!

roscon de reyes de hojaldre con nata

INGREDIENTES

  • dos láminas de hojaldre fresco (preferiblemente redondo)
  • 1/2 litro de nata para montar
  • 170 grs de azúcar glass
  • fruta escarchada al gusto
  • almendra laminada

PREPARACIÓN

  1. Extendemos sobre una bandeja de horno la lámina de hojaldre. La podéis encontrar con forma cuadrada o redonda. He elegido la redonda para facilitar el trabajo. Con un aro hacemos un agujero en el centro de la lámina.
    roscon de reyes de hojaldre con nata
  2. Pincelamos con huevo batido y decoramos con las frutas escarchadas y la almendra laminada.
    roscon de reyes de hojaldre con nataroscon de reyes de hojaldre con nata
  3. Horneamos a 190º hasta que veamos que está bien dorado. Con la fruta escarchada no subirá mucho, pero tampoco nos interesa, que se quede en un punto intermedio. Sacamos del horno y dejamos enfriar.
    roscon de reyes de hojaldre con nata
  4. Estiramos la otra lámina de hojaldre y hacemos igualmente el agujero en el centro. Esta lámina sin embarho será la base del roscón, por lo que no la decoramos y la pinchamos con un tenedor en toda su superficie para que no suba. Una vez horneada dejamos enfriar.
    roscon de reyes de hojaldre con nata
  5. Mientras se enfrían los hojaldres vamos montando la nata. No es complicado, necesitas una batidora de varillas, que la nata sea de un 35% M.G. (o sea, de montar) y que nata, recipiente y varillas estén bien frías. En esta receta de pastelitos de hojaldre con nata te explico detenidamente cómo montar la nata.
  6. Una vez que el hojaldre este frío, ponemos la nata montada sobre la lámina de base y cubrimos con la otra lámina adornada. ¡Y ya está!
    roscon de reyes de hojaldre con nataroscon de reyes de hojaldre con nata

 

¿Quieres comentar esta receta?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s