Hoy tenemos una receta de pescado muy rica y sencilla de preparar, con una salsa tártara casera que es un complemento estupendo a la lubina.
Hoy en día la lubina la encontramos sin ningún problema en cualquier pescadería y centro comercial. Eso sí, la mayoría de las veces procedente de acuicultura. No tiene absolutamente nada que ver el sabor de una lubina salvaje con la de piscifactoría, aunque reconozco que en el caso de este plato he usado la segunda y también está rica.
Algunas diferencias sobre ambas lubinas las vemos en sus escamas y cola, más alineadas y brillantes las de la lubina salvaje, su carne es mucho más tersa y compacta, su sabor más potente y su precio mucho más alto, lógicamente.
En cualquier caso es una opción de comer pescado a la plancha muy sabroso.
INGREDIENTES
- una lubina limpia, en filetes
- una cucharada de aceite de oliva
- un diente de ajo
- sal
- patatas para hacer en el microondas (opcional)
Para la salsa tártara (ver receta):
- 200 ml de mayonesa
- 30 grs de alcaparras
- 30 grs de pepinillos
- un huevo cocido
- media cebolleta
- una cucharadita de mostaza
- perejil fresco para decorar
PREPARACIÓN
- Empezamos con la salsa tártara, para lo cual picamos bien finito las alcaparras, pepinillos y cebolleta. Añadimos la cucharadita de mostaza, el huevo cocido rallado y la mayonesa. Reservamos (ver receta de la salsa tártara paso a paso)
- Pedimos en la pescadería que nos limpien la lubina en filetes y calentamos una plancha o sartén amplia con una cucharada de aceite de oliva virgen extra. Tostamos el diente de ajo laminado y reservamos. Salamos la lubina por ambos lados y en la plancha caliente cocinamos primero por el lado de la piel durante 3 minutos, damos la vuelta con cuidado y 2 minutos por el otro lado.
- Servimos la lubina con el ajo dorado y la salsa tártara.
- Opcionalmente hice unas patatas pequeñas de las que se pueden cocinar al microondas para acompañar.