Esta salsa tan utilizada, está tan rica que hasta tiene dos nombres, porque están aceptadas las dos opciones: mahosesa y mayonesa.
Sin embargo, hay quien defiende una postura sobre otra, no hay más que buscar un poco en internet. Parece ser que mahonesa proviene del municipio balear de Mahón, allá por el siglo XVIII cuando las tropas francesas desembarcaron en Menorca y alguien descubrió esta salsa, pero como no sé exactamente qué pasó, mejor vamos a la receta y este tema lo dejamos para los historiadores.
La receta que os cuanto está hecha con batidora de mano, que es mucho más cómodo y rápido que en la versión clásica, en la que se bate poco a poco la yema del huevo con el aceite.
INGREDIENTES
- 1 huevo
- 250-300 ml de aceite de girasol
- un pellizco de sal
- un chorrito de vinagre (o zumo de limón)
PREPARACIÓN
- Es muy sencillo hacer la mahonesa de esta manera, sólo hay que tener un poco de cuidado. En el vaso de la batidora ponemos el huevo entero, el aceite (uso de girasol porque con el aceite de oliva me sabe muy fuerte, pero eso es a gustos), el pellizco de sal y un chorrito de vinagre o zumo de limón.
- Metemos la batidora hasta el fondo del vaso y empezamos a batir de forma contínua (si podemos regular la intensidad, a media-alta). Veremos cómo empieza a formarse la mahonesa por abajo, es importante no subir en ese momento el brazo de la batidora, y dejar que vaya subiendo la salsa mientras baja el aceite y se sigue formando.
- Cuando la salsa llegue a la superficie ya no tenemos riesgo de que se corte, y podemos subir y bajar el brazo de la batidora para mezclar completamente el aceite. En la serie de fotos se ve perfectamente estos pasos.
Ya tenemos la salsa rica para degustar, la verdad es que la casera está riquísima, sin embargo os aconsejo consumirla en 1 ó 2 días a lo sumo, y sobre todo en verano, y por supuesto, el huevo que sea lo más frecco posible, así evitaremos complicaciones.
6 comentarios sobre “Salsa mahonesa o mayonesa”